Reinicia y resetea tu e-reader Kindle a los ajustes de fábrica

Reinicia y resetea tu e-reader Kindle a los ajustes de fábrica

Iker Serrano

El Kindle es el e-reader de Amazon con el que podrás disfrutar de toda la colección de libros del gigante online. Si tienes algún problema con él puede que reiniciarlo o resetearlo a ajustes de fábrica sea la solución, te decimos cómo hacerlo.

Amazon comercializa actualmente cinco modelos del e-reader Kindle:

  • El Kindle (Modelo de 2022) es la versión básica, que ahora incluye luz frontal regulable de 4 LED y una batería con autonomía para seis semanas. Su pantalla es de 6 pulgadas.
  • Kindle Paperwhite es el modelo de gama media con una pantalla de mayor tamaño de 6,8 pulgadas, luz frontal de 17 LED y es resistente al agua. Tiene luz cálida ajustable.
  • Con el Kindle Paperwhite Signature Edition se ofrece una versión más avanzada del dispositivo, incluyendo luz frontal autorregulable, 32 GB de almacenamiento y carga inalámbrica. Está pensado para quienes quieran leer más y mejor.
  • La gama alta la compone el Kindle Oasis con iluminación cálida, tecnología E-Ink y un diseño más fino y ligero. Aunque suele variar según stocks, todos los modelos suelen encontrarse también en venta como dispositivos reacondicionados a un precio más económico. Tiene una pantalla de 7 pulgadas y luz frontal de 25 LED.
  • Por último, el modelo más avanzado que tiene la compañía en estos momentos es el Kindle Scribe. Se trata de un lector que va un poco más allá del concepto de Kindle que habíamos visto hasta ahora, pues viene con un lápiz para que podamos tomar notas, firmar documentos, hacer garabatos o incluso dibujar. Tiene una pantalla de 10,2 pulgadas y tiene 300 ppp de resolución. Además, cuenta con un almacenamiento de hasta 64 GB y luz frontal de 35 LED.

pantalla reinicio de kindle

¿Cómo saber cuál es tu modelo de Kindle? No se puede negar que, entre los distintos modelos de Kindle, puede ser difícil llegar a saber diferenciar entre ellos. Es posible que te hayan regalado uno y que tengas que actualizarlo para poder evitar un reinicio o reseteo, pero que no sepas cuál es el archivo de actualización que debes descargar e instalar. Esto puede dar lugar a situaciones incómodas.

Por suerte, hay una manera con la que puedes solucionarlo. Lo que debes hacer es entrar en el menú de Configuración. Comienza con el dedo en la parte de arriba de la pantalla y haz un deslizado hacia abajo. Eso te llevará a una pantalla donde podrás hacer la selección de «Todos los ajustes». Después accede al menú de «Opciones de dispositivo» y entra en el apartado correspondiente a «Información del dispositivo». Así podrás saber qué terminal Kindle tienes y proceder a la actualización de la manera que proceda.

Piensa que podrías encontrarte con que el dispositivo Kindle que tengas en tus manos sea un modelo antiguo o uno que incluso no se hubiera lanzado en España (si lo has comprado de segunda mano o en un bazar online). Amazon sigue dando soporte a modelos antiguos, así que consulta su web para tratar de actualizar, reiniciar o resetear.

Diferencias entre resetear y reiniciar

No te preocupes si confundes términos como reiniciar, resetear, restablecer… Que todo te suene igual o parecido es habitual. Pero es verdad que se trata de conceptos diferentes y que debes tenerlos claros cuando vas a meter mano a un dispositivo para repararlo. No solo con los e-reader Kindle de Amazon, la mayoría de dispositivos móviles permiten el reinicio o reseteo a ajustes de fábrica. Antes que nada, aclarar que restablecer suele ser lo mismo que resetear o llevar un dispositivo a ajustes de fábrica.

Reiniciar es el concepto más “light”. Es lo mismo que apagar y volver a encender. Lo que pasa que en muchos casos no es posible apagar «por las buenas», pulsando el botón correspondiente para acceder al menú de apagado. A veces tienes que probar otro método alternativo, como es este, al que también habrás recurrido en más de una ocasión con tu ordenador o dispositivo móvil.

Restablecer a ajustes de fábrica o resetear un dispositivo significa que la configuración volverá a ser la misma que cuando compraste el dispositivo. Siempre que fuera nuevo y no se hubiese utilizado antes, claro. En todo caso, quedará como salió de la fábrica en lo que se refiere a estos aspectos. Según el tipo de dispositivo y como lo haya diseñado la marca, estos procesos pueden ser diferentes y se pueden hacer directamente desde los menús de ajustes o mediante algún botón físico.

