Así puedes crear un disco duro virtual en Windows 10

Así puedes crear un disco duro virtual en Windows 10

Manuel Luengo

Windows 10 lleva ya más de 5 años en liza y se ha convertido en un sistema operativo de referencia. No obstante, quizás no te convence demasiado o te han hablado de otro sistema que se ajusta mejor a ti. El caso es que puedes utilizarlos de manera combinada a través del disco duro físico de tu ordenador. Para ello, solo deberás crear un disco duro virtual. Aquí te explicaremos cómo hacerlo precisamente desde el citado sistema operativo.

Qué es un disco duro virtual

Un disco curo virtual, conocido por sus siglas en inglés VHD, es un elemento similar al disco físico de tu ordenador donde también podrás almacenar todos los archivos, programas y directorios que te apetezca. Por lo general, estas unidades se crean también para ser utilizadas en las máquinas virtuales y simular el sistema operativo vigente.

Ventajas de crear un VHD

Son varios los motivos que nos incitan a crear estos discos duros virtuales. Como hemos mencionado, además de permitir el uso de varios sistemas operativos en el mismo equipo, los VHD no requieren crear particiones en el disco físico. Por tanto, evita que ocupemos espacio innecesario en el sistema.

La copia de seguridad de estos discos no es nada complicada y, además, resulta bastante fácil eliminar el disco duro virtual si lo deseamos más adelante. Asimismo, un VHD nos ofrece también la posibilidad de crear discos duros dinámicos.

Otra de las bondades de los discos duros virtuales es que son compatible no solo con los sistemas operativos de Windows, sino también con Mac OS y Linux. Igualmente, podemos acceder a esa unidad de almacenamiento desde cualquier sitio, solo necesitaremos acceso a internet.

Crear el disco duro virtual

Tras haber conocido un poco acerca de la figura de los VHD, ahora vamos a profundizar en el proceso. A través de unos sencillos pasos, os enseñaremos cómo crear un disco duro virtual en vuestro sistema operativo Windows 10. El uso que le vayamos a dar más adelante no influye en el procedimiento. Pero sería interesante conocer algunas consideraciones antes de proceder a la creación del disco duro virtual, como son:

  • Tal y como nos cuenta la página web oficial de soporte de Windows, para poder crear un disco duro virtual debemos ser miembros del grupo de Operadores de copia de seguridad, o Administradores del equipo como mínimo. Por lo tanto, esta acción no la podrá llevar a cabo cualquier usuario. Pero una vez creado sí que podrán realizar otras acciones como las de ocultar y mostrar el VHD tal y como os hemos comentado en párrafos anteriores.
  • Por otro lado, la ruta de acceso que va a especificar la ubicación de nuestro disco duro virtual debe ser una dirección completa, y además como restricción no podemos ubicarla en el directorio base /Windows.
  • Además, no puedes crear un disco duro de un tamaño inferior a 3 MB. En el caso de que hayamos creado un disco duro de gran tamaño, ten en cuenta que dado que este se va a inicializar cuando lo creamos, es un tarea que puede llevar algún tiempo para nuestro equipo. Este tiempo dependerá del tamaño que le hayamos asignado, así como del espacio disponible en el resto del equipo y las especificaciones técnicas de este.
  • Por último comentar que a la hora de crear un disco duro virtual debes saber que este sólo puede ser un disco básico.

Para proceder a la creación del disco:

En primer lugar debemos acceder al Administrador de discos. Podemos hacerlo con el comando tecla Windows + X o bien pulsando con el botón derecho del ratón en el icono de inicio ubicado en esquina inferior izquierda de nuestra pantalla.

Una vez aquí, se nos abrirá una ventaja donde tendremos acceso a varios datos: la información de nuestro disco duro físico, las unidades existentes, sus capacidades y el sistema de archivos. Ahora es el momento de seleccionar el disco duro físico desde el cual generarás el disco duro virtual. Una vez que hayas pulsado, haz clic en la opción Acción del menú y elige Crear VHD.

disco duro virtual windows 10

Una nueva ventaja emergente aparecerá a continuación. Es el momento de elegir la ubicación donde almacenarás tu disco duro virtual. Pincha en Examinar y después dale un nombre identificativo al VHD. También tendremos que elegir el tamaño del disco, teniendo en cuenta siempre el uso que vamos a hacer de él.

