¿Cuáles son las mejores webs para invertir en bolsa?

¿Cuáles son las mejores webs para invertir en bolsa?

José L. Ortega

Si estáis pensando en invertir en bolsa y tenéis dudas, vamos a tratar de ponerlas fin mediante nuestras recomendaciones sobre las mejores páginas web para invertir nuestro dinero y estar plenamente informados de lo que ocurre con él y con las acciones en las que hayamos apostado de forma sencilla y sin complicaciones.

Pero antes, debemos tener en cuenta las últimas novedades al respecto en el mercado bursátil que no estaban vigentes en 2020.

A inicios de 2021 entró en vigor en España la Tasa Tobin, también conocida como Impuesto de Transacciones Financieras. El objetivo de este nuevo impuesto indirecto es gravar con un 0,2% las operaciones de adquisición de acciones por parte de las sociedades españolas. Se verán afectadas siempre y cuando sean empresas cotizadas y con un valor de sociedad mayor a los 1.000 millones de euros.

Efectos sobre el pequeño inversor

Pero los analistas coinciden en que esta tasa acabará afectando a los pequeños ahorradores que invierten en bolsa. Los intermediarios, evidentemente, no estarán exentos de este pago, por lo que el cliente acabará pagando de una forma u otra la tasa.

La aprobación de la Tasa Tobin también repercutirá a aquellos que sean partícipes en los fondos de inversión y los fondos de pensiones. La rentabilidad de estos podría reducirse entre un 5% y un 7% en los próximos 25 años. Al final, como decimos, este acumulado del 0,2% en los impuestos restará una cifra considerable a las inversiones y ello influirá como en los pequeños inversores que quieren sacarle algo de rendimiento a sus ahorros.

Por todo ello, a la hora de decidirnos a invertir en bolsa a través de la web (también en persona), es fundamental tener en cuenta algunos aspectos.

Aspectos a tener en cuenta

El primer paso para encontrar una buena web de inversión bursátil es buscar un bróker online seguro. Cada bróker, también dispone de una página web donde realizar nuestras transacciones e inversiones.

Hay que tener en cuenta la regulación del bróker. No hay que fiarse de una plataforma online solo por su apariencia. Las webs y los mejores brokers online tienen al día sus licencias y autorizaciones. Es más, este aspecto debe estar siempre por encima del diseño, por muy llamativo y actual que parezca.

Otro elemento importante es saber el país del que proviene la plataforma. En algunos casos han surgido investigaciones en las que se ha descubierto que el bróker en cuestión no está debidamente regulado o tiene su domicilio fiscal fuera de la jurisdicción pertinente.

También debemos buscar una plataforma online que se amolde a nuestro nivel de conocimiento como inversor. Algunas demos presentes en webs y brókeres online pueden ser de ayuda para elegir.

Si todo lo anterior está asegurado, ahora elegiremos aquellas plataformas las mejores comisiones, buscando así ahorras costes y aumentar los beneficios.

Invierte con estas webs

Ahora sí, a continuación vamos a hacer un listado de las mejores páginas web para consultar todo lo relacionado con la bolsa y para poder comerciar con vuestras acciones de una forma rápida y directa.

BolsaZone

Esta web pertenece a un club privado en el que profesionales con más de 20 años de experiencia te asesoran con su conocimiento de los mercados financieros. En su web también puedes encontrar entradas relacionadas con la inversión y los mercados, pero, además, ofrece un servicio premium con un coste anual de 1.000 euros al año enfocado en perfiles de usuario con experiencia invirtiendo en bolsa. También dispone de una modalidad mensual para aquellos usuarios que disponen de un capital más modesto por un precio de 150 euros al mes.

Este servicio ofrece un canal de Telegram con alertas de ideas de operaciones de compra-venta de acciones para corto/medio plazo. Noticias o hechos relevantes que puedan afectar al precio de acciones que están seguimiento y un chat formado por una comunidad de más de 800 personas.

Clicktrade

Clicktrade es un bróker español que permite acceder a acciones y ETFs tanto de la bolsa española como de otros mercados internacionales. Además, para los inversores más experimentados cuenta con una plataforma de trading avanzado con la que es posible invertir en derivados como futuros, opciones, CDFs, índices o Forex.

