¿Qué Kindle comprar? Comparativa y diferencias

¿Qué Kindle comprar? Comparativa y diferencias

Rocío GR

Seguro que has escuchado hablar del Amazon Kindle o conoces a alguien que lo use. Los libros electrónicos nos permiten llevar cientos de títulos en el bolsillo sin cargar con tomos de cien o doscientas páginas en la maleta. Su batería es duradera, podemos leer en cualquier parte y tienen otras muchas ventajas como resistencia al agua o luz en la pantalla para leer de noche sin molestar a nadie. Pero si no sabes por dónde empezar o cómo elegir o comprar un Kindle, te ayudamos.

Puede que tengas dudas sobre si un libro electrónico tiene sentido o no, si te compensa pagar por él, si de verdad es útil. En ese caso y si te has decidido por Amazon y alguno de sus modelos, elegir y comprar el Kindle es sencillo y basta con que tengamos en cuenta sus características y las necesidades que tenemos.

 

Catálogo: Prime Reading vs Kindle Unlimited

Hay bastantes ventajas generales en los libros electrónicos, más allá del modelo o su marca, como que te permiten viajar sin llevar peso, tener todos los documentos y libros que quieras siempre a mano o que a largo plazo ahorrarás ya que el precio de los libros digitales suele ser menor que en papel o formato físico.

En el caso de Amazon incluso puedes conseguir una gran cantidad de libros electrónicos de forma gratuita sin ningún coste o con suscripción. La diferencia entre leer en un libro electrónico y leer en la pantalla de tu Tablet Android o iOS es precisamente esta pantalla y lo que sufre la vista con ella. Los libros electrónicos cuentan con tinta electrónica que nos permite una calidad de lectura similar a la del papel sin tener fatiga visual. Además, este tipo de pantalla (a diferencia de la LED) no solo se parece más a la del libro convencional, sino que tiene un bajo consumo y permite que el libro dure días y días con batería suficiente.

La principal razón por la que el de Amazon es uno de los mejores libros electrónicos, independientemente del modelo que elijas, es el amplio catálogo que tiene la tienda y la posibilidad sencilla de añadirlos en un par de toques. No tendrás que preocuparte de compatibilidad porque prácticamente todos los libros que busques van a estar en la tienda online para que los añadas y se sincronicen automáticamente. Además, hay otros servicios muy interesantes como Amazon Prime Reading o Kindle Unlimited. Ambas opciones nos permiten acceder a un número ilimitado de libros a cambio de una suscripción mensual. El primero de ellos, Prime Reading, está incluido en la suscripción Prime de cualquier usuario de Amazon. El segundo cuenta con un precio por separado, pero nos permite acceso a un catálogo de miles y miles de libros con los que podremos pasar días enteros.

Los dos servicios están disponibles para los dueños de un Amazon Kindle, aunque también para personas que no tengan el dispositivo físico como tal pero que quieran usar una Tablet compatible con la aplicación. No necesariamente necesitas tener un libro electrónico de la marca, sino que bastará con cualquier aplicación en teléfonos móviles, tabletas, en el ordenador, etc.

Prime Reading

La diferencia de Kindle Unlimited es que no viene incluido y tienes que pagar el servicio exclusivamente porque quieras los libros: tiene más de un millón de títulos disponibles y podemos descargar prácticamente todo lo que queramos por 9,99 euros al mes. Está pensado para los que quieren novedades, best-seller pero también autores nuevos que quieres descubrir y que están incluidos entre todos los libros disponibles para descarga. Kindle Unlimited tiene más de un millón de títulos y podemos leer varios ebooks a la vez sin depender del límite de “diez” que nos marca Prime Reading. Aun así, ambos están clasificados y podemos encontrar los títulos organizados por género, por temática.

