La marca coreana trae a España lo último de su catálogo para Smart TV. Y que por fin presenta en nuestro país la última serie de televisores MiniLED con la que se reduce hasta un 37% el consumo energético en comparación a la gama del 2022. LG apuesta una vez más por modelos ultrafinos y con colores más brillantes.
A la hora de comprar una Smart TV, LG se postula como una de las marcas que más apuestan por un diseño ultrafino, una gran calidad de imagen y una mayor eficiencia energética. Por esto mismo, sus nuevos televisores QNED cuentan con tres pilares fundamentales: Quantum Dots, Nanocell Plus y hasta 30.000 MiniLEDs. Y esto es solo el principio de lo que te van a poder ofrecer estos nuevos modelos.
Nuevo diseño más fino
El diseño de la gama QNED de la firma coreana cambia a uno más fino que el que se puede encontrar en los modelos de 2022. Un año más, la marca busca reducir el grosor, consiguiendo que sea un 33% menos que la generación anterior. En el caso de los QNED82 y QNED81, el fabricante ha instalado una peana plana central rectangular para los modelos con 55, 65 y 75 pulgadas. Y el grosor del panel pasa de 4,5 centímetros a 2,9 cm.
Eso sí, hay que tener en cuenta que, en España, los modelos de LG de la serie ya están disponibles las series QNED99, QNED96, QNED81 y QNED82 en la tienda oficial de la marca en nuestro país. Sin embargo, las Smart TV que forman parte de las series QNED86 y QNED75 no llegarán hasta julio y agosto, respectivamente.
30.000 MiniLEDs con Deep learning
Los televisores de LG cuentan de esta gama cuentan con aproximadamente 30.000 MiniLEDs, es decir, cada uno es 40 veces más pequeño que un LED convencional. Además, gracias a su tecnología Precision Dimming, estos modelos ofrecen «un control de brillo preciso que hace que cada escena se pueda ver y sentir de la forma más realista posible«.
Los televisores LG QNED están equipados con el nuevo procesador inteligente a7 Gen5 de LG con Deep Learning. Entre las principales características de este chip se encuentra la tecnología AI Picture Pro, que consigue analizar y ajustar cada fotograma, al utilizar Dynamic Tone Mapping Pro. De esta manera, las imágenes son más nítidas y dinámicas.
Y no cabe duda de que este tipo de paneles están pensados también para los gamers, ya que cuentan con tecnologías como Dolby Vision HDR y pueden disfrutar de una resolución 4K a 120 Hz. Y sin olvidar mencionar que cuentan con HDMI 2.1 y la tecnología AMD FreeSync.
Mejor experiencia de audio y webOS23
Además de todo lo anterior, esta nueva gama de QNED de LG te va a dejar disfrutar de una barra de sonido sin cables gracias a la función recién estrenada WOWCAST. Con esta herramienta se permite a los usuarios conectar vía inalámbrica la barra de sonido y el televisor en cuestión de segundos. Y lo mejor de todo es que gracias a IMAX Enhanced Sound de DTS:X y WOW Orchestra la calidad de audio para ver series y películas es realmente excepcional.
Otro detalle importante de estos nuevos modelos es que muchos de los televisores QNED de la marca coreana se estrenan con la última versión del sistema operativo de la firma: webOS 23. Con esta versión encontrarás opciones cada vez más personalizables como sus nuevas Quick Cards, que te permitirá agrupar los contenidos en diferentes categorías. Por lo que esta nueva generación de LG trae de todo.
Precio y disponibilidad
Ahora que ya conoces todas las bondades de la gama QNED de LG puedes determinar que estamos delante de una de las series de televisores más interesantes que puedes tener en tu hogar. La disponibilidad en hasta cuatro tamaños diferentes hace que se adapte mejor a según que espacios, pero eso ya queda a tu propia decisión. Te contamos a continuación cuál es su disponibilidad y precio que puedes ver si pulsas en el botón que hay más arriba.
LG QNED 4K de 50» por 999 euros
LG QNED 4K de 55″ por 1999 euros
LG QNED 4K de 65» por determinar
LG QNED 4K de 75» por determinar