Reiniciar el Kindle

Reiniciar el e-reader de Amazon suele ser útil para resolver problemas leves que ocurren muy esporádicamente. Un bloqueo de pantalla, problemas con las descargas o un rendimiento especialmente lento es algo que le puede pasar a cualquiera. Este tipo de errores pueden ser normales siempre que no sucedan de manera regular. Si te pasa una vez cada ciertos meses no debería ser algo preocupante, ya que un reinicio es cuestión de unos pocos minutos. Si se te bloquea el Kindle, o la pantalla se vuelve blanca o negra, a diario, sería mejor que trataras de identificar de qué se trata y te pusieras en contacto con el servicio técnico de Amazon porque puede haber un problema mayor tras esto.

boton encendido kindle

Para reiniciar el e-reader Kindle lo único que tienes que hacer es:

  • Mantener pulsado el botón de encendido hasta que aparezca en pantalla el menú de apagado.
  • Pulsa en Reiniciar.
  • Si se trata de un bloqueo y no te aparece dicho menú, tendrás que volver a pulsar el botón de encendido durante 40 segundos y lo sueltas. No tienes que hacer nada más, verás como la luz indicadora de la carga se enciende y el dispositivo se enciende como lo hace normalmente.

menu apagado kindle amazon

Este procedimiento hace que los archivos y configuraciones se vuelvan a ejecutar desde cero y que tu Kindle vuelva a funcionar como lo ha hecho hasta ese momento. Es decir, todo el contenido, las configuraciones, suscripciones, etc. se mantendrán intactas, en este proceso no deberías perder nada de información y verás que el dispositivo funciona igual.

Restablecer o resetear

Restablecer un dispositivo significa aplicarle la configuración original que trae de fábrica. Normalmente esto implica que se borra toda la información relativa al usuario. Todos los libros descargados, la configuración y personalización propia del Kindle, así como la información personal que pudieras tener almacenada se borrará. El reseteo se puede entender como una instalación nueva de fábrica por decirlo de alguna manera, es volver al comienzo. Tendrás que registrarte de nuevo, sincronizar tus contenidos y configurar el Kindle como lo hiciste la primera vez para poder utilizarlo de nuevo. Entre otras cosas tendrás que configurar la conexión a tu red WiFi de nuevo, por si necesitas buscar la contraseña mientras el Kindle se restablece.

El restablecimiento de un Kindle no se puede forzar realizando una combinación de pulsaciones en los botones físicos. Para resetear el Kindle a ajustes de fábrica en tu lector tienes que:

  • Ir a la pantalla de Inicio
  • Seleccionar Menú.
  • Después vamos a la Configuración.
  • Pulsamos en los «…» del menú.
  • Veremos el botón Restablecer dispositivo, bastará con pulsarlo.

menu restablecer dispositivo kindle

Una vez que hayas hecho esto, tendrás que volver a registrarlo en Amazon para empezar a utilizarlo de nuevo, ya que el registro se anulará de la cuenta de Amazon. Además, si usas VoiceView mediante Bluetooth tendrás que descargarlo aquí en función de tu modelo. Además, como te hemos dicho, deberás hacer todas las configuraciones pertinentes, ya que no está como lo tenías antes de resetear.

¿Y si solo quiero anular el registro?

Si lo único que quieres hacer es anular el registro de tu cuenta de Amazon, podrás hacerlo fácilmente con los pasos que te vamos a comentar. Así, podrás venderlo o regalarlo sin tener problemas con este tema. Para hacerlo, tendrás que ir a la pantalla de inicio arrastrando el dedo hacia abajo para llegar al menú Acciones rápidas o debes seleccionar el menú.

Los siguientes pasos que debes dar son:

  • Ve a la Configuración o a la opción de Todos los ajustes
  • Selecciona Mi cuenta
  • Elige la opción Anular registro o Anular registro del dispositivo
  • Si es necesario, confirma la opción dándole de nuevo

Una vez que anules el registro, no podrás verlo en tu cuenta de usuario en Amazon ni podrás acceder a los contenidos que hay tu biblioteca del Kindle, algo que no vas a necesitar si lo que pretendes es que otra persona lo vaya a usar y no quieres que tenga tu cuenta Amazon.

Si quieres hacerlo desde tu ordenador, solo tienes que acceder a Amazon con tu cuenta de usuario y dar a las opciones de usuario, posteriormente dar a Gestionar mi contenido y mis dispositivos y seleccionar el que quieres desvincular. Le darás a Anular el registro y ya estaría. Esto es práctico si te has dado cuenta tarde de que tenías que hacerlo o tienes miedo a que otra persona use tu cuenta desde este dispositivo.

¿Qué tener en cuenta antes de resetear el Kindle?

Es importante saber cuándo se tiene que reiniciar el Kindle y cuándo restablecerlo a ajustes de fábrica o resetearlo. En líneas generales se suelen reiniciar los Kindle para solucionar problemas leves y que no suceden a menudo. Este tipo de problemas, como ya hemos dicho antes, pueden ser bloqueos del dispositivo, pantallas en blanco o problemas a la hora de descargar contenido. Si no logras reiniciar tu Kindle con los métodos explicados anteriormente prueba a cargar el dispositivo con el cargador incluido por Amazon durante 30 o 40 minutos y prueba a reiniciarlo de nuevo. En caso de no poder reiniciarlo, si puedes acceder al menú de configuración, lo recomendable sería restablecerlo a ajustes de fábrica.