A la hora de realizar operaciones de compraventa en acciones españolas, Clicktrade aplica una comisión fija del 0,08%, con un mínimo de ocho euros, y no cobra otro tipo de comisiones como custodia, mantenimiento o por cobro de dividendos. La plataforma, a la que se puede acceder a través del ordenador o con la aplicación móvil, también permite probar una cuenta demo gratuita durante siete días. Asimismo, ofrece formación a través de webinarios y vídeos formativos.

eToro

eToro es una plataforma de inversión online que permite a los usuarios invertir en una variedad de activos financieros, incluyendo acciones, criptomonedas, divisas, materias primas y más. La plataforma fue fundada en 2007 y se ha convertido en una de las plataformas de inversión más populares del mundo. Una de las características más destacadas de eToro es su enfoque en el trading social, que permite a los usuarios seguir a otros inversores y copiar sus operaciones. Esto significa que los usuarios pueden ver las operaciones que están haciendo otros inversores exitosos y replicarlas en su propia cuenta.

Además, eToro ofrece una amplia variedad de herramientas de análisis y gráficos para ayudar a los inversores a tomar decisiones informadas sobre sus operaciones. También cuenta con una interfaz fácil de usar y una amplia gama de opciones de depósito y retiro de fondos. eToro es un corredor regulado en varias jurisdicciones y cuenta con licencias de reguladores financieros de alto nivel, lo que da confianza a los inversores que buscan un corredor seguro y confiable.

etoro invertir bolsa

Robinhood

Robinhood es una plataforma de inversión online que permite a los usuarios comprar y vender acciones, opciones, criptomonedas y ETFs sin comisiones. La plataforma fue fundada en 2013 y se ha convertido en una de las aplicaciones de inversión más populares en Estados Unidos.

Una de las características más distintivas de Robinhood es su enfoque en la democratización de la inversión, lo que significa que busca hacer que la inversión sea más accesible para las personas comunes y corrientes. Esto se logra a través de su política de cero comisiones, lo que significa que los usuarios no pagan comisiones por operaciones en la plataforma. Además, Robinhood ofrece una interfaz de usuario intuitiva y fácil de usar, que permite a los usuarios ver información en tiempo real sobre sus operaciones y las tendencias del mercado. También ofrece una función de «inversión fraccionaria«, que permite a los usuarios comprar fracciones de acciones en lugar de tener que comprar acciones enteras.

robinhood bolsa

Earning Whispers

Earning Whispers es una de las mejores Opciones de acceder a las previsiones y consensos del mercado para facilitar nuestras inversiones. Dicha web publica los resultados para obtener datos de beneficio por acción. Destaca por incluir un calendario con previsiones de lo que va a ocurrir y las predicciones de lo que se espera para cada empresa.

Finviz

Finviz es una herramienta ideada Específicamente para los traders profesionales y así filtrar las acciones que se encuentren más activas. Nos permite acceder a los principales indicadores de la bolsa y sus gráficas, como el DOW , NASDAQ, S&P 500, con información que se actualiza cada diez minutos. Imprescindible para determinar nuestros próximos movimientos bursátiles.

Degiro

Degiro es un bróker holandés que permite operar online desde España e invertir en los mercados a nivel mundial. Entre los activos en los que se puede invertir se encuentran acciones, ETFs, futuros, opciones y fondos de inversión. La compañía, que está registrada en la CNMV como empresa de servicio de inversión extranjera de libre prestación, no aplica comisión de custodia, ni de mantenimiento. Además, ofrece formación en su web, a través de tutoriales y diferentes artículos para iniciarse en el mundo de la inversión.

En cuanto a los costes de compraventa tiene una tarifa de 2 euros más un 0,05% (con un máximo de 10 euros) para las acciones de bolsa española con una cuantía máxima por orden de 50.000 euros. En este precio viene incluido el canon de bolsa.

MarketSmith

Es una web de pago (aunque a veces lanzan promociones en las que está gratis de forma temporal) pero MarketSmith es una elección adecuada para proceder en el mercado. La web está diseñada para hacer una investigación de stock profunda, con todas las herramientas necesarias para encontrar acciones, su potencial, y decidir cuándo comprar y vender de forma rentable.

ShortsSqueeze

Como indica su propio nombre, en Shorts Squeeze encontraremos la información necesaria para posiciones cortas. Es un movimiento conocido en bolsa que trata de forzar a quien mantiene posiciones bajas el cierre de sus posiciones. En esta web -de pago- encontraremos todos los datos necesarios para saber cómo afrontar este tipo de operaciones.

Seeking Alpha

En esta web, Seeking Alpha, encontraremos información de carácter público para utilizar en los mercados financieros. Hay documentación de todo tipo que cubren varias acciones, como las estrategias de inversión, las clases de activos o los fondos cotizados. Una visita imprescindible para conocer todos los pasos que nos lleven a planear una estrategia de mercado.