Aquí también podemos optar por el formato y el tipo del disco duro virtual. Las dos opciones se encuentran perfectamente descritas en la ventana. En este caso, nos decantaremos por un formato VHD y por un disco duro de tamaño fijo, que es la opción recomendada. Por último, le damos a Aceptar y esperamos a que el disco se cree. En función del tamaño, puedes tardar más o menos tiempo.

disco duro virtual windows 10

Una vez que haya concluido esta fase, volvemos al Administrador de discos. El nuevo VHD aparecerá junto al resto de discos. Ahora es momento de iniciarlo. Para ello, pulsamos en la opción del disco (Disco 1) con el botón derecho de nuestro ratón y seleccionar inicializar disco.

Nos saldrá otra ventana emergente y es momento de marcar las opciones para determinar el tipo de arranque que deseamos en nuestro VHD. Elige MBR como la opción clásica y dale a Aceptar. De nuevo tienes que volver a la interfaz Administrador de discos. Pulsamos con el botón derecho en el elemento no asignado del nuevo VHD (marcado con una barra de color negro) y seleccionamos Nuevo volumen simple.

disco duro virtual windows 10

Ahora se ejecutará un asistente que debemos ir completando. Escogemos el tamaño del nuevo volumen, después asignamos la letra a esta unidad, seguidamente formateamos el disco virtual y marcamos la opción Habilitar comprensión de archivos y carpetas. Aquí también podemos asignarle un nombre al disco duro virtual.

disco duro virtual windows 10

Pulsamos siguiente y nos aparecerá una ventana donde se nos hace un desglose de la configuración que hemos elegido durante todo el proceso. Antes de nada, cerciórate de haber elegido la configuración correcta en el asistente. Si no está seguro, puedes volver atrás y revisarlo. Por último, dale a Finalizar para que se ejecuten las opciones seleccionadas.

El disco duro virtual ya se habrá ejecutado y estará preparado para su uso. Vete pues al Explorador de Windows, donde podrás ver que la unidad ya se encuentra disponible. Aparecerá con su nombre, el tamaño y la letra asignada.

Acciones adicionales con el VHD

Una vez hayamos creado nuestro disco duro virtual, vamos a poder realizar diversas acciones como expulsar el disco, eliminarlo, o simplemente ocultarlo para que no esté disponible, así como exponerlo para que vuelva a estarlo. Os contamos como llevar a cabo cada una de estas tareas relacionadas con la gestión de estos archivos de disco duro virtualizados que acabamos de crear en la sección anterior.

Expulsar el disco duro virtual

Después de haber creado el VHD, puedes expulsarlo. Tan solo tienes que acceder al Explorador de Windows nuevamente y clicar con el botón derecho sobre la unidad. Seleccionas Expulsar.

disco duro virtual windows 10

También puedes volver a montarlo cuando lo desees. Para ello, vete a la ruta en las que guardaste el disco duro virtual, marca la opción Montar y estará de nuevo operativo. Se puede aligerar haciendo directamente doble clic sobre la unidad VHD.

Eliminar el disco duro virtual

A pesar del buen uso que puedas darle a la nueva unidad de almacenamiento, puedes eliminarlo si en un momento dado lo necesitas. Para ello, accede de nuevo al Administrador de discos (comando tecla Windows + X o botón derecho en el icono Windows de inicio). Pulsa con el botón derecho del ratón sobre el disco duro creado y selecciona Eliminar volumen.

disco duro virtual windows 10

Aquí aparecerá una ventana que nos avisa sobre los riesgos de este proceso, que son la pérdida de todos los datos almacenados en el VHD. Por ello, es conveniente hacer una copia de seguridad de la información almacenada aquí.

Tras darle a sí, veremos que el disco sigue presente. Pulsamos con el botón derecho sobre él (Disco 1) y le damos a Ocultar VHD. A continuación, nos aparece la ruta donde anteriormente guardamos el disco. Finalmente, le damos a Aceptar.

disco duro virtual windows 10

Con ello, finalizamos el proceso de creación y eliminación de un disco duro virtual en Windows 10. Esta opción, seguro que desconocida para muchos usuarios, resulta bastante útil para guardar nuestros archivos y datos si queremos aligerar el almacenamiento de nuestros discos físicos.

2 Comentarios