¿Quién es el dueño de Google?

¿Quién es el dueño de Google?

Jorge Majdalani

La fundación y expansión de Google es la clásica historia de Silicon Valley: surgió como idea en las habitaciones de dos estudiantes universitarios, su primera sede fue un garaje y ha acabado convirtiéndose en un gigante de Internet. Ahora bien, ¿qué se sabe del dueño de Google? ¿Es un único propietario o hay más? Creado hace 24 años, ha cambiado la manera de entender el mundo y la compañía ya es muchísimo más que un mero buscador de Internet, y ahí su dueño tiene mucho que ver.

Fundada en el año 1998, nadie duda actualmente que Google es una de las empresas más conocidas y populares a nivel mundial. Convertida en mucho más allá que un buscador, la realidad es que su impacto actual es transversal en una gran cantidad de esferas de nuestro día a día. En muchos casos, incluso, sin darnos cuenta.

Sin embargo, y pese a su notoriedad, no son iguales de conocidos sus propietarios. Más aún a medida que la compañía ha ido creciendo e identificando nuevos puestos y caras visibles que pueden llegar a confundirse con la figura del propietario mayoritario: Larry Page. A continuación, te contamos la historia y algunas de las figuras clave en el organigrama de la multinacional americana.

La historia de Google y su marca en Internet

La historia de Google es bien conocida, pero lo que hay detrás no. Como tal, esta se inicia como un proyecto universitario en el año 1995 por dos estudiantes de Stanford. Su primera gran idea fue crear un buscador desde el que la gente pudiera acceder a la información almacenada en la web y de ahí para allá la cantidad de productos e innovaciones que han creado es absolutamente asombrosa.

Y es que hablar de la historia de Google es remitir a una empresa que ha marcado la forma de vida de millones de personas desde hace más de dos décadas. De hecho, en la actualidad son millones de personas las que usan los operadores de búsqueda de Google para encontrar más fácilmente lo que quieren, y al instante.

Hablamos, como tal, de la compañía Google Inc., que se fundó en septiembre de 1998, y de la que 24 años más tarde, es una corporación que vale miles de millones de dólares. Una historia de éxito que tiene en sus manos a Larry Page, el histórico fundador y hoy dueño de la ‘G’ más emblemática de Internet.

Alphabet, la otra gran pieza de Google

Como se lee en inglés, la palabra ‘Gúgol’ fue acuñada por Edward Kasner, un importante matemático estadounidense que empleó el término para representar al número 10 elevado a la 100. Sin embargo, los fundadores de Google no pensaron originariamente en este nombre para bautizar su buscador.

Larry Page, el hoy dueño de la propia Google, junto a Sergey Brin, llamaron BackRub originalmente al proyecto de postgrado que estaban desarrollando en la Universidad de Stanford, en San Francisco, California, en Estados Unidos, con el que trataban de crear un sistema que permitiera clasificar las páginas web que existía en Internet.

Brin Page dueño Google

Pero para esclarecer quién está detrás de la compañía, tenemos que abarcar muchas cosas. Y es que esta estaba metida en muchas herramientas de las que se incluían sus productos más conocidos comercialmente como Search, Android, YouTube y Gmail (además de muchos otros proyectos).

Para simplificar todo esto, se creó Alphabet, y Google se convirtió en una versión reducida de los mejores y más conocidos productos que fabricaban. Dicho esto, la siguiente pregunta natural es: ¿Quién es el dueño de Alphabet? Alphabet, desde su formación, asumió el estatus de padre de Google.

Esto significa que, en lugar de Google, Alphabet es ahora una empresa que cotiza en la bolsa y sigue operando bajo el nombre de GOOG. Por lo tanto, para responder a la pregunta, Google (Alphabet) es propiedad de sus accionistas. Y ahí, el primer nombre es el de Larry Page, el máximo dueño de la misma, junto a Sergey Brin y John L. Hennessy. Además de muchos otros accionistas que se retiraron de sus cargos ejecutivos de Google, pero que decidieron mantener sus acciones y, por ende, son considerados como propietarios.

Larry Page, el histórico fundador y dueño de Google y otros nombres

Cuando los fundadores del buscador más popular del planeta se conocieron en aquel verano de 1995, ni el más visionario de los presentes podía imaginar el desenlace de la historia que uniría a ambos. Entonces Page había finalizado sus estudios en la Universidad de Michigan y fue a hacer su posgrado en la Universidad de Stanford, California.

En esta misma universidad se encuentra con Brin, de 21 años, quien era el encargado de enseñarle el campus. Sin siquiera saberlo, son ellos quienes dos años más tarde revolucionan el mundo con su invento. Teniendo desde sus inicios una estructuración de prioridad o jerarquía entre los resultados arrojados ante una consulta, estos son visualizados en un listado donde el que tenga un mejor posicionamiento en la web saldrá de primero.

Larry Page dueño Google

Este buscador vino a cambiar la forma como nos manejamos por Internet y en nuestras vidas, después de todo, ¿quién no busca todo por Google? De todos modos, hay que hacer un inciso: si bien el dueño y propietario de Google sigue siendo el propio Larry Page con Brin como segundo máximo accionista, los cargos que se reparten en la empresa tienen otros nombres.

Por ejemplo; actualmente, el CEO de la empresa es Sundar Pichai, el rango más alto, es el Director Ejecutivo. La tarea de un CEO es controlar la gestión y la administración de la empresa siendo él mismo el jefe. Pichai, de origen hindú, estudió ingeniería metalúrgica en el Instituto Indio de Tecnología de Kharagpur, una ciudad de Bengala Occidental, en el este del país. Él fue quien recogió el cargo dejado por el multimillonario Eric Schmidt (actualmente presidente ejecutivo de la empresa).

De acuerdo con uno de sus tutores, Pichai era «el más brillante de su generación». Se unió a Google en 2004 y desde entonces ha puesto su talento al servicio de la compañía. Por otra parte tenemos al propietario, aquí Larry Page, que tiene todos los derechos sobre esa empresa en particular. En el caso de Google, estos derechos también incluyen derechos de propiedad y derechos monetarios.

1 Comentario