Acceder a Madeintorrent con un navegador seguro y Red Tor

Acceder a Madeintorrent con un navegador seguro y Red Tor

Redacción

El año pasado, una sentencia judicial a raíz de una denuncia de Netflix, Columbia, Warner Bros, Universal, Disney y Paramount, obligó a cerrar una serie de páginas webs en las que se compartían principalmente películas y series. Una de ellas era Madeintorrent, un site de compartición de enlaces Torrent, cuyo acceso está restringido desde entonces, aunque hay un método con el que todavía se puede acceder a ella.

Históricamente, siempre han surgido diferentes polémicas en torno a todo lo que tiene que ver con descargas a través de internet. Durante los últimos años, estas han ido incluso en ascenso, a medida que las plataformas OTT han aterrizado en España y consideran a este tipo de practicas como antagonistas a los intereses de su modelo de negocio.

Uno de los casos que más han sonado durante los últimos meses ha sido el de Madeintorrent, cuyos servicios se han visto considerablemente limitados a consecuencia de un incumplimiento del marco legal que sostiene a estas acciones. Pese a los múltiples impedimentos, actualmente todavía es posible acceder a Madeintorrent. Aunque, para conseguirlo, vamos a tener que disponer de ciertos recursos. Entre ellos, tenemos que hacer uso de la Red Tor y de su navegador como entrada de acceso al portal, todo ello con las ventajas que se ofrecen en cuanto a privacidad: navegación privada real sin rastreo, vigilancia ni censura. Te lo contamos a continuación.

¿Qué es la Red Tor?

Lo primero que debes saber es qué es exactamente eso de la Red Tor. Es posible que hayas escuchado alguna vez hablar de ella o incluso ver su logotipo, pero quizá no has llegado a conocer a fondo de qué se trata. TOR es el acrónimo de The Onion Router, el Router Cebolla, un sistema de navegación descentralizada por capas (de cebolla) que permite ir saltando de una capa a otra, estando protegidas por las mismas y mejorando así el anonimato o la privacidad. Navegando de forma convencional, podrán saber perfectamente cuál es el IP desde el que nos conectamos. Pero las capas añadidas de la Red Tor evitan que esto se sepa.

Red Tor

El navegador Tor Browser, basado en Mozilla Firefox, es la opción más sencilla para acceder a la Deep Web de la red anónima Tor. Su funcionamiento nos permite saltarnos la censura de muchos dominios y acceder sin problemas a páginas bloqueadas. Además, también podremos entrar en los dominios .onion que muchos portales de descargas habilitan para evitar que los dominios “tradicionales” sean bloqueados. Y es aquí precisamente cómo precisamente podremos acceder a Madeintorrent de nuevo.

Se recomienda no usar torrents con Tor. El Navegador Tor bloqueará complementos de navegador como Flash, RealPlayer y QuickTime. Ten en cuenta que pueden ser manipulados para revelar tu dirección IP. Tampoco recomiendan instalar complementos adicionales en el Navegador Tor.

Cómo acceder a Madeintorrent

Como podéis imaginar, el primer paso necesario es descargar el navegador Tor Browser (podéis descargarlo en https://www.torproject.org/es/download/). Una vez descargado e instalado, la interfaz no os resultará del todo extraña, ya que está basado en Firefox como comentábamos anteriormente. Tras conectarnos a la red para navegar de forma anónima, deberemos introducir el siguiente enlace 6clxohu3kagngmhy6he6bof3y4ccdzcc5eupcyt76kmz6idp4o7gjjid.onion en la barra de navegación (mejor copiar y pegar).

Madeintorrent en Tor

De esta forma, y tras unos cuantos segundos de carga, ya que Tor va algo más lento que otros navegadores por su sistema de funcionamiento, en el que va rebotando la conexión por la red de usuarios «enmascarando» las IP’s, llegaremos a buen puerto y tendremos activa y actualizada Madeintorrent.

Hay que dejar claro que esta forma de acceso es válida únicamente desde la barra de direcciones y no desde el buscador DuckDuckGo, que no arrojará resultados de búsqueda. Aunque en este momento podemos confirmar que funciona el método, se han reportado algunos mensajes de error con el siguiente mensaje:

Firefox no puede establecer una conexión con el servidor en 6clxohu3kagngmhy6he6bof3y4ccdzcc5eupcyt76kmz6idp4o7gjjid.onion.
El sitio podría estar no disponible temporalmente o demasiado ocupado. Vuelva a intentarlo en unos momentos.
Si no puede cargar ninguna página, compruebe la conexión de red de su equipo.
Si su equipo o red están protegidos por un cortafuegos o proxy, asegúrese de que Tor Browser tiene permiso para acceder a la web.

Si este es tu caso, no hay que alarmarse. En la mayoría de las ocasiones es suficiente con esperar unos minutos antes de intentar volver a acceder. Puesto que como vemos en los mensajes, suele ser consecuencia de una sobrecarga puntual de la página en cuestión o, incluso, problemas de nuestra red. Pasado un breve lapso de tiempo podremos volver a entrar y disfrutar de todo el contenido con total normalidad.

2 Comentarios