¿Kindle o Kindle Paperwhite? Este es el mejor lector de eBooks

¿Kindle o Kindle Paperwhite? Este es el mejor lector de eBooks

Beatriz Soto

Kindle y Kindle Paperwhite son productos con gran acogida en el mercado que se parecen mucho, aunque cuentan con diferencias importantes y que, junto con su tamaño, hacen que se encuentren enfocados a diferentes tipos de lectores de eBooks. Tomar una decisión no es tan complicado porque dependerá de lo que queremos, lo que realmente necesitamos y lo que estamos en disposición de pagar por ello.

Si buscas un buen lector con un precio accesible o no puedes gastarte más de 100 euros en él, apreciarás las prestaciones que te proporciona el Kindle. Si te encanta leer eBooks y no te importa pagar algo más para acceder a mayores prestaciones o necesitas algunas de las nuevas funcionalidades del modelo más completo, preferirás alguno de los modelos Paperwhite. Si estás pensando en un regalo, con cualquier modelo acertarás, aunque si te decantas por el modelo básico no decepcionarás.

Te comentaremos qué te ofrece cada uno de los modelos, en qué se asemejan, cuáles son sus diferencias y los diferentes aspectos en los que puedes fijarte a la hora de decantarte entre el modelo de referencia del lector de Amazon y su modelo avanzado en cada una de sus nuevas versiones.

Kindle, el más económico

Este es el lector de siempre, con un diseño claramente diferenciado y luz de 4 LED en la pantalla a un precio muy competitivo. La solución perfecta para leer libros sin reflejos en la pantalla. Lee cuando quieras como si estuvieras con un libro en versión papel, sin fatiga visual incluso bajo la luz del sol.

Tiene una capacidad de 4 GB, para guardar una buena cantidad de títulos en tu lector, por lo que no deberías tener problemas con él. Otro de sus puntos fuertes es su batería, ya que proporciona una excelente duración para que no tengas que preocuparte de cargarlo durante semanas. Se carga en aproximadamente 4 horas conectándolo al ordenador.

kindle

Su precio puede acercarse a los 90 euros o algo menos en función del momento y la oferta en concreto, lo que lo hace uno de los mejores modelos económicos en el mercado. Cuenta con conectividad WiFi, de manera que necesitarás este tipo de conexión a internet para poder descargar los eBook que te interesa.

Kindle Paperwhite, mejor relación calidad-precio

Kindle Paperwhite (2021) es un modelo que destaca por su capacidad, resolución, resistencia al agua y nuevas prestaciones mejoradas en función del modelo seleccionado. El Paperwhite del 2018 contaba con mayores opciones de almacenamiento en una pantalla de 6 pulgadas con 300 ppp para un mejor contraste en negros más profundos, un diseño mejorado sin bordes y luz con 5 LED. Sus capacidades eran de 8 y 32 GB e incluía resistencia al agua y conectividad 4G. Es complicado que encuentres actualmente este modelo, así que te comentamos también las prestaciones de los nuevos modelos del 2021.

Tiene una pantalla de 6,8 pulgadas y una resolución de 300 ppp. Con un nuevo diseño en que se reducen ligeramente los biseles y se amplía la pantalla para acercarse más al tamaño de Oasis, tiene una capacidad de 8 GB. Es algo más alto, ancho y pesado que el modelo anterior, pero proporciona una mayor pantalla. Es resistente al agua y tiene un sistema de iluminación frontal para leer en la oscuridad con posibilidad de ajustar la temperatura de color.

La luz incorporada permite una experiencia de lectura cómoda en cualquier momento y lugar. Y al tener una pantalla táctil, nos permite navegar por los libros y ajustar la configuración de lectura con solo tocar la pantalla. Además, podemos elegir diferentes fuentes, tamaños de letra, y configurar la iluminación para adaptarlo a nuestras preferencias de lectura.

kindle paperwhite

Su pega es que solo tiene conectividad WiFi, al igual que el básico. Como importante mejora, destacamos que tiene un puerto USB-C para cargar y su batería dura hasta 10 semanas frente a las aproximadamente 4 del modelo anterior.

El Paperwhite Kids es el mismo modelo que el Paperwhite (2021) pero en un paquete diseñado para niños, por lo que lo que veremos será una funda protectora, garantía de 2 años y suscripción a Kindle Kids +.

Kindle Paperwhite Signature Edition, Premium

El Kindle Paperwhite Signature es una versión especial del Kindle Paperwhite que ofrece un acabado elegante y un diseño premium. Esta versión incluye una pantalla de alta resolución y tecnología antirreflectante, así como una memoria interna que permite almacenar miles de libros.

