Hemos visto cómo los smartphones han ido evolucionando en los últimos años y adquiriendo cada vez más y más tecnologías y funciones. Sin embargo, en lo que a las baterías se refiere, el poco espacio disponible en el interior de los teléfonos móviles y el no poder disponer de baterías que nos ofrezcan mayores autonomías en este tipo de dispositivos, hace que muchas personas necesiten hacer uso de alguna batería externa que les permita cargar su teléfono en cualquier momento y evitar quedarse sin batería en el momento más inoportuno. Si estás pensando comprar una power bank o necesitas renovar la tuya, mostramos algunas de las mejores baterías externas para cargar nuestros dispositivos allá donde vayamos.
Lo cierto es que hoy en día existen muchos modelos de smartphones que soportan la carga rápida, lo cual nos permite recargar una buena parte de la capacidad de nuestra batería en poco tiempo. No obstante, esto implica tener que depender de un enchufe donde conectar nuestro teléfono, de ahí que muchos usuarios opten por la solución de comprar una batería externa, también conocidas como power Banks.
Qué tener en cuenta
Antes de elegir una nueva batería externa debemos tener en cuenta una serie de cosas. Lo primero, para qué sirve y cómo funciona. Pero también debemos saber en qué debemos fijarnos a la hora de comprar una para que realmente cumpla con la función que necesitamos tener.
Qué es una Power bank y cómo funciona
Una batería externa o Power bank es aquella que nos permite recargar un teléfono móvil, tablet o incluso portátil cuando queramos y sin necesidad de depender de tener un enchufe disponible. En definitiva, se trata de un dispositivo que nos permite tener siempre nuestro móvil con la batería suficiente en cualquier circunstancia. Muy útil para aquellos que están todo el día pegados al móvil y de acá para allá, gente que viaja y está durante muchas horas en un medio de transporte sin la posibilidad de recargar su teléfono, aquellos a los que les gusta jugar desde el móvil, ver series o películas desde sus dispositivos, etc. En definitiva, un dispositivo ideal para no quedarnos sin batería en el móvil en ningún momento del día.
Al igual que un móvil, una batería externa contiene en su interior una batería de litio de diferentes capacidades y una placa de circuito electrónico que es la encargada de controlar su correcto funcionamiento, regulando el voltaje y protegiendo la batería de cualquier sobrecarga. En el momento de conectar nuestro móvil a una batería externa a través del puerto correspondiente, la power bank identifica el dispositivo conectado y le suministra energía. Como si le hubiéramos conectado a la corriente con su propio cargador.
Estas baterías externas también tienen que recargarse, algo que podemos hacer de la misma forma que cargamos un teléfono móvil. En este caso, será la batería o power bank la que conectaremos a través de su propio cargador para que la batería interna se recargue y podamos contar con toda su carga y autonomía para recargar nuestro móvil, tablet, etc. Al igual que algunos smartphone, hay modelos de power bank que también soportan carga rápida, por lo que podremos cargar gran parte de su capacidad en poco tiempo.
En qué fijarnos
Debemos tener en cuenta una serie de aspectos al elegir una u otra para acertar con la compra.
- Capacidad de carga
A la hora de comprar una batería externa o también conocidas como power banks la principal característica en la que nos debemos fijar es su capacidad de carga. Esta capacidad se mide en mAh o miliamperios por hora al igual que las baterías de nuestros móviles, por lo tanto, dependiendo de la capacidad de la batería de nuestro teléfono, podemos calcular la capacidad que queremos que tenga la batería externa que queremos comprar. Si únicamente es para recargar nuestro móvil, es posible que con la misma capacidad de la batería del móvil sea suficiente para pasar el día sin miedo a quedarnos sin batería en el momento menos oportuno. Sin embargo, si queremos ir más tranquilo, si queremos aprovechar para cargar otros dispositivos o que nos dure más tiempo, entonces tendremos que buscar baterías externas de mayor capacidad.