Kindle Unlimited

 

En qué fijarte al elegir al elegir Kindle

Hay varias características de los modelos ereaders de Amazon en las que debes fijarte y que son fundamentales a la hora de apostar por uno u otro. Por lo que, una vez que hemos visto el catálogo que hay de libros electrónicos para Kindle, es el momento de pasar a ver los puntos que deberemos tener en cuenta a la hora de comprar un lector. Y es que, antes de explicarte las diferencias entre ambos, te contamos qué es lo imprescindible en lo que sí o sí debes fijarte:

  • Capacidad

La capacidad es fundamental según el número de libros que quieras tener y puede ser de 4 GB, de 8 GB o hasta de 32 GB. Aproximadamente en 4 GB podrás tener alrededor de 2.000 o 3.000 libros así que no tendrás que preocuparte salvo que quieras tener toda tu biblioteca. Generalmente será suficiente con apostar con los modelos más básicos porque no vas a estar leyendo a la vez mil libros y puedes ir modificando el catálogo o la biblioteca siempre que quieras, pero puede que pases mucho tiempo de viaje y así puedas ahorrarte tener que conectarlo al ordenador e ir transfiriendo continuamente.

  • Batería y autonomía y tipo de carga

El tiempo que podemos tener encendido el libro y en uso sin tener que cargarlo es también muy importante a la hora de escoger uno u otro. Prácticamente todos los libros electrónicos de Amazon nos permiten horas y horas de lectura sin tener que acordarnos del cargador, pero es posible que quieras pasar más o menos tiempo sin tener que llevarlo contigo y puede ser una opción a tener en cuenta. Todos prometen semanas de autonomía en la batería independientemente de su resolución o de la luz frontal.

También podemos tener en cuenta el tipo de carga ya que actualmente todos se cargan con cable menos el Kindel Paperwhite Signature Edition que tiene la posibilidad de cargarse utilizando un cable, pero también es compatible con la carga inalámbrica.

  • Luz o no en la pantalla

Todos los dispositivos Kindle actuales tienen luz así que no tendrás que preocuparte por esto, aunque sí ten en cuenta que no todos los libros electrónicos lo tienen. Podrás leer siempre que quieras sin que moleste si vas a leer de noche y vas a compartir cama o si no tienes una luz a mano. Los modelos más antiguos no tienen luz, pero esto solo tendrás que tenerlo en cuenta si vas a comprar un Kindle reacondicionado o de segunda mano. En la actualidad, todos la incluyen, aunque no todos tienen la misma intensidad o el mismo «tipo» de luz, como veremos en las especificaciones de cada uno de los modelos.

  • Resistencia al agua

¿Vas a llevarlo a la playa o a la piscina? Te interesará tener en cuenta esta característica que desde hace un par de años está en el modelo Kindle Paperwhite y ya no es exclusiva del tope de gama Oasis. No es sumergible pero no tendrás que preocuparte si se moja o alguien salpica mientras estás leyendo algo. No tenemos que preocuparnos y podemos darnos un baño en casa relajados mientras leemos, por ejemplo, o no tenemos que preocuparnos si hay niños en casa y va a caerle algún vaso encima mientras estamos leyendo en la cocina.

  • WiFi o 4G

Esto es fundamental a la hora de elegir uno u otro: ¿quieres poder comprar o descargar libros, aunque estés fuera de casa y en cualquier momento o eres previsor y puedes llevarlos descargados desde casa? ¿Realmente es útil? Solo si vas a pasar mucho tiempo fuera o si quieres un libro concreto en un momento determinado. Por lo general no tiene mucho sentido porque solemos ir a hoteles con WiFi, restaurantes o cafeterías. Pero puede que alguien quiera asegurarse de cumplir con sus caprichos de forma inmediata y sin esperas. Eso sí, la diferencia de precio es notable.

  • Publicidad o no

Al elegir un Kindle verás que puedes comprar uno con “ofertas especiales” o sin ellas y su precio será menor cuando permites que haya ofertas. Se trata de publicidad que no va a molestarte cuando estés leyendo, sino que se ve en la pantalla principal, en la parte inferior, cuando no estamos leyendo sino en los distintos menús a la hora de elegir libros. La publicidad aparece cuando no lo estés usando así que no te darás ni cuenta. Puedes elegir tranquilamente la publicidad si quieres ahorrar dinero porque no te molestará durante el libro y puede que ni te des cuenta de que está ahí. Aunque es importante tenerlo en cuenta no es definitivo ya que podremos quitar más tarde la publicidad si lo hemos comprado con ella y nos molesta, solo tenemos que pagar la diferencia desde Amazon y sincronizarla con esta opción.

