Comenzar a correr puede resultar complejo si no cuentas con planes adecuados que te ayuden en tu evolución. Si quieres iniciarte en el running, querrás saber cuánto tiempo o cuánta distancia correr al principio, y cómo esos objetivos deberán ir evolucionando. Si tu objetivo comienza con una 10k, tal vez se convierta en una media maratón o una maratón. Llegar a ello requiere preparar tu cuerpo y tu mente. Seguro que algunas de las apps que aquí te recomendamos te resulta de gran utilidad.
No hace falta ir al gimnasio para mantenerse en forma. A veces, basta con salir a correr a la calle. Esta actividad física es de las mejores cosas que podemos hacer si queremos gozar de una buena salud y disfrutar del aire libre. No necesitas máquinas muy costosas ni nada parecido para comenzar con el running, footing, jogging o como quieras llamarlo. Sin embargo, dar el primer paso y coger una rutina puede ser una tarea complicada. No siempre es tan fácil como ponerse las zapatillas y salir de casa. También tenemos que mentalizarnos, enfocarnos en un objetivo y conseguir que realmente nos guste practicar esta actividad deportiva. Por ese motivo, te enseñamos algunas aplicaciones que seguro que te sirven de ayuda para animarte a empezar a correr.
Si quieres quemar calorías, salir a correr es una actividad tan válida como ir al gimnasio, jugar a algún deporte o incluso jugar a algún videojuego con movimiento. Para ello, deberemos realizar un proceso paulatino que acostumbre nuestro cuerpo a la actividad física. Si empezamos de golpe, es posible que nos cansemos tan rápido como nos hemos motivado. Por eso, existen aplicaciones que podemos instalar en nuestro móvil perfectas para ir adaptándote poco a poco y que correr se convierta en tu pasatiempo favorito.
Eso sí, debes tener en cuenta que no tiene demasiado sentido instalar apps para correr si no tienes un reloj, por barato que sea, que te ayude a gestionar los entrenamientos. Correr con el teléfono encima no es cómodo y no siempre es una opción para que mida correctamente. Pero si no tienes otra alternativa, mira estas apps.
Comienza a Correr
Comienza a correr es una de las mejores apps que podemos usar para iniciarnos en el mundillo y empezar muy poco a poco, lo que nos asegurará no lesionarnos fácilmente. La app cuenta con un plan de entrenamiento por niveles que es especial para motivar a los que empiezan a correr. Puedes ir creando la rutina de entrenamiento poco a poco e ir guardando la actividad hasta conseguirlo.
El plan de entrenamiento que tiene esta aplicación se divide en cuatro niveles diferentes. Cada nivel consistirá en correr durante un poco más de tiempo que en el plan anterior, y cada plan te ocupará unas cuatro semanas saliendo a correr solo tres días por semana. Cada día será un poco más y tendrás diferentes objetivos: correr 20 intuos, correr 30 minutos, correr 40 minutos…
Adidas Running
Una aplicación que también puede venir muy bien a principiantes es esta de la marca de ropa deportiva Adidas. Esta app nos permitirá crear nuestro plan de entrenamiento con ruta incluida, estableciendo la duración de esta. Además, también nos permitirá seleccionar cuál es el objetivo que tenemos saliendo a correr. Te medirá tiempos y actividad, aunque no con la precisión de un smartwatch, y podrás ir viendo cuánto has corrido cada día, pero también cuánto llevas corrido este año si tenías un objetivo concreto.
Gracias al GPS de nuestro teléfono podremos ver en tiempo real nuestra ruta y controlar detalles como el ritmo de carrera, las calorías quemadas, los kilómetros recorridos y mucho más. La app también te unirá a una comunidad gigantesca de usuarios, y te animará a participar en carreras y competiciones virtuales.
ASICS Runkeeper
ASICS también tiene su propia aplicación para corredores, y esta funciona genial tanto para los corredores más experimentados como los que se quieren iniciar en el mundillo. La app cuenta también con una serie de planes de entrenamiento que podremos seleccionar según sean nuestros objetivos.
Por si esto no fuera suficiente, ASICS Runkeeper tiene además una serie de desafíos running mensuales para que, una vez hayas empezado a correr, te puedas poner a prueba. Con el seguimiento del GPS también podremos controlar nuestra ruta en tiempo real, registrando grandes cantidades de información muy útil para saber lo bien que lo estás haciendo.
Corre con MapMyRun
Otra aplicación que es propiedad de una marca de ropa deportiva, en este caso de la marca Under Armour. La app nos permite seleccionar un plan de carrera que se adapte a nosotros, para que de esa manera los corredores menos experimentados puedan ir practicando poco a poco.
Se trata de uno de los grandes imprescindibles a la hora de correr y nos permite hacer un seguimiento de la carrera. Esta app tiene para las carreras que hagamos unos comentarios con voz en tiempo real, voz que además es personalizable. Esta voz nos irá diciendo parámetros importantes para una carrera como son el ritmo, la distancia e incluso el desnivel que puede tener el terreno.
