El mundo de los juguetes tiene muchos seguidores a lo largo y ancho del mundo. Los hay que son verdaderos coleccionistas y se gastan cantidades ingentes de dinero con el fin de aumentar su colección y que esta sea más valiosa. Una de las marcas más queridas es la compañía de los bloques LEGO la cual hay páginas web desde las que puedes descargar manuales para multitud de kits.
LEGO es una de las marcas que más creatividad ha derrochado para todos los amantes de los juguetes. La compañía no solo se ha centrado en hacer sus propias colecciones, si no que ha encontrado en las franquicias un filón del que tirar.
Pese a que los juguetes de LEGO son conocidos por todos, la realidad es que cuando compramos un pack de piezas, no siempre es fácil comenzar con el proceso de montaje, especialmente si tenemos en cuenta que cada una de ellas tiene formas geométricas y muy diferentes y no es sencillo poder adaptarnos a las mismas. Sin embargo, la realidad es que si tenemos las piezas adecuadas, puedes usar los manuales para hacer lo que tú quieras.
Encuentra los manuales de tus Lego antiguos o nuevos en estas webs
Como decimos, las franquicias son uno de los fuertes más importantes de la compañía nacida en Dinamarca. En sus más de 90 años de historia se ha encontrado con muchos altibajos, pero no hay duda de que objetos como el castillo de Hogwarts, el Halcón Milenario o los diferentes escenarios de Minecraft son algunas de las piezas que atraen a niños y mayores.
El problema para los que simplemente son amantes del proceso de la construcción y los puzzles es que entre tanta bolsa de plástico y una caja que en ocasiones contiene varios compartimentos, no pueden almacenar tantas cosas y lo que no sirve se acaba tirando. Entre esas cosas está el manual, pero no te preocupes porque hay páginas web que tienen multitud de manuales de instrucciones de kits de Lego.
Internet Archive
Una de las páginas más socorridas para los amantes del software en extinción o abandonware es Internet Archive. Entre su extensa biblioteca de archivos, donde puedes encontrar desde webs, pasando por archivos de música y video hasta más de 6.000 archivos en PDF de manuales de juguetes LEGO para todos los que buscan ese manual que han perdido de alguna forma.
Lo mejor de todo es que encontrarás todo tipo de juguetes, desde los que son más técnicos, pasando por los míticos hasta los más sencillos. Aunque puedes descargarlos cuando quieras, puedes usar el visor de PDF integrado en la página para echar un vistazo a todos los pasos que tienes que seguir para hacer tu construcción.
Brickset
Esta es otra de las páginas más interesantes para los amantes de los juguetes con bloques. Sin embargo, la aparición de Brickset está aquí por varias razones y la primera tiene que ver con lo que te contamos: una amplia biblioteca de sets que puedes consultar y descargar a tu antojo. Algunos de ellos son realmente antiguos, tanto que los hay desde hace 72 años.
Otra de las características que lo hacen especial es que puedes hacer tus compras tanto en la web oficial de la compañía como buscar el set que necesitas en otros portales de compras online de confianza. También cuenta con un forum con el que puedes charlas con otros amantes de este juguete para intercambiar opiniones y consejos para próximos proyectos.
Rebrickeable
Una de las cosas que muchos quieren cuando se compran un LEGO es que este se pueda hacer varias formas con él. Pero ¿y si te decimos que hay una web que te da la posibilidad de ver cómo hacer otros sets con las piezas de otros que tienes? Suena bien, ¿verdad?.
Pues de esto es lo que se encarga Rebrickeable, una página web que no solo tiene un catálogo amplio de construcciones que puedes hacer, también tendrás la posibilidad de saber qué puedes hacer con los sets que ya tienes para ‘reciclarlos’ en lo que más te guste o quieras.
ManualPDF
ManualPDF es otra de las páginas más interesantes que tenemos a nuestra disposición cuando queremos encontrar un manual para cualquier tipo de producto. Sin embargo, es en la categoría de Lego una de las que más opciones nos propone en lo que a materiales se refiere.
Pese a que tenemos un buscador integrado en la parte derecha del sitio web, en la parte izquierda tenemos una pestaña que nos permite filtrar entre los juguetes nuevos y los que llevan ya un tiempo en el catálogo.
Todos los materiales están bien digitalizados y podemos interactuar con ellos de una forma muy sencilla. Por lo que no vamos a tener ningún problema para poder exprimir al máximo todas las posibilidades que nos ofrece.