- Resistencia
El hecho de llevar todo el día este tipo de baterías de un lado para otro, hace que si no tenemos cuidado de ellas se pueda estropear, ya que su vida útil puede verse reducida si la exponemos a condiciones extremas, tanto de calor como de frío. Por lo tanto, conviene siempre llevarlas protegidas y evitar este tipo de exposiciones. Hay otros factores que se tienen que valorar a la hora de tener en cuenta su resistencia, como si pueden soportar el contacto con el agua (y a qué nivel) o con el polvo. Si la piensas usar para salir de aventura o excursión, también será crucial saber si aguanta los impactos o caídas.
- Conexión
Ni que decir tiene que el tipo de conectividad es otra característica a tener en cuenta. Mientras que la entrada para la carga de la propia batería externa suele ser USB, los puertos para conectar dispositivos pueden ser variados, lo cual nos permitirá cargar un tipo u otro de dispositivos. Es importante que el puerto de entrada para cargar la batería sea USB-C porque así podrás cargarla con el propio cable de tu smartphone sin depender de tener varios cables diferentes. Pero la mayoría de baterías de la actualidad, como veremos a continuación y salvo excepciones como las de Xiaomi, llegan con microUSB como conector de carga para cargar la propia powerbank.
- Velocidad de carga
Es importante que tengas en cuenta la velocidad de carga ya que se supone que necesitas una batería externa de Xiaomi para cargar tu teléfono o tablet en momentos de emergencia y no querrás tenerlo inutilizado durante horas. Por eso, fíjate también en su velocidad.
- Peso
Puede parecerte poco importante pero una batería externa es algo que está pensado para llevar contigo a todas partes por lo que necesitarás que sea ligera o acabarás con dolor en el hombro de llevarla en la mochila o en el bolso. Cuanto más ligera, mejor. Fíjate en el peso porque lo agradecerás.
- ¿Está precargada?
Esto no es realmente relevante si la vamos a comprar por Amazon porque generalmente no la necesitaremos al momento pero es algo importante si la vas a comprar estando de viaje, por ejemplo. Puedes comprar una batería precargada si estás fuera de casa y necesitas tener autonomía en el teléfono. En ocasiones las baterías externas que se venden en estaciones de servicio, aeropuertos u otro tipo de puntos clave en cuanto a viajes, se encuentran siempre cargadas. Esa es una manera de sacarte de un apuro en el que necesitas volver a conectar tu móvil de manera obligatoria.
Baterías externas por menos de 30 euros
Si quieres algo barato, hay muchas opciones por menos de 30 euros que podemos comprar en Amazon. Baterías baratas que nos van a ayudar a tener autonomía siempre en nuestro teléfono. Eso sí, debemos tener en cuenta que aquí no se prioriza el diseño y que suelen ser modelos básicos y en colores lisos. Por otro lado, su nivel de durabilidad también es inferior, así que es poco probable que la puedas utilizar durante mucho tiempo si la expones a situaciones adversas.
Anker PowerCore AK-A1263011
Con un diseño muy compacto encontramos también este modelo del famoso fabricante Anker. Cuenta con una capacidad de 10.000 mAh, tecnología de carga rápida PowerIQ y VoltageBoost, exclusivas de Anker y que combinadas, brindan una gran velocidad de carga. Dispone también de tecnología propia MultiProtect, con funciones de protección para el dispositivo ante cualquier imprevisto. Su precio es de 21,99 euros.
Es una opción muy recomendable gracias a que nos ofrecerá varias cargas sin ningún problema y cuenta con luces LED que nos permitirán saber cuánta autonomía le queda. Según la información del fabricante, podrías llegar a cargar un Galaxy S6 tres veces con esta batería, mientras que un iPhone 6S lo cargarías cuatro veces.
En su afán de convertirla en una batería que resista lo máximo posible, el fabricante añade una bolsa de viaje que te ayudará a transportarla. Un dato importante es que la marca proporciona una garantía de 18 meses, por lo que se posiciona como una de las propuestas de mayor confianza en este segmento de precio.