El Paperwhite Signature Edition es otro modelo de 6,8 pulgadas con las mismas dimensiones y resolución que el modelo anterior. Está basado en el modelo anterior, aunque cuenta con 32 GB de almacenamiento y luz frontal de ajuste automático que se ajusta a las condiciones de lectura. Destaca por su sistema de carga inalámbrica con base de carga diseñada para el modelo para que puedas proceder a su carga sin enchufar. La base de carga inalámbrica Qi compatible se vende por separado.

Kindle Paperwhite Signature Edition

Se carga en aproximadamente 5 horas conectado al ordenador, en menos de 2,5 horas conectado a un adaptador de corriente USB de 9 W y en 3,5 horas con una base de carga inalámbrica de 10 W compatible. Tiene tanto un diseño como unas prestaciones premium, para los usuarios más exigentes.

Similitudes

Estos modelos suelen tener sus similitudes, como que funcionan con tinta electrónica en su pantalla táctil para leer sin fatiga visual y que tienen luz integrada en su pantalla para leer en muchas más circunstancias, pese a sus diferencias. Además, una de sus ventajas es que podrás tomar notas desde él, puntuar la lectura para conocer tus gustos o buscar palabras en el diccionario.

Todos ellos proporcionan varias semanas de duración con una sola carga, aunque en los modelos más recientes la autonomía supere a los anteriores. Su software es similar, por lo que recibirás las mismas prestaciones aún con las ventajas que te proporciona cada modelo.

Todos ellos tienen el mismo formato y son compatibles con AZW3, AZW, TXT, PDF, MOBI, HTML, DOC y DOCX, JPEG, GIF, BMP, PNG o PRC, por lo que no tendrás grandes problemas con ellos. Muchos eBooks se encuentran en EPUB, que en principio no es compatible con este dispositivo, pero hay programas como Calibre que permiten convertir el formato y enviarlo a tu lector por email o cable, así que esto tampoco supone un gran problema.

En todos ellos tendrás además acceso completo a la tienda eBook de Amazon para poder enviar los libros adquiridos por email a un correo dedicado que hayamos asociado al dispositivo o con cable por medio de programas especializados como el ya mencionado Calibre, entre otros. También se puede elegir comprar cualquiera de ellos con o sin suscripción gratuita a Kindle Unlimited durante tres meses. El precio no varía si añadimos esta plataforma, por lo que no estará de más para disfrutar de miles de libros.

De la misma forma se puede elegir si queremos una versión con o sin publicidad. Esto hará que el precio se incremente, pero nos asegurará no tener anuncios y disponer de una lectura tranquila. En caso de comprarlo con publicidad, más adelante podemos pagar la diferencia y pasarnos a un plan libre de anuncios.

Todos ellos tienen conectividad WiFi para poder enviar los libros electrónicos de forma directa sin cables, aunque algunos tienen otras opciones de conectividad como destacaremos más adelante.

similitudes kindle

¿Y sus diferencias?

Aunque todos son modelos que cuentan con prestaciones avanzadas para leer desde ellos, cuentan con sus diferencias que los hacen únicos y que pueden hacer que te decantes por uno u otros, por ello vamos a comentarte cuáles son y en qué gana cada uno de ellos para que así tomes la mejor decisión de compra.

Diseño

Kindle destaca por ser un modelo más ligero y con menos peso, aunque el Paperwhite es más delgado. Mientras que el modelo clásico tiene unas dimensiones de 160 x 113 x 8,7 mm con 174 g de peso,  Paperwhite del 2018 contaba con unas dimensiones de 167 x 116 x 8,2 mm y pesaba 182 g.

Los nuevos modelos Kindle Paperwhite tienen unas dimensiones superiores, pero de nuevo se han diseñado para ser más delgados que modelos anteriores. Sus dimensiones son 174 x 125 x 8,1 mm. Debido a sus dimensiones, también tienen un peso de 205 g. No se diferencian mucho en otros aspectos del diseño, aunque sí que se puede apreciar en ciertos detalles como el logo, material e intensidad de color. Los nuevos modelos tienen un diseño frontal sin bordes, algo que no se ve en el primer lector de la marca.

kindle nuevo diseño

Resolución y pantalla

Kindle Paperwhite gana en resolución en todos sus modelos porque presenta una resolución de 300 ppp que le confieren una gran nitidez frente a los tan solo 167 ppp del primer lector de eBooks. A la hora de leer