  • Formato de los libros

¿Y el formato de los libros? Todos los Amazon Kindle tienen el mismo formato así que no deberás fijarte en esto a la hora de elegir un modelo u otro. Todos ellos son compatibles con AZW3, AZW, TXT, PDF, MOBI, HTML, DOC y DOCX, JPEG, GIF, BMP, PNG o PRC. La mayoría de los libros que compres en otras tiendas o que puedas descargar gratis en algunas páginas especializadas (de forma legal) suelen estar en EPUB y no es compatible de serie con estos modelos. ¿Pasa algo? No es ningún problema porque hay programas gratuitos como Calibre que convierten el formato y lo envían directamente a tu lector a través de cable o bien vía email.

 

Características de los eReaders de Amazon

Todos ellos tienen una serie de características similares que se repiten y que no vamos a especificar en la comparativa. Funcionan con tinta electrónica en la pantalla táctil que permite que leamos sin que haya fatiga visual, como ya hemos explicado en párrafos anteriores. Desde 2019 todos ellos tienen luz integrada en la pantalla algo que antes suponía una gran diferencia entre modelos y de lo que ahora ya no tenemos que preocuparnos. Como es lógico, todos nos permiten acceso completo a la tienda Kindle de Amazon y podemos enviar los libros a través de email con un correo dedicado y asociado al dispositivo, desde la propia tienda de Amazon o con cable a través de programas especializados como es el caso de Calibre.

Todos los Amazon Kindle tienen la posibilidad de usarlo durante semanas (aunque dependerá de la autonomía que dure cuatro semanas, seis…) y todos tienen conexión WiFi que permitirá que envíes los libros directamente sin necesidad de cables. Además, todos permiten tomar notas desde el propio libro, puntuar la lectura para guardar si te ha gustado o no o buscar palabras en el diccionario. Automáticamente se sincronizarán cuando mandes libros desde la tienda online o podemos sincronizarlos y enviar documentos en formatos como PDF desde aplicaciones o programas específicos. Hay muchos modelos y son los libros electrónicos más vendidos del mercado gracias a su asequible precio en relación a todas las novedades, características y funciones que incluyen. Además, son resistentes y puedes usarlos durante años.

 

Ventajas

El Kindle es un dispositivo de lectura de libros electrónicos que tiene varios beneficios. Por ejemplo, el Kindle es un dispositivo muy liviano y compacto, lo que lo hace ideal para llevarlo a cualquier lugar. Se pueden llevar miles de libros en un dispositivo y no habrá que preocuparse por el espacio que ocuparán.

El Kindle es muy fácil de usar. La pantalla es muy nítida y no cansa la vista, incluso después de horas de lectura. Además, el dispositivo tiene una interfaz muy intuitiva que te permite buscar y descargar libros de manera sencilla. Los libros electrónicos suelen ser más económicos que los libros en papel. Además, con el Kindle, puedes descargar muchos libros de forma gratuita, lo que te permite ahorrar dinero en tu presupuesto de lectura. El Kindle te permite personalizar la fuente y el tamaño de letra, el brillo de la pantalla y otros ajustes para adaptar la experiencia de lectura a tus preferencias personales.

Además de ser un dispositivo de lectura, tiene otras funciones útiles, como la posibilidad de guardar tus notas y marcadores en la nube, el acceso a diccionarios y traductores integrados, y la capacidad de buscar definiciones y hacer búsquedas en el texto.

 

Limitaciones

Aunque el Kindle tiene muchas ventajas, también tiene algunas desventajas a tener en cuenta. Aunque es ideal para leer novelas, ensayos y otros textos similares, puede no ser la mejor opción para leer libros con muchos gráficos, imágenes o tablas, como los libros de arte o de cocina.

A diferencia de los libros en papel, que no necesitan batería para ser leídos, el Kindle depende de una batería para funcionar. Si se agota la batería, no podrás leer hasta que se cargue. Además, aunque se puede ahorrar dinero a largo plazo al reducir el costo de los libros electrónicos, el coste inicial del dispositivo puede ser un obstáculo para algunas personas.

También hay algunas personas prefieren el tacto y la sensación de los libros en papel y pueden no disfrutar de la experiencia de lectura en un dispositivo electrónico. Y hay que tener en cuenta que el Kindle no admite todos los formatos de libro electrónico, lo que puede ser un problema si tienes una gran cantidad de libros en un formato que no es compatible con el dispositivo.

