Salir a correr a la calle puede ser una de las mejores actividades que podemos hacer al aire libre. Es cierto que ahora con el calor no podemos hacerlo a cualquier hora del día, pero aun así sigue siendo una de las actividades deportivas más practicadas. Empezar a correr puede no ser tan fácil como ponerse las zapatillas y salir de casa, ya que existe un proceso que es difícil seguir si no se tiene experiencia. Por ello, te traemos algunas aplicaciones que puedes utilizar para empezar a correr.
Si quieres quemar calorías, salir a correr es una actividad tan válida como ir al gimnasio, jugar a algún deporte o incluso jugar a algún videojuego con movimiento. Para ello, deberemos realizar un proceso paulatino que acostumbre nuestro cuerpo a la actividad física, y para ello nada mejor que tener una ayuda en forma de app para nuestro móvil.
Normalmente no necesitarás aplicaciones específicas para empezar a correr si tienes un reloj de entrenamiento con su app correspondiente pero no siempre lo tenemos. Es decir, aplicaciones como Garmin Connect nos permiten crear un plan de ejercicio acorde a nuestra forma física y poniendo un objetivo como meta: quiero correr una media maratón en año y medio. En función de eso, te dirá cuánto debes correr cada día o qué debes hacer para entrenar.
Eso sí, debes tener en cuenta que no tiene demasiado sentido instalar apps para correr si no tienes un reloj, por barato que sea, que te ayude a gestionar los entrenamientos. Correr con el teléfono encima no es cómodo y no siempre es una opción para que mida correctamente. Pero si no tienes otra alternativa, mira estas apps.
Comienza a Correr
Comienza a correr es una de las mejores apps que podemos usar para iniciarnos en el mundillo y empezar muy poco a poco, lo que nos asegurará no lesionarnos fácilmente. La app cuenta con un plan de entrenamiento por niveles que es especial para motivar a los que empiezan a correr. Puedes ir creando la rutina de entrenamiento poco a poco e ir guardando la actividad hasta conseguirlo.
El plan de entrenamiento que tiene esta aplicación se divide en cuatro niveles diferentes. Cada nivel consistirá en correr durante un poco más de tiempo que en el plan anterior, y cada plan te ocupará unas cuatro semanas saliendo a correr solo tres días por semana. Cada día será un poco más y tendrás diferentes objetivos: correr 20 intuos, correr 30 minutos, correr 40 minutos…
adidas Running
Una aplicación que también puede venir muy bien a principiantes es esta de la marca de ropa deportiva adidas. Esta app nos permitirá crear nuestro plan de entrenamiento con ruta incluida, estableciendo la duración de esta. Además, también nos permitirá seleccionar cuál es el objetivo que tenemos saliendo a correr. Te medirá tiempos y actividad, aunque no con la precisión de un smartwatch, y podrás ir viendo cuánto has corrido cada día pero también cuánto llevas corrido este año si tenías un objetivo concreto.
Gracias al GPS de nuestro teléfono podremos ver en tiempo real nuestra ruta y controlar detalles como el ritmo de carrera, las calorías quemadas, los kilómetros recorridos y mucho más. La app también te unirá a una comunidad gigantesca de usuarios, y te animará a participar en carreras y competiciones virtuales.
ASICS Runkeeper
ASICS también tiene su propia aplicación para corredores, y esta funciona genial tanto para los corredores más experimentados como los que se quieren iniciar en el mundillo. La app cuenta también con una serie de planes de entrenamiento que podremos seleccionar según sean nuestros objetivos.
Por si esto no fuera suficiente, ASICS Runkeeper tiene además una serie de desafíos running mensuales para que, una vez hayas empezado a correr, te puedas poner a prueba. Con el seguimiento del GPS también podremos controlar nuestra ruta en tiempo real, registrando grandes cantidades de información muy útil para saber lo bien que lo estás haciendo.
Corre con MapMyRun
Otra aplicación que es propiedad de una marca de ropa deportiva, en este caso de la marca Under Armour. La app nos permite seleccionar un plan de carrera que se adapte a nosotros, para que de esa manera los corredores menos experimentados puedan ir practicando poco a poco.
Se trata de uno de los grandes imprescindibles a la hora de correr y nos permite hacer un seguimiento de la carrera. Esta app tiene para las carreras que hagamos unos comentarios con voz en tiempo real, voz que además es personalizable. Esta voz nos irá diciendo parámetros importantes para una carrera como son el ritmo, la distancia e incluso el desnivel que puede tener el terreno.
Couch to 5k & 10k
Al igual que la primera app de esta lista, Couch to 5k & 10k está diseñado específicamente para los corredores más noveles o incluso para aquellas personas que no hayan corrido nunca. El plan nos irá poniendo una serie de carreras sencillas tres veces por semana, e iremos aumentando progresivamente el tiempo que vamos a correr para así ir mejorando.
La app es muy sencilla, sin embargo, está llena de funcionalidades que la hacen genial. Nos mostrará en tiempo real la distancia que recorramos, la velocidad media o el ritmo, y nos dejará a la vez estar escuchando nuestro reproductor de música favorito.
Strava
Si solo pudiésemos quedarnos con una aplicación para entrenamiento probablemente sería Strava. Strava es una aplicación completa y usada por profesionales. Una red social para runners o para ciclistas que nos permite gestionar todos nuestros entrenamientos, sean del tipo que sea. Podemos registrarlos de forma manual pero también puedes vincularlo a tu reloj. Puedes vincular la aplicación a un smartwatch de prácticamente cualquier marca para que vaya marcando tus tiempos, tus recorridos y todo lo que vayas haciendo en el día a día…
Es gratuita aunque cuenta con un plan premium que desbloqueará más funciones. Eso sí, no tenemos que pagar para aprovecharla al máximo. Y puedes añadir a tus amigos o compañeros par ver qué hacen, para compartir con ellos rutas o incluso hacer retos.