Anker PowerCore AK-A1109031
Otra de las baterías externas de este recopilatorio es esta Anker PowerCore con capacidad de 5.000 mAh. Un cargador compacto con tecnología PowerIQ y VoltageBoost de Anker para carga rápida con un diseño cilíndrico. Dispone también de tecnología propia MultiProtect, con funciones de protección para el dispositivo ante cualquier imprevisto como sobrevoltaje o sobrecarga. Como puedes ver, sigue las bases que se han establecido en muchos de los productos de batería de Anker, pero adaptando el formato a un diseño mucho más fácil de transportar.
Se ofrece también por menos de 30 euros (ronda los 19 en Amazon), pero se trata de una opción mucho más compacta que la anterior. Eso sí, tiene inconvenientes y es que nos ofrecerá la mitad de autonomía extra. Como la otra, también cuenta con luces LED que nos darán indicación sobre el nivel de carga y podemos usarla con cualquier dispositivo Android o iOS.
En este caso, la marca indica que tu móvil podrá recibir dos cargas completas de batería con toda la capacidad completa de la batería. Pero no hay duda que uno de los rasgos más interesantes son sus reducidas dimensiones de solo 10 x 3 cm.
iWALK
Esta pequeña batería externa de 3.335 mAh tiene un peso de tan solo 75 gramos de peso. Sus comedidas dimensiones la hacen perfecta para poder cargar con ella. Aunque es una opción muy interesante si tenemos un teléfono de la gama iPhone, debemos tener en cuenta que es menos versátil que otras de esta lista porque no nos permitirá cargar ningún teléfono que no sea de la marca, ya que su conector es Lightning exclusivamente.
Además, aunque es una buena opción, tiene el inconveniente de ofrecer solo 3.3350 mAh así que no tendrás una gran autonomía extra frente a las dos o tres cargas que ofrecen otras baterías de esta lista.
Juega a su favor el reducido tamaño que tiene, de solo 77 x 42 x 33 mm, lo que se compara con una barra de labios. No obstante, su capacidad es reducida y se tiene que entender su uso como un sistema de apoyo en momentos cruciales y no como una batería externa que utilizar a diario. Con un iPhone 12 mini solo proporciona 1 carga extra, mientras que modelos como el iPhone 14 solo se llegan a cargar 0.7 veces. Lo único positivo es que se puede crear un proceso de carga continuado en el que la batería esté cargándose conectada a una fuente de electricidad mientras, al mismo tiempo, está cargando el iPhone.
Con carga solar
Una opción interesante es apostar por la carga solar que nos permitirá tener autonomía cuando vamos a ir de camping, por ejemplo, o en la playa. Suelen ser más caras que las anteriores pero nos aseguran tener batería incluso donde no hay enchufes siempre y cuando haya sol que recargue la batería y, de ahí, a nuestro teléfono.
QTShine
Con entrada USB C y MicroUSB, esta batería externa con cargador solar es una de las mejores opciones disponibles en Amazon que permite hasta 26800 mAh y es compatible tanto con teléfonos Android como iOS pero también con todo tipo de accesorios y dispositivos. Tiene dos salidas USB y nos permite cargar el teléfono hasta tres o cuatro veces de forma completa o incluso más dependiendo del modelo.
Podrás cargar un iPad Pro 2 veces o un Galaxy S10 entre cinco y seis veces, disponiendo de la ventaja de poder dividir la batería que se ha almacenado para cargar dos móviles al mismo tiempo. Esto puede ser muy útil para aquellas personas que salen de excursión en pareja y que quieren ahorrar en cantidad de dispositivos que llevan con ellos.
El cargador solar cuenta con unas luces LED que nos indicarán cuánto es el nivel de carga desde el 0% hasta el 100% según el número de luces encendidas. Para absorber la energía se usa un sistema de paneles solares ecológicos que permiten transformar la luz en energía eléctrica. No obstante, el fabricante avisa de que la carga con luz del sol es muy lenta, por lo que se trata de un recurso que debería usarse solo en situaciones extremas. Para los demás casos la carga de la batería se tiene que recuperar mediante conexión eléctrica. Su garantía es de 24 meses.