Kindle Unlimited gratis en Prime Day

 

Elegir Kindle: Modelos y características

Lo primero que debemos pensar a la hora de elegir un Kindle es hacernos una pregunta: ¿dónde y cuándo vamos a usarlo? No será lo mismo si quieres viajar al extranjero durante días con él o si vas a usarlo en casa, si sueles cambiar mucho de libros y documentos o si quieres tener una enorme biblioteca entre la que elegir, si quieres llevarlo a la playa o a la piscina o no pretendes salir del salón con él. Es por esto mismo por lo que pasaremos a ver los cuatro modelos de Kindle que existen, así como cada una de sus características. Y, sobre todo, veremos para qué tipo de usuario será recomendable justamente ese eReader en concreto.

Dependerá del uso, principalmente, que queramos unos u otros. Hay varios modelos disponibles y las diferencias generalmente están en el precio, en el espacio para guardar libros, en el diseño, en la batería o en la conectividad. Pero vamos a analizarlos en profundidad para que sepas decidirte, que sepas elegir cuál es el tuyo. Si buscas lo más básico puedes apostar por el Kindle clásico… Si no, hay modelos mucho más modernos, pero también más caros.

 

Kindle Paperwhite Signature Edition y Kindle Paperwhite 2021

En septiembre de 2021 se presentaron nuevos modelos de la familia Paperwhite, sustituyendo a lo que había hasta el momento. Desde el último trimestre de 2021 están disponibles estos nuevos modelos. Está disponible el Kindle Paperwhite Signature Edition con 32 GB de almacenamiento y con carga inalámbrica que nos ahorrará enchufarlo.

Además, viene con carga inalámbrica Qi compatible con todos los cargadores del mercado o con la carga reversible del modelo. Además, es compatible con resistencia al agua IPX8 y con una interfaz completamente rediseñada que nos permite una experiencia de uso más cómoda e intuitiva. Una interfaz más interesante con la que podemos gestionar todos los libros almacenados y la biblioteca y que se asemeja a las aplicaciones de Amazon que podemos usar en teléfonos móviles y tabletas.

También está disponible el modelo Kinder Paperwhite de 2021 con 8 GB de almacenamiento y con una batería de unas diez semanas que coincide con la del modelo anterior y que es la más duradera hasta la fecha. En este caso, el modelo de 2021 apuesta por un conector USB C y con carga rápida: dos horas y media en una carga completa. También cambia el diseño del Kindle Paperwhite de 2021: una pantalla de 6,8 pulgadas, marcos finos de solo 10,2 milímetros y una resolución que se mantiene como la anterior en 300 ppp. Pero, eso sí, ofrece un 10% más de luz con brillo máximo y cuenta con luz cálida ajustable o con modo oscuro.

kindle-paperwhite-2021-fundas.jpg

  • ¿Para quién?

Aquí también dependerá de lo que queramos llegar a pagar por un eReader de Amazon. Y es que, dependiendo del modelo que lleguemos a escoger, contaremos con luz cálida ajustable o, incluso con modo oscuro. Por lo que, dependiendo de las funciones que busquemos en un lector electrónico, nos servirá una opción u otra.

El Kindle Paperwhite 2021 tiene un precio de 139,99 euros con publicidad y 149,99 euros sin publicidad. Por su parte, el Kindle Paperwhite Signature Edition y un precio de 189,99 euros sin opción de publicidad. Están a la venta desde finales de octubre de 2021 en el caso del Paperwhite 2021 y desde el 10 de noviembre de 2021 para el modelo Signature Edition. Además, como suele ser habitual, ambos tienen sus propias fundas originales de Amazon y comprando cualquiera de los dos modelos el usuario consigue gratis tres meses de suscripción a Kindle Unlimited.

 

Kindle 2022

El 12 de octubre sale a la venta el modelo renovado de Kindle para 2022, que en esta ocasión prescinde del sobrenombre «Paperwhite», aunque es una evolución del mismo. El nuevo lector de libros electrónicos cuenta con el doble de almacenamiento que la generación anterior: 16 GB de espacio interno que podemos usar para miles y miles de eBooks sin necesidad de actualizar la biblioteca o ir borrando títulos que ya hemos leído.

