Aceptar las cookies podría desaparecer con el cambio que proponen para las webs

El RGPD, aprobado en 2018, requiere que todas las páginas web pidan el consentimiento explícito de los usuarios para guardar cookies en el navegador. Este es uno de los muchos pasos que requieren muchas webs cuando entramos por primera vez, o incluso cada vez que entramos a una web si lo rechazamos. Sin embargo, una nueva propuesta para el estándar HTTP podría cambiarlo.
La propuesta lleva desde None of Your Business y el Sustainable Computing Lab, y permitiría al usuario elegir sus ajustes de privacidad una sola vez en el propio navegador, y ya sería éste el que se encargaría de comunicar esa preferencia a las páginas web que el usuario visite para que no se muestre el pop-up.
ADPC: el cambio que las cookies necesitan
El nuevo estándar, llamado Advanced Data Protection Control (ADPC), establece dos vías de comunicación automática de las preferencias. La primera se comunica directamente con el alojamiento de la web que estamos visitando, y la otra se comunica directamente con la página web que visitamos. La primera hará uso de encabezados HTTP, mientras que la segunda hará uso de JavaScript.
En ambos casos, la comunicación acaba llegando a la web o servidor como una lista de identificadores a los que da consentimiento. El método de HTTP es más eficiente, pero requiere que las aplicaciones web del servidor lo soporten. El método de JavaScript funciona con cualquier página web sin una configuración web compatible, aunque no funcionará para aquellos que bloqueen la ejecución de JavaScript.
Este mecanismo tendría que haber sido propuesto de manera conjunta con la aprobación de la ley de protección de datos europea que exigía el consentimiento de las cookies, ya que es añadir un paso innecesario a la hora de visitar una web.
Es una propuesta, pero tardaría en implementarse
De momento, esta es una propuesta llevada a cabo por un grupo de activistas en la red, pero es bastante firme y fiable. En el caso de que decidan implementarla, podrían pasar años hasta que pudiéramos verla forma parte del estándar de Internet. No hay más que ver lo que han tardado, por ejemplo, en aprobar QUIC, el nuevo estándar seguro que sustituirá a TCP/IP.
El sistema, además, tiene mucho margen de mejora, y podría ser también ligeramente modular. Por ejemplo, podrían introducir un sistema de aceptar las cookies único para webs que pertenezcan a la misma empresa, como pueden ser todos los servicios de Google, como Gmail, Drive, etc.