Nuxgal Power Solar
Con linterna incluida, esta powerbank permite hasta 30.000 mAh de capacidad y cuenta también con cargador inalámbrico con estándar Qi para nuestro teléfono. Un cargador portátil con conector USB C y con dos salidas USB para dos dispositivos a la vez. Es compatible con teléfonos, tabletas o con consolas y podemos usarlo para varias cargas completas. Así, si necesitas batería extra para tu consola Nintendo Switch, debes saber que con este modelo tendrás cuatro cargas aseguradas. Esa gran capacidad también se aplica a otro tipo de dispositivos.
Es compatible con todos los teléfonos y pretende ser un kit imprescindible para exteriores si quieres ir de camping o a un festival, entre otros planes, puesto que incluye una linterna de 12 LED que aporta gran potencia. Además, dispone de entrada Lightning y de otros conectores dirigidos a que se ofrezca la máxima compatibilidad y que así puedas confiar en la batería para darte servicio en cualquier momento y situación.
Al mismo tiempo, está fabricada para ser resistente. Como se ha pensado para quienes salen al exterior y de aventura, tiene un alto nivel de resistencia y aguanta el contacto con derrames de agua o las caídas al suelo. El polvo lo bloquea con una capa de TPU y su tejido de polímero PET se ocupa de aumentar la resistencia. También tiene un agujero que permite poner el mosquetón y que así se lleve cómodamente al aire libre mientras los paneles solares recolectan energía para situaciones de urgencia.
Powerbanks de Xiaomi
Merece la pena la distinción porque las baterías externas de Xiaomi y powerbanks de la marca son, sin duda, de las mejores opciones. Son ligeras, ofrecen una gran autonomía y son muy baratas en comparación a otros modelos que encontramos en el mercado. Además, el diseño es cuidado y encontramos todo tipo de modelos en el mercado.
Mi Power Bank 2S
La Mi Power Bank 2S es otra batería externa de Xiaomi muy interesante, ya que duplica la capacidad de carga con respecto al modelo anterior. Por lo tanto, esta Mi Power Bank 2S ofrece 10.000 mAh de capacidad y, además, utiliza dos salidas de puerto USB. Es decir, permite la posibilidad de cargar dos dispositivos a la vez gracias a un circuito de control muy preciso que asegura la carga en ambos puertos con la mejor potencia.
Este modelo también puede alcanzar una potencia de entrada mayor, hasta 18W con 12v, reduciendo considerablemente los tiempos de carga, aunque también es compatibles con varios protocolos de carga rápida. Su carcasa es de aleación de aluminio con proceso de oxidación anódica más arco de 180 grados, por lo que ofrece una resistencia mucho mayor a caídas y otros agentes externos como el sudor o la corrosión. Su precio está entre los 20 y los 25 euros y cuenta con un tamaño de 147×71.2×14.2mm.
Este modelo ya no se encuentra disponible debido a la disponibilidad del modelo Mi Power Bank 3, pero todavía hay vendedores que suelen tener stock de la batería. Puedes consultar con el enlace de Amazon que te acabamos de compartir o, en su defecto, buscar su sucesora un poco más abajo.
20.000 mAh: Mi Power Bank 2C
Otra batería externa de Xiaomi dentro de la familia de la Mi Power 2 es este modelo, Mi Power 2C, que ofrece nuevamente el doble de capacidad de la anterior, 20.000 mAh. Una capacidad que nos permite cargar todos nuestros dispositivos con una única batería externa. Dispone de doble salida USB y un puerto compatible con dispositivos QC3.0.
Una batería de polímero de litio de primera calidad capaz de proporcionar un rendimiento increíble en un peso de tan solo 358 gramos y unas dimensiones de 149,5×69,6×23,9mm. Un modelo que está fabricado con material ecológico PC + ABS en la carcasa exterior, que cuenta con un acabado mate, antideslizante y resistente a los arañazos. Su precio está entorno a los 30 euros.
Este modelo ya no se encuentra en stock ni en Amazon ni en la tienda online de Xiaomi, dado que ha sido renovado con una versión actualizada de la que te hablamos en las próximas líneas. En Amazon suelen aparecer vendedores que ofrecen unidades limitadas de la 2C, por lo que podrías comprobar el enlace por si la encuentras y estás muy interesado.
