La NASA teme lo peor y tiene un plan para que el asteroide Apofis no se convierta en una amenaza

La NASA teme lo peor y tiene un plan para que el asteroide Apofis no se convierta en una amenaza

Justo Romanos

En el año 2029 un asteroide potencialmente peligroso, uno de los que a lo largo de los años ha estado en el punto de mira de más catastrofistas, visitará nuestro planeta. La NASA, no obstante, teniendo en cuenta que juegan con margen de acción, se quiere adelantar a este suceso y hacer todo lo posible para que el asteroide no se termine convirtiendo en una amenaza. Tienen un plan.

¿Te suena el nombre de Apofis? Se descubrió en el año 2004 y, en ese momento, se consideró como uno de los asteroides que tenían una mayor cantidad de posibilidades de impactar contra la Tierra. La colisión podría haber sido desastrosa, aunque análisis posteriores comenzaron a reducir el volumen de riesgo. No obstante, se trata de uno de los debates más habituales entre astrónomos y especialistas.

Hay que visitarlo antes

Lo que el Small Bodies Assessment Group está pidiéndole a la NASA es que organice una misión que permita visitar el asteroide antes de que este pase por la Tierra en 2029. Para ello se tendría que enviar una nave que se ocuparía de explorar el asteroide y hacer los estudios pertinentes que pudieran aportar toda la información posible acerca de Apofis.

El plan es enviar el OSIRIS-REx, la nave que se ocupó de visitar el asteroide Bennu hace unos años y que ha llevado a cabo un gran trabajo en su misión. Esta nave acabará su encargo a finales de septiembre y podría utilizarse como vehículo de visita al otro asteroide. Si todo va bien, lo pondrían en la órbita de Apofis para que, desde ahí, pudiera hacer los análisis pertinentes. Lo que quieren conocer es la estructura interior del asteroide, así como descubrir más detalles del mismo que permitan hacerse una idea más concreta de su naturaleza.

¿Puede ser peligroso?

Como te decíamos antes, todo lo relacionado con el Apofis ha sido muy debatido y se ha rodeado de dudas y de todo tipo de análisis que han ido, poco a poco, alejando la mirada del asteroide. Hay quienes no confían mucho en la progresión de los cálculos realizados sobre su trayectoria y acerca de la previsión de impacto. Primero se pensó que colisionaría contra la Tierra en 2029. Después se dijo que no ocurriría y que el momento del impacto sería en 2036. Pero también se dio una explicación aparentemente sólida que llevó a reducir el nivel de riesgo a prácticamente cero. Con el tiempo, se determinó que podría haber otra colisión en el año 2037 y posteriormente en 2068.

Se habla de porcentajes cada vez más bajos, pero los científicos son conscientes de que el Apofis está siendo protagonista de demasiadas alarmas. Quizá no haya peligro en 2029, pero la NASA no quiere perderle ojo porque saben que va a continuar siendo una amenaza. El principal miedo de los astrónomos se encuentra en el tamaño que tiene el asteroide: 340 metros. Con esas dimensiones, un impacto directo en nuestro planeta podría llegar a ser catastrófico. Por ello es comprensible ver que la NASA esté intentando llevar una misión de exploración que les permita saber más acerca de lo que pueden esperar.

Para llevar a cabo el proyecto, se abre la posibilidad de colaboración entre distintos países. Actualmente parece que están dispuestos a todo con tal de conseguir que el plan salga bien y que puedan visitar Apofis antes de que llegue la fecha de la primera supuesta visita. Pero, por ahora, todo avanza lentamente. Además, hace poco ya había sobre la mesa una idea de peso que acabó descartándose, por lo que se aprecia cierta inestabilidad acerca de lo que van a hacer.

La fecha de visita en 2029 será el día 13 de abril, momento en el cual el asteroide se encontrará a una distancia de 32.000 kilómetros desde la Tierra. Esta cifra impacta, puesto que significa que estará más cerca que la Luna. Estará tan cerca que cualquier persona podrá mirar al cielo y ver el asteroide sin ningún tipo de telescopio ni herramienta.

Vía > Space

1 Comentario