Las aplicaciones de mapas son fundamentales en nuestro día a día y solemos utilizar Google Maps para movernos por cualquier parte pero no es la única opción y hay otras alternativas. Waze es una de las mejores aplicaciones para conductores, una app basada en una comunidad que nos permite recibir instrucciones para seguir una ruta o saber si hay demasiado atasco, un accidente o un radar de tráfico.
Durante los últimos años, las aplicaciones de navegación se han convertido en uno de los imprescindibles de nuestro día a día. Con ellas, no solo podemos desplazarnos desde un punto A hasta un punto B. Sino que actualmente nos permiten obtener información sobre, por ejemplo, las gasolineras que hay en nuestro trayecto, las estaciones de servicio o los posibles puntos de interés que pueden ayudarnos a mejorar nuestra ruta. Y, de entre todas ellas, es Waze una de las herramientas que mayor número de usuarios concentra a nivel mundial.
Waze es una aplicación para conductores gratuita, una aplicación de tráfico totalmente recomendable y que destaca por encima del resto por su vertiente social. En los próximos párrafos te explicamos sus funciones, ventajas y cómo podemos usarla para poder sacarle el mejor rendimiento.
Qué es Waze
Waze es una herramienta o aplicación de mapas para conductores. Una de las mejores alternativas a Google Maps si queremos utilizar nuestro propio coche para movernos por cualquier parte del mundo. Waze nos guía para llegar a nuestro camino en el menor tiempo posible pero también nos avisa en caso de que ocurra un accidente. Waze nos dice la mejor ruta, nos dice cuál es la mejor hora para salir según el tráfico, nos da indicaciones durante todo el camino y nos permite conocer todo tipo de detalles: gasolineras, accidentes, trafico en tiempo real…
Waze funciona con una extensa comunidad de personas que nos permite saber qué pasa en cada momento en cualquier punto de las carreteras. Una comunidad que es la encargada de avisar en caso de radares, en caso de retenciones, en caso de controles de policías… Como explican desde su página web, “en cada país, Waze ha designado un grupo de usuarios que sirven de enlace entre los usuarios y el propio equipo de Waze. Esto permite un flujo de información entre los usuarios de la aplicación y los desarrolladores de la misma.” Con avisos en tiempo real de accidentes o de cualquier incidente que podamos encontrar en nuestra ruta. Es la propia comunidad la que se encarga de decir qué ocurre y es totalmente gratuito usar Waze.
La aplicación funciona con Android Auto y Apple CarPlay para obtener actualizaciones de tráfico en tiempo real mientras conducimos. Para conectarnos a Android Auto, tendremos que conectar el dispositivo móvil al vehículo con un cable USB. Igualmente, se puede conectar a Apple CarPlay con un cable USB o de forma inalámbrica. Las versiones y dispositivos compatibles son iOS 13 y versiones posteriores, o Android OS 6 o superior. El dispositivo debe tener conectividad GPS y GSM/3G/4G/5G para que la aplicación funcione correctamente.
Waze es totalmente gratuita; sin embargo, hay que tener en cuenta que su uso depende de nuestros datos móviles. Así que el uso continuo podría consumir una gran cantidad de megas. Este dato es importante tenerlo en cuenta si vamos a utilizar la app en el extranjero con una tarifa de datos española.
App Waze
Funciones y características
La principal misión de Waze es llevarnos a nuestro destino y podemos personalizar la voz que nos da indicaciones e incluso hay ocasiones en los que podremos utilizar voces como la de personajes de cine como Batman o como Dory, por ejemplo. Aunque tampoco se quedan atrás las voces de personajes conocidos como Morgan Freeman, T-Pain, DJ Khaled, Arnold Schwarzenegger, Cookie Monster, Colonel Sanders o Kevin Hart..