Couch to 5k & 10k
Al igual que la primera app de esta lista, Couch to 5k & 10k está diseñado específicamente para los corredores más noveles o incluso para aquellas personas que no hayan corrido nunca. El plan nos irá poniendo una serie de carreras sencillas tres veces por semana, e iremos aumentando progresivamente el tiempo que vamos a correr para así ir mejorando.
La app es muy sencilla, sin embargo, está llena de funcionalidades que la hacen genial. Nos mostrará en tiempo real la distancia que recorramos, la velocidad media o el ritmo, y nos dejará a la vez estar escuchando nuestro reproductor de música favorito.
Correr – Corredor con mapa
Esta aplicación es perfecta para principiantes. Con ella, podrás ayudarte a mantener la motivación y fijar objetivos fitness, como aumentar tu ritmo o perder pesos. Además, puede recibir comentarios de audio, como si estuvieses corriendo junto a un entrenador. Entre los planes de entrenamiento, la plataforma permite escoger entre andar y correr para perder peso, correr para aumentar el ritmo y la resistencia o correr hasta 5 kilómetros.
FITAPP
La plataforma rastrea tu actividad física para que sepas en todo momento los pasos que das y cuántos kilómetros andas o corres. Al registrar tus movimientos a través del móvil, la app te motiva para mantenerte saludable con tus retos diarios. FITAPP está pensada para que puedas coger una rutina de realizar caminatas y dejes de ser una persona sedentaria.
Con la aplicación, puedes realizar un seguimiento del peso y contar las calorías que pierdes según tus especificaciones. Además, puedes decidir cuándo activar el monitoreo de FITAPP para que registre la duración, la distancia y el ritmo que llevas mediante el GPS solo cuando la plataforma esté en uso. Pero no solo controla tus movimientos si vas andando o corriendo, sino que también está preparada para conocer tus entrenamientos cuando practicas esquí de fondo, montas a caballo o realizas patinaje en línea.
Si quieres animarte y mantener tu racha, puedes compartir tus rutas para publicar tus logros deportivos en redes sociales. Al presumir de cómo vas marcando tu rutina, cojerás las deportivas con más ganas y quien sabe… tal vez animes a alguien más a hacer también ejercicio.
Strava
Si solo pudiésemos quedarnos con una aplicación para entrenamiento probablemente sería Strava. Strava es una aplicación completa y usada por profesionales. Una red social para runners o para ciclistas que nos permite gestionar todos nuestros entrenamientos, sean del tipo que sea. Podemos registrarlos de forma manual pero también puedes vincularlo a tu reloj. Puedes vincular la aplicación a un smartwatch de prácticamente cualquier marca para que vaya marcando tus tiempos, tus recorridos y todo lo que vayas haciendo en el día a día…
Es gratuita aunque cuenta con un plan premium que desbloqueará más funciones. Eso sí, no tenemos que pagar para aprovecharla al máximo. Y puedes añadir a tus amigos o compañeros par ver qué hacen, para compartir con ellos rutas o incluso hacer retos.
Toteemi
Más allá de las apps que te ayudan con tus entrenamientos y registran cada ejercicio llenándote el teléfono de datos, existe Toteemi, una aplicación para correr diferente a las anteriores. Competirás con los corredores de tu alrededor para conquistar zonas de tu ciudad. Si te aburre solo correr y buscas algo más de motivación, con esta app jugarás por equipos contra otros corredores para conseguir territorios mientras corres. Al crear tu perfil, elegirás un bando y la aplicación te dará un totem, con el que deberás enfrentarte en batallas contra los corredores del bando contrario.
Eso sí, deberás tener cuenta en Strava para que los datos de tus carreras vuelquen a la aplicación. Podrás crear tus propios territorios y correr para hacerte con ellos. Además, también podrás retar a tus rivales para dominar sus territorios y así, poder escalar en el ranking. Una aplicación diferente y que hace que correr y entrenar sea más divertido con este juego de territorios.
Juego de Zombies Run
Si correr te parece aburrido, podrás darle un toque mucho más entretenido con un juego. Se trata de Zombie Run, y por su título podrás imaginar por dónde va el tema. Su dinámica es muy sencilla. Podrás seleccionar el tiempo o km adaptados a tu nivel, y ya puedes empezar a caminar o correr, porque unos cuantos zombies irán detrás de ti, con narraciones muy dinámicas, disponibles en español, que te acompañarán durante el recorrido. El objetivo es sobrevivir, y cuando vayas notando que se acercan, junto a las voces, te aseguro que te impulsará ese extra que necesitas.
Además, los desarrolladores no para de añadir funciones y detalles, por lo que si te gusta tendrás un juego para mucho tiempo, algo que te hará salir a correr con más ganas. Ideal tanto para principiantes como para expertos.
Elijas la aplicación que elijas, e incluso si te vales de la propia app de la marca de tu reloj, sin necesidad de descargarte ninguna de ellas, lo importante es que el movimiento te ayudará a vivir más años y, tal vez, de camino, a correr una larga distancia. Felicidades en el caso de que te hayas propuesto mejorar tu calidad de vida.