Renovar nuestro DNI requiere de una cita previa que, en función de nuestra ciudad, puede alargarse hasta varias semanas. En determinadas situaciones, sin embargo, no la podemos conseguir a tiempo y necesitamos hacer un trámite con nuestro documento en vigor. Te contamos los casos en los que puedes proceder a la renovación, incluso si no has conseguido encontrar una cita disponible.
Cuando nuestro DNI está próximo a caducar, debemos comenzar a solicitar la cita previa pertinente para proceder a su renovación. De hecho, está contemplado que podamos renovar nuestro documento dentro de los últimos 180 días de vigencia, para tener suficiente margen como para no tener que ir un solo día con un documento caducado.
Para poder solicitar la cita previa, tenemos dos formas: llamar al 060 o acudir al sitio web de la Policía Nacional, accesible desde este enlace, para poder escoger el día y la hora en función de la disponibilidad. Pero, ¿qué ocurre si necesitamos el DNI en vigor para realizar un trámite y no existen citas previas disponibles para efectuar a tiempo la renovación? En estos casos, es importante tener en cuenta que existen excepciones que nos permiten acudir sin cita previa y poder realizar los trámites pertinentes.
Sin cita previa
De acuerdo a la información que encontramos el sitio web habilitado por la Policía Nacional de Policía para todo lo relacionado con el DNI, cuando vivimos en el extranjero y vamos a pasar un periodo de tiempo limitado en España, es una situación que se contempla como extraordinaria y, por tanto, es posible llevar a cabo la renovación del DNI sin la correspondiente cita, como expone a continuación: “En el caso de no tener DNI, o no haber podido conseguir cita para el período de tiempo en el que se esté en España, el interesado deberá presentarse personalmente en una oficina de expedición con la documentación necesaria para la expedición en cada caso (obtención por primera vez o renovación)”.
Añadiendo, además, que “las oficinas de expedición, siendo conocedoras de la dificultad de obtener cita de manera ordinaria, y toda vez que se acredite la condición de residente en el extranjero y se aporte la documentación requerida, facilitarán, en la medida de lo posible, la tramitación del DNI durante la estancia en España”.
En una ciudad distinta
Tienes que saber que, para renovar el DNI, no tienes que hacerlo necesariamente en la ciudad en la que te encuentres empadronado. Si, por ejemplo, te encuentras de viaje o quizá estés trabajando temporalmente en otro lugar de España, también tendrás la oportunidad de renovar tu DNI. Este es un proceso que no se encuentra vinculado de manera obligatoria al lugar donde oficialmente residas.
Por lo tanto, aunque necesariamente no tiene que influir en que puedas o no conseguir renovar el DNI sin cita previa, sí que podría ser una oportunidad muy eficiente para conseguir una cita más temprana. Incluso, si tienes intención de ir sin cita y hacer cola, está claro que habrá determinados lugares o barrios en los que tendrás la oportunidad de encontrarte menos colas o espera. Por lo tanto, si tienes la posibilidad de desplazarte, puede ser una forma perfecta de conseguir renovar el DNI más cómodamente.
Huecos libres
Es posible que no estemos residiendo en el extranjero, pero que necesitemos llevar a cabo la renovación del DNI por cualquier motivo: un viaje largo en el que la vuelta nos coja con el DNI ya caducado o cuando estemos inmersos en un trámite que requiere de nuestro documento en regla, por ejemplo.
En estos casos, la única solución pasa por tratar de presentarnos a primera hora de la mañana en la oficina de expedición correspondiente para comprobar si existen números libres que no se hayan repartido. La mayoría de oficinas suelen tener citas libres para los primeros ciudadanos que se presenten en las oficinas, pese a no haber podido conseguir cita previa a través de internet o por teléfono. No obstante, conviene tener en cuenta que esta situación no está garantizada, por lo que nadie nos asegura que vayamos a poder realizar el trámite.
Además, en el caso de querer intentarlo, tendremos que ir con bastante antelación a la apertura de puertas de la oficina en cuestión, especialmente si vivimos en grandes urbes o queremos ir a la oficina que se encuentre en un lugar céntrico de nuestra ciudad.