Es el más compacto y ligero y cuenta con una pantalla de alta resolución de 300 ppp para que disfrutes de imágenes y texto todavía más nítidos. Por supuesto, esta pantalla es antirreflejos y tiene luz frontal ajustable y modo oscuro para leer sin forzar los ojos tanto de día y como de noche.

Destaca por autonomía, ya que con una sola carga por USB-C dura hasta seis semanas.

kindle

  • ¿Para quién?

Claramente, para quienes quieran estar a la última, pues no añade ninguna característica tan novedosa por sí misma como para justificar su compra, más allá de su tamaño tan coqueto y su autonomía. El principal argumento a su favor es el precio, pues se pone a la venta a 109,99 euros, lo cual supone una rebaja con respecto al precio del modelo anterior. Con la compra, tendrás 3 meses de prueba gratis de Kindle Unlimited tras la activación del dispositivo con tu cuenta de Amazon.

 

Kindle Oasis

El Kindle Oasis es un dispositivo mucho menos común y probablemente conozcas a muchas personas con los modelos anteriores, pero no tantas con este. Las diferencias están en diseño de pantalla y en luz, además de los botones. La principal diferencia entre este modelo y los anteriores era su resistencia al agua, ausente en los demás hasta 2018. Ahora que el Kindle Paperwhite tiene también la capacidad acuática, el Oasis ha quedado como un tope de gama Premium con mejoras en la pantalla.

En cuanto a capacidad es similar al Paperwhite con 8 o 32 GB según el modelo que elijas y también es idéntico en resolución (con 300 pp) o en opciones de conectividad con posibilidad de tenerlo con WiFi o con 4G. Sí cambia en diseño siendo mucho más moderno y con una pantalla más grande con 7 pulgadas frente a las 6 de los anteriores. Precisamente esta pantalla tiene una luz frontal que alcanza los 25 LED y que nos ofrece luz cálida ajustable (cambia de blanco a ámbar) o ajuste automático de la luz de la pantalla según la circunstancia o la situación en la que estemos.

La batería es de unas seis semanas y se carga al completo en unas tres horas, como el modelo Paperwhite. Además, como el anterior, tiene resistencia al agua con posibilidad de inmersión a dos metros durante unos sesenta minutos si vas a leer en la bañera, en la piscina o en la playa y no quieres preocuparte. Uno de los inconvenientes es que es más ancho y pesado que los anteriores: tiene unas dimensiones de 159 x 141 x 8,4 milímetros y un peso de 188 gramos frente a los 167 x 116 x 8,3 milímetros y un peso de 182 gramos del Kindle Paperwhite. Otra de las diferencias es el material: tenemos un acabado en grafito frente al plástico de los demás lo cual consigue un aspecto mucho más Premium y elegante.

  • ¿Para quién?

La respuesta a esta pregunta era clara: para los que quieren un dispositivo resistente al agua. Pero ahora no es su función exclusiva por lo que los motivos son otros bien distintos. Innegablemente la pantalla del Kindle Oasis es mejor que las anteriores y no solo en cuanto a tamaño, sino que además tiene rotación automática de pantalla, mayor cantidad de LEDs para la luz frontal o la posibilidad de ajustarse en calidez o en intensidad según nos resulte más cómodo. Otro de las ventajas es que tiene botones de paso de página si el táctil te resulta incómodo…

El Kindle Oasis es para los que quieren un diseño ergonómico, más grande, de mayor calidad. El aspecto es mucho más elegante y Premium que el de los anteriores. Su precio ronda los 250 euros para el modelo básico de 8 GB con WiFi, aunque sube más de precio si nos fijamos en el modelo de 32 GB con WiFi y con conectividad 4G. Además, es uno de los modelos más recientes. Y, además, tiene una serie de características que no encontramos en los anteriores modelos. De ahí que su precio sea bastante más superior que el resto. Pero, como os decíamos, habrá que tener en cuenta esa serie de aspectos antes de elegir un modelo en concreto.

amazon kindle oasis

 

Kindle Kids 2022

Aunque es menos conocido que los anteriores y apenas ha podido verse y hay poca información sobre él, Amazon también tiene su propio libro electrónico para niños con el Kindle Kids lanzado en 2022 aunque no siempre puede encontrarse stock disponible.