Betterment

Betterment es una web en la que encontramos muchos mecanismos automatizados, ideal para quienes quieran invertir en bolsa sin tener unos conocimientos excesivamente profundos. Su accesibilidad hace que sea una opción para cualquier tipo de usuario. Además de ofrecer asesoramiento personalizado, el propio portal invierte tu dinero en una cartera diversificada de fondos de índice de bajo coste.

Feex

Una buena opción también si queréis empezar, ya que es una web accesible y con gratuidad. Feex permite reducir tasas y gastos ocultos, medidas ideales para tratar de aumentar dinero ahorrando para el futuro. Como punto negativo, quizás, es que carece de app móvil y solo puede utilizarse desde un navegador web.

Wealthsimple

En Wealthsimple podemos tratar con personas reales a la hora de invertir. Incluso antes de unirte tiene que haber un consentimiento previo. Una opción profunda para todos aquellos que quieran conocer la realidad de la bolsa sin ningún tapujo debido a la transparencia que prometen y ofrecen. Una web diferente en la que seguro que apostaréis si lleváis unos años deambulando por diversos lugares.

Acorns

Acorns nos permite invertir nuestro dinero de forma inteligente. Cada acción se diversifica de forma automática en 7.000 acciones y bonos para reducir el riesgo y tratar de incrementar el retorno. Una opción ideal también para aquellas personas que quieran iniciarse, que además cuenta con app para iOS y Android.

Stocktwits

Las redes sociales también tienen su hueco a la hora de poner nuestro dinero en la bolsa. Stocktwits es el medio social más usado por inversores y comerciantes, en donde podremos conocer toda la información y rumores sobre el estado de las diferentes acciones en las que se puede emplear nuestro dinero.

En su página de portada encontrarás una gran cantidad de recursos e información. Por ejemplo, una barra en la parte superior con los valores de la bolsa, salas para conversar, rankings, ganancias, noticias, un panel referente a las criptomonedas, etc. Y lo más llamativa, una sección central con lo que parece un trasunto de Twitter (de ahí su nombre), en el que los usuarios van «tuiteando» información relativa al mundo de la bolsa. Sin duda una de las opciones más interesantes para estar al día en este ámbito. Cuenta con app para iOS y Android.

Estimize

En el mundo de las páginas webs para invertir en bolsa también hay lugar para la información. Jugamos con nuestro dinero y hay que estar seguro de cada paso. Estimize es el medio ideal para los inversores, ya que esta web predice tus posibles ganancias en el mercado bursátil. Un recurso ideal para aquellos que quieran gestionar sus movimientos y cerciorarse antes de realizarlos.

Además, Estimize se encarga de recopilar datos de estimaciones macroeconómicas de más de 100.000 colaboradores por todo el mundo. Por otro lado, comentar que pese a que cualquier persona puede acceder a los datos gratuitos de la web, si te conviertes en colaborador de Estimize obtienes acceso gratuito a todos los datos de Estimize para cada publicación sobre la que se han realizado estas mediciones.

Wealthfront

Wealthfront destaca por analizar nuestra cartera de inversiones y aportarnos recomendaciones basadas en datos para que nuestras ganancias no dejen de sumar, mientras se ajustan los riesgos. A lo largo de su página web encontraremos infinidad de consejos, ayudas y recursos para invertir.

Por otro lado, el software de este servicio cuenta con carteras creadas por expertos que utilizan hasta 17 tipos diferentes de activos. La aplicación se encarga de todas las operaciones y reajustes, y está especialmente diseñado para ayudar a mantener bajos costes de inversión. Disponible tanto para navegador como para iOS y Android.

Por último comentar que si no te manejas bien en inglés, este no es tu sitio ya que únicamente está disponible en este idioma.

La bolsa virtual

También hay páginas web para invertir en bolsa de origen español. Conocida por muchas personas, La Bolsa Virtual muestra una gran cantidad de información para aumentar nuestros conocimientos financieros, practicando para volvernos más hábiles e inteligentes a la hora de invertir. También cuenta con foros para interactuar con otros usuarios. Un medio ideal para aquellos que quieran adentrarse y conocer cómo funciona el mundillo.

Finalmente, si hablamos de bolsa, también os recomendamos seguir el perfil en Instagram de Javier Sanz, donde a diario vais a encontrar consejos sobre las acciones más interesantes, y de las que poco saben, que son buenas para invertir y mucho más a través de sus Stories.

¡Sé el primero en comentar!