El reseteo se emplea cuando ya los bloqueos de pantalla o los funcionamientos anómalos se repiten constantemente. De hecho, es recomendable restablecerlo antes de tener que acudir al servicio técnico, muchos problemas pueden solucionarse de esa manera. Además, el Kindle no está diseñado para su apagado completo y, a pesar de que está diseñado para trabajar en óptimas condiciones de esa manera, puede dar algún problema de bloqueo o de funcionamiento más lento de lo normal. Restablecer a los ajustes predeterminados de fábrica también es recomendable cuando el Kindle vaya a cambiar de propietario. Tanto si lo regalas a alguien conocido como si lo vendes a un desconocido es recomendable restablecer la configuración para evitar problemas. Eso sí, después tendrás que volver a configurarlo para que quede exactamente como quieras y que su uso sea más cómodo, aunque merece la pena hacerlo de vez en cuando o en los momentos en que no encuentras otra opción.

Otra manera interesante de solucionar problemas en tu Kindle son las actualizaciones de software. Éstas se hacen de forma automática, tanto la descarga del archivo como su instalación, siempre que estemos conectados a una red WiFi. En el caso de que queramos saber si nuestro dispositivo está actualizado, o si queremos actualizarlo manualmente porque no vamos a poderlo tener conectado a la red puedes visitar la web de actualizaciones de software para Kindle que Amazon tiene habilitada.

¿Problemas de batería con tu antiguo Kindle?

Además de estos consejos para mantener la calidad de funcionamiento de tu Kindle, también es importante por ejemplo que maximices la vida de su batería. Para mantener la batería del Kindle de manera duradera, debes cargarla siempre que la batería esté baja. Esto significará que debes estar atento al porcentaje de la batería en la esquina superior derecha. Sin olvidarnos claro de que esto debería permitirte tener una rutina de carga cada pocos días. Para que tu batería aguante lo máximo posible en cuanto a vida útil, no deberías dejar tu dispositivo sin batería durante largos periodos de tiempo, ya que los polímeros de litio suelen perder eficacia cuando eso ocurre.

Otra de las cosas para mantener la batería de tu e-reader Kindle lo más llena posible durante el mayor tiempo posible es que debe desconectarse de las redes inalámbricas cuando no las esté utilizando. Y esto se debería tener en cuenta la mayor parte del tiempo, salvo en los casos en los que se esté utilizando aplicaciones «caseras» para navegar por la web y usar tu lector electrónico como una tableta monocromática. También esta desconexión de cualquier red, se realiza mejor siempre cambiando al modo avión, que encontrarás en Menú> Configuraciones. Además, puedes verificar los problemas de sincronización que puedas tener en tu dispositivo e-reader Kindle, utilizando la aplicación Kindle para PC. De esta manera, la aplicación Kindle para PC te podrá mostrar los elementos erróneos que están haciendo que no se sincronice de manera correcta tu dispositivo electrónico.

No obstante, si eres un poco manitas, también puedes probar a sustituir tú mismo la batería del lector por una nueva. Amazon no las vende —aunque sí que hay algunos terceros que las tienen a la venta—. No obstante, si investigas un poco por Internet, podrás encontrar un recambio para tu modelo por poco menos de 20 euros. Como decimos, sustituirla no es del todo complicado. Los dispositivos que se vendieron hace ya unos diez años son los que están empezando a fallar por la batería. Si consigues sustituirla por un recambio nuevo, es posible que alargues la vida útil de tu Kindle durante unos cinco años más como mínimo. Aunque, es posible que en algunos casos, compense más la compra de un nuevo dispositivo más moderno.

Cómo formatear un Kindle que no se enciende

Un problema que puede surgir con nuestro eReader de Amazon es que no se encienda, bien sea porque no cargue, porque la pantalla se ha bloqueado, congelado, etc. Entonces, si no podemos acceder a los menús que hemos comentado más arriba, ¿Cómo debemos proceder para reiniciar o restablecer el dispositivo?

  • Lo primero será comprobar que nuestro Kindle esté cargado. Conéctalo a la corriente con su cargador, y déjalo cargando un tiempo prudencial. Si pasado este tiempo no se enciende, pasamos al siguiente paso.
  • Mantenemos pulsado el botón de encendido durante un minuto. Durante los primeros segundos, el dispositivo debería quedarse en blanco. No sueltes el botón todavía.
  • Una vez pasado el tiempo indicado, suelta el botón, y el led de carga debería estar encendido. De nuevo, déjalo cargar un tiempo, y trata de iniciarlo.
  • Con esto lo habremos reiniciado, por lo que todavía conservaremos toda la información y archivos.

Si tras esta operación detectamos que algo falla, que se apaga solo, que le cuesta volver a arrancar, etc, vamos a repetir la operación, pero esta vez cuando consigamos encenderlo lo restableceremos de fábrica tal y como os hemos explicado más arriba. Es decir, a través de Menú/Configuración/Restablecer dispositivo. Lo siguiente será conectarlo a la red e instalar la última versión del firmware, que posiblemente solucione algunos errores.

3 Comentarios