Más allá de guiarnos durante el camino cuando vamos conduciendo, a través de indicaciones por voz, Waze nos permite conocer todo tipo de detalles del trayecto. Por ejemplo, podemos saber dónde es más barata la gasolina de entre todas las gasolineras que encontremos en el camino. O podemos ver el tráfico en tiempo real que hay en nuestra ruta por si queremos cambiarla y elegir una más larga pero más rápida. También permite conocer accidentes en el camino, sensores de velocidad, controles de tráfico, etc. Waze también nos permite personalizar la ruta para evitar peajes, autopistas o carreteras sin pavimentar.
La aplicación utiliza GPS para rastrear la ubicación de los usuarios y proporcionar indicaciones paso a paso para su destino. Cualquier usuario puede informar sobre incidentes en la carretera, como tráfico, accidentes o peligros, y la aplicación utiliza estos informes para actualizar las rutas sugeridas y ofrecer información precisa en tiempo real a otros conductores. Además, Waze también incluye características sociales, como la capacidad de ver la ubicación de amigos y comunicarnos con ellos a través de la aplicación.
Incluso, proporciona información sobre estacionamiento en la calle y en parkings cercanos. Otra de sus características que la diferencian de otras apps de mapas es que nos permite a escuchar música o podcasts sin salir de la aplicación.
Usar y descargar
Waze está disponible de forma gratuita para Android y para iOS pero también podemos usar la herramienta desde el navegador en el ordenador, aunque no es lo más cómodo. Puedes usarlo desde el navegador del ordenador a través de su página web si quieres echar un vistazo al estado de las carreteras, si quieres saber si hay tráfico antes de salir, si quieres ver si hay algún accidente. O simplemente si quieres saber la ruta. Pero lo más aconsejable es utilizarlo en iOS y Android.
Es una aplicación gratuita y podemos descargarla y registrarnos sin ningún coste. Podemos usarla sin registrarnos pero necesitaremos una cuenta para tener todas las funciones disponibles, para alertar a otros usuarios o para recibir indicaciones.
Planificar una ruta
Establecer una ruta en Waze es bastante sencillo. Tan solo tendremos que seleccionar la opción “Planificar un viaje” y así ver cuándo las carreteras están sobrecargadas para planificar mejor el viaje. Para completar la planificación, seguiremos estos pasos:
- Selecciona el ícono + en la parte inferior derecha e introduce una dirección. También puedes elegir sincronizar Waze con el calendario desde aquí para avisarte cuándo salir a tiempo. Podemos ver cuánto debe durar el viaje, dependiendo de cuándo salgamos. Tocaremos Guardar para recordar la ruta y la hora de salida.
- Una vez guardado, podemos tocar el ícono de tres puntos al lado de la ruta para editar o encontrar información relevante, como estacionamiento.
- Podemos editar la ruta en cualquier punto del viaje abriendo el menú desplegable en la parte inferior de la pantalla.
- Añadiremos paradas en boxes rápidamente tocando Agregar una parada. También podemos tocar los íconos de comida y gasolina para sugerencias de paradas en el camino.
- En el caso de querer cancelar el viaje, tocaremos en Detener. También podemos tocar Rutas arriba para ver otras opciones de ruta, cada una con un tiempo estimado.
Las calles resaltadas en rojo significan que están muy concurridas, y las que están en naranja están moderadamente concurridas. Waze mostrará las velocidades actuales para que puedas anticipar cómo de rápido se mueve el tráfico en cada calle.
Mandar un aviso
Uno de los beneficios de Waze es que los usuarios se ayudan entre sí reportando incidentes a lo largo de su ruta. Waze alertará a otros usuarios conforme se acerquen y se les pedirá que confirmen si aún sigue activo el inconveniente. Podemos informar sobre congestiones de tráfico, accidentes automovilísticos, peligros en la carretera, vehículos policiales, etc.
- Toca el icono amarillo en la esquina inferior derecha de la pantalla para que aparezca la selección del informe.
- Cada opción de informe tiene detalles para añadir para mejorar la precisión del mapa. Por ejemplo, podemos reportar el tráfico como moderado, intenso o detenido, o si la policía está visible u oculta. También podemos agregar fotos o comentarios al aviso si es seguro hacerlo.