El nuevo dispositivo para niños tiene una mejor pantalla de alta resolución, el doble de almacenamiento y una mayor duración de la batería. Además se incluye una funda, 1 año de Amazon Kids+ y 2 años de garantía para olvidarnos de problemas. Además, Amazon Kids+ es una suscripción diseñada para que los niños de 3 y 12 años aprendan y exploren de manera segura. En Kindle, los niños pueden tener acceso ilimitado a miles de libros y cientos de audiolibros.

Kindle Kids está hecho para leer (no es un juguete), por lo que no tiene aplicaciones, vídeos o juegos. No obstante, los libros elegidos sí pueden tener imágenes para ambientar la historia que estén leyendo. En Kindle Kids se pueden leer libros clásicos como Las Crónicas de Narnia y El diario de Greg a series populares como Harry Potter y Big Nate. Hay una biblioteca con contenido seleccionado para niños de todas las edades, miles de libros y cientos de audiolibros. Con una gran biblioteca de libros adecuados para cada edad incluida, los niños pueden descubrir nuevos títulos, autores y leer durante más tiempo.

La luz frontal regulable y el modo oscuro facilitan la lectura, día y noche. Y cuenta con una única carga vía USB-C que dura hasta 6 semanas. Los padres pueden establecer metas de lectura y administrar el contenido con los controles parentales fáciles de usar. Con el Tablero Parent, se pueden definir filtros de edad, añadir libros a la biblioteca del niño, ver el progreso de la lectura y establecer un horario de dormir para cada perfil Kid.

kindle para niños

 

Kindle Scribe

Como si de una tableta normal se tratase, el Kindle Scribe tiene una gran pantalla que deja espacio para tomar notas o hacer anotaciones, al mismo tiempo que ofrece todas las funciones de lectura del Kindle. Está diseñado para abrir una nueva frontera en el uso de Kindle, para expandirse más allá de la lectura y adentrarse en la toma de apuntes.

Viene con un lápiz premium que permite escribir notas en los libros que estemos leyendo. Tiene una batería enorme, pero obviamente este es un Kindle mucho más grande que los otros en esta lista, y eso lo hace un poco diferente. Está disponible en tres tipos de capacidades (16 GB, 32 GB y 64 GB) y en dos opciones (lápiz básico o lápiz premium) con precios desde 369,99 euros. La única diferencia entre los dos lápices es que el Premium tiene un borrador dedicado y podemos cambiar sin problemas de escribir notas a resaltar, gracias a un pequeño botón.

Tiene una pantalla de 10,2 pulgadas, lo que lo convierte en el Kindle más ancho hasta la fecha. Sin embargo, el espacio adicional en la pantalla hace que este Kindle sea un poco más pesado, con un peso de alrededor de 433 gramos. El Kindle Scribe también ofrece una luz cálida ajustable, según nuestras preferencias de lectura, además de un modo oscuro, que hace que sea un poco más cómodo leer cuando las luces están apagadas.

kindle scribe

 

Anteriores modelos

Aunque parece que fue ayer cuando Amazon comenzó la venta de Kindle, sus dispositivos han evolucionado tanto que muchos de ellos ya no se venden o están obsoletos. A continuación analizamos los modelos antiguos que no están a la venta. Puede que sean una buena opción si buscas más información sobre algún Kindle antiguo o Kindle de segunda mano barato que puedas encontrar en tiendas como Wallapop o incluso en los propios productos reacondicionados de Amazon.

 

Kindle

Este era el clásico Kindle, el de siempre y con el diseño de siempre, aunque con una novedad que lo hacía que fuera mucho más interesante: la luz en pantalla. Era la gran diferencia con los modelos superiores, pero ya incorpora esta característica y lo convierte en el mejor libro electrónico barato. Era el más asequible y estaba pensado para aquellos que buscaban algo básico con el que leer todo tipo de libros en una pantalla sin reflejos, con espacio suficiente para guardar una gran cantidad de títulos en 4 GB de almacenamiento (más de mil sin ningún problema). Era la opción recomendable si quieres algo barato que cumpla con su función, si buscas algo simple pero que cueste unos pocos euros.

Tenía un precio que rondaba los 70 euros habitualmente (un precio superior, aunque casi siempre lo encontrarás de oferta) y era perfecto si simplemente querías leer todo tipo de libros incluso de noche gracias a su luz frontal de 4 LED. Este modelo solo se puede tener con conectividad WiFi lo que implica que tendrás que descargarlo todo antes de salir de casa y una vez descargados tendrás libre acceso a ellos siempre que quieras. La batería puede durar semanas así que no teníamos que preocuparnos.

