ING te pagará más por tu dinero: nueva remuneración de la Cuenta Naranja al 1%

ING te pagará más por tu dinero: nueva remuneración de la Cuenta Naranja al 1%

David Soriano

En pleno aumento de la competencia por las condiciones de las cuentas remuneradas, ING ha decidido meter todavía más presión al sector y ha anunciado que a partir del próximo 1 de abril cambiarán las condiciones de remuneración de los clientes a su favor.

En este cambio efectivo a partir del próximo sábado, los clientes del banco ING tendrán mejores condiciones de remuneración.

Aumenta al 1% la remuneración de ING

En el que es el tercer incremento de remuneración para el ahorro que ING aplica desde el mes de noviembre, cuando por aquel entonces elevó la remuneración de todos sus clientes hasta el 0.30 TAE, ahora se dará un salto desde el 0,70% actual al 1% TAE para los clientes con Cuenta Nómina y del 0,50% al 0,70% TAE para los que no la tienen.

ING

Como referencia, ING ya subió las condiciones durante el pasado mes de febrero. Por aquel entonces, anunciaba una nueva subida de la remuneración de la Cuenta Naranja hasta el 0,50% y el 0,70% TAE, para aquellos sin nómina y quienes sí la tuvieran domiciliada. Estos cambios han tenido efecto en los resultados del banco neerlandés, quienes han visto incrementarse el volumen de contratación de la Cuenta Naranja un 127% en lo que llevamos del primer trimestre 2023 con respecto al trimestre anterior.

Mejora en la remuneración de los depósitos

La Cuenta Naranja de ING no es el único producto del banco en el que se han mejorado las condiciones de remuneración. A partir de ahora, también aumentan la remuneración de sus depósitos a 12 y 18 meses del 0,75% al 1,05%, y del 0,95% al 1,25%, respectivamente.

El banco naranja pretende con todos estos movimientos de mejora en la remuneración de productos «adaptarse a las necesidades de sus clientes y al contexto del mercado con nuevas subidas de tipos de interés».

Nuevas condiciones de servicio

No todo es favorable en ING, o al menos no de cara al cliente, quien también está viendo o verá próximamente una serie de cambios relacionados con métodos de pago y condiciones de servicio.

Por ejemplo, desde el pasado 22 de marzo ING cambió el sistema de seguridad con el que ingresan para operar a través de la web o de la aplicación. A partir de esa fecha, la entidad ya no envía mensajes de texto (SMS) a los móviles para confirmar las operaciones bancarias mediante códigos de verificación. A partir de ahora, estas confirmaciones de operaciones se realizarán a través de la clave de validación móvil (un código personal de cada cliente) o de la huella o Face ID. Estos cambios afectan por ejemplo a la operativa para enviar Bizum.

ingresos ING

El otro cambio entrará en vigor en el mes de mayo y es que a partir del día 23/5 toda la información actualizada sobre los descuentos aplicables en los comercios asociados al pagar con la tarjeta de ING o sacar dinero a débito con la app estarán disponibles en la web de ING.

También en esa misma fecha llegará uno de los cambios que más polémica han generado en los últimos días: solamente los intervinientes (titular y autorizado) serán los que podrán únicamente ingresar dinero en sus cuentas, es decir, no estará permitido que un tercero pueda realizar un ingreso.