Podemos informar de un peligro en la carretera, como un bache o un semáforo roto. Incluso se puede avisar de condiciones climáticas inseguras, como carreteras heladas, quemadas o inundadas.
Una vez que sepamos qué es lo que ha pasado por la zona que hemos pasado, podemos incluir una notificación en el punto donde se haya producido el incidente. De esta manera, están disponibles los siguientes avisos para poder alertar al resto de usuarios que circulen por esa ubicación:
- Tráfico: puedes optar por un atasco normalizado, denso o estar totalmente detenido.
- Policía: la presencia de policía también puede ser notificada por medio de un icono de un agente oculto o en plena carretera.
- Accidente: es posible que se haya producido un choque entre vehículos, pero se puede seleccionar por un golpe entre dos coches, una colisión múltiple o un coche apartado de la carretera.
- Peligro: en esta ocasión se puede reportar un inciso por obras, semáforo estropeado, coche en arcén u objeto por la calzada.
- Carretera cortada: se informa sobre tramos que han sido cortados por alguna causa y que, por lo tanto, no se puede acceder por ahí.
- Carril bloqueado: en ciertas ocasiones hay operarios que están asfaltando o que directamente se ha producido un accidente con la señalización de unos conos, pudiendo elegir cuál es el carril que se ha bloqueado.
- Error en el mapa: otra de las posibilidades que tienes es comunicar una ruta incorrecta en el mapa que puedes enviar al soporte de la aplicación para que lo analicen.
- Mal tiempo: todo lo que tenga que ver con condiciones adversas que supongan un impedimento a la hora de transitar con el coche, como pavimento resbaladizo, peligro de nieve sobre la carretera, niebla o inundaciones.
- Precios del combustible: aquí es posible añadir información sobre el coste de la gasolina, siempre y cuando te encuentres un establecimiento cerca.
- Asistencia en carretera: si tenemos un problema, solamente debemos pulsar el botón de asistencia para solicitar ayuda o si vemos que alguien necesita que le socorran.
- Chat de mapa: una especie de anotaciones que puedes dejar por el mapa sobre posibles peligros para que puedan leer otros usuarios y sean conscientes de lo que ocurre.
- Lugar: haz una foto del sitio para que puedan visualizarla otros wazers y así compartir el suceso, aunque se publicará tu nombre de usuario y se usará en los diferentes servicios de Google.
Evitar peajes o autopistas
Poder elegir si queremos peajes y autopistas es una característica que algunos pueden encontrar parecida de Google Maps. Sin duda, es una de las mejores características para planificar un viaje.
- Tocaremos Información del vehículo en la parte inferior de la pantalla para seleccionar el vehículo actual y habilitar Evitar carreteras de peaje.
- También podemos elegir pases de peaje para que Waze sepa qué tipos de controles o carriles atravesar.
- En Más opciones de ruta, también se puede optar por evitar transbordadores, autopistas, caminos sin pavimentar e interacciones difíciles.
Usar Waze sin conexión
A medida que las apps de navegación han aglutinado un creciente número de usuarios, también es habitual que muchos de nosotros valoremos la opción de poder usar las apps cuando no tenemos conexión o estamos en el extranjero y no tenemos datos disponibles. Sin embargo, en el caso de Waze no podemos hacer uso de la misma si no tenemos conexión a internet estable.
La explicación se debe a que es precisamente la parte social que tiene la aplicación, que permite a los usuarios comunicarse entre sí cuando están frente a retenciones o atascos, el aspecto que requiere de conexión a internet a poder seguir funcionando con normalidad.
Uno de los recursos que podemos utilizar cuando tenemos la previsión de que nos vamos a quedar sin conexión en algún punto de la ruta, es dejar la ruta siempre en marcha para evitar que nos quedemos sin señal durante su transcurso. Sin embargo, pese a ello, es posible que Waze se corte y no identifique nuestra posición hasta que no vuelva a encontrar la señal. Por lo que siempre debemos tener una alternativa para aquellos tramos en los que no podamos conectarnos de manera correcta.