  • ¿Para quién?

Si buscamos un libro electrónico de calidad, completo, pero sobre todo que sea barato. No es la mejor opción si tenemos en cuenta la relación calidad-precio y puede que merezca dar el salto al Paperwhite por funciones, diseño, espacio o dos semanas más de batería. Pero el Kindle básico es una opción totalmente recomendable si no quieres gastarte más de 80 euros en un libro electrónico o si es un regalo. Es totalmente “apto” y no echarás de menos ninguna opción salvo que te guste bañarte leyendo. No te arrepentirás y es más que útil para leer en cualquier parte de forma cómoda.

Es una apuesta sin fallos gracias a su luz en pantalla, compatibilidad con miles de títulos, un precio ajustado (mucho menos de 100 euros) y un dispositivo muy compacto que solo pesa 174 gramos. Otra de las ventajas es que su batería dura alrededor de cuatro semanas así que no tendrás que llevarte cargador ni cuando vayas de viaje. Si no sabes si lo del libro electrónico va contigo y quieres probar es una opción perfecta. O si simplemente no puedes permitirte algo más caro.

 

Kindle Paperwhite

El Kindle Paperwhite es el más equilibrado, con más espacio y con mayor resolución en la pantalla, un diseño más moderno que el clásico y con resistencia al agua. Desde el primero hasta la actualidad han salido nuevos modelos. Kindle lanzó el Paperwhite en 2018 con mayores opciones de almacenamiento y con resistencia al agua por lo que es el candidato ideal si tu presupuesto ronda los 150 euros. Es el mejor dispositivo de Amazon si buscas la mejor relación calidad-precio ya que cuenta con algunos añadidos sobre el Kindle básico como el doble de espacio en su modelo más asequible o la posibilidad de llevarlo a la playa o a la piscina sin preocuparte de que se rompa.

Con respecto al anterior, la pantalla es de seis pulgadas, aunque tiene 300 ppp y eso hace que mejore notablemente el contraste con negros más profundos (y se nota) La pantalla es táctil, aunque el diseño es algo más moderno y plano, con un diseño sin bordes, y cuenta con luz incorporada (algo que lo diferenciaba del Kindle básico hasta hace muy poco) con 5 LED frente a los 4 LED del modelo convencional. En cuanto a capacidad, puedes elegir modelos de 8 o de 32 GB lo que te permitirá tener miles y miles de libros que podrás leer durante semanas enteras sin tener que repetir o quedarte sin ellos. Pero también está la opción de tenerlo con conectividad 4G.

Su punto fuerte es la resistencia al agua con IPX8 que permite inmersión accidental en una profundidad de dos metros durante 60 minutos. Puede que normalmente no te vayas a bañar en la piscina con el libro electrónico, pero nos ayudaría bastante saber que estará a salvo de salpicaduras, de derrames de botellas de agua, de ahogarse.

  • ¿Para quién?

El Kindle Paperwhite puede que sea el mejor lector electrónico en relación calidad-precio gracias a todas las funciones que ofrece desde su actualización con resistencia al agua. Ronda los 140 euros en el modelo de 8 GB con WiFi y los 169 en el modelo de 32 GB, aunque es habitual encontrarlo con descuento. Si quieres una apuesta a largo plazo es la mejor de las opciones: caben miles y miles de libros, es resistente al agua, es ligero (su peso es de solo 182 gramos), tiene luz integrada y una resolución bastante mejor que la anterior. La batería dura seis semanas con una sola carga y se carga al completo en sólo tres horas por lo que apenas podemos sacarle fallos. Si estás dispuesto a pagar más de 100 euros, te lo recomendamos.

Kindle PaperwhiteDesde octubre de 2021 el modelo Kindle Paperwhite ya no está disponible en esta versión, sino que la única que está a la venta o como preventa es el modelo de 2021 con mejoras en software o en la batería. Además, no hay dos versiones con diferente almacenamiento, sino que pasa a ser Kindle Paperwhite o Kindle Paperwhite Signature Edition aunque el precio es similar y las ventajas no suponen un coste extra en función a lo que ya teníamos.

¡Sé el primero en comentar!