Redmi Fast Charge con 20.000 mAh
De la familia Redmi, Xiaomi tiene en su página web la Fast Charge Power Bank por menos de veinte euros, compacta y con capacidad para varias cargas completas. Tiene puertos de salida dual y carga rápida bidireccional de 18W por lo que nos asegura que la carga sea suficientemente rápida para una emergencia. Además, permite cargar hasta cuatro teléfonos con una única recarga de la propia batería por lo que es ideal para viajes. Tiene doble salida USB y dos puertos de entrada micro USB o USB-C para que puedas enchufarla con el cable que tengas y asegurándote que es compatible sin necesidad de llevar otro contigo.
Redmi Power Bank
También de la familia Redmi podemos encontrar la Redmi Power Bank, una de las más asequibles si buscamos batería externa de la tienda Xiaomi. Por menos de diez euros y disponible en blanco y en negro tiene una capacidad de 10.000 mAh para dos cargas completas. Es resistente, compacta, no pesa y permite cargar dos dispositivos al mismo tiempo gracias a una doble salida. Como otras, tiene dos tipos de puerto con micro USB y USB-C según el cable que tengas.
Mi Power Bank 3 con 10.000 mAh
Si quieres carga rápida de 18W, la Mi Power Bank 3 de Xiaomi es una de las más equilibradas gracias a su velocidad y una buena capacidad de hasta 10.000 mAh que nos permitirá más de dos cargas completas con una sola recarga de la batería. Tiene doble puerto con conexión micro USB y USB tipo C y nos permite recargar una batería completa en cuatro horas. Es compatible con todo tipo de dispositivos y está disponible en dos colores, plateado y negro. Es una de las opciones más equilibradas de Xiaomi y a un excelente precio porque no supera los 15 euros, algo mucho más económico que otras power bank con menos batería y menos velocidad.
Se mantiene fiel a la filosofía de la que hicieron gala modelos anteriores, aunque el diseño es más compacto, incorpora carga inteligente y el núcleo de la batería es de una mayor durabilidad. Recupera toda su energía en 3 horas y media y es capaz de cargar tanto smartphones como tablets o consolas como Nintendo Switch. También destaca por su reducido tamaño.
Mi Power Bank 3 Pro
Con una capacidad también de 20.000 mAh encontramos esta otra batería externa de Xiaomi, la Mi Power Bank 3 Pro. Un modelo que soporta un diseño de triple puerto y que, además, incluye un puerto USB-C capaz de cargar hasta 45w en dos direcciones. Cada USB-A puede proporcionar una salida de 5V/2A, 9V/2ª o 12V/1,5A si se usan de uno en uno o si se usan de manera simultánea, entonces la salida que proporciona es de 5V/3A.
Su diseño exterior también mejora, con un cuerpo unibody con pintura UV que ofrecen un diseño de gran calidad y acabados. Su núcleo de alimentación es de polímero de litio de alta capacidad, cuenta con unas dimensiones de 153,5×73,5×27,5mm y un precio de 43,56 euros.
Mi Wireless Power Bank
Como su propio nombre indica, la batería externa de Xiaomi Mi Wireless Power Bank es un modelo que ofrece carga rápida inalámbrica. Permite cargar hasta tres dispositivos a la vez con o sin cable pero siempre son cargas rápidas. Cuenta con salida inalámbrica de alta potencia de 10W, doble puerto USB-C de carga rápida de 18W, certificado de compatibilidad inteligente Qi y es compatible con los principales fabricantes que cuentan con estas tecnologías en sus dispositivos como el propio Apple o Samsung.
Cuenta con una capacidad de 10.000 mAh y cuenta con un cuerpo con acabado metálico que le proporciona a esta batería externa de Xiaomi una gran resistencia frente a los golpes o las caídas. Su tamaño, 147,9×71,6×18,4mm, ofrece un cómodo agarre favorecido también por su diseño curvo y cuenta con un revestimiento antideslizante. Su precio es de unos 40 euros y la podemos comprar en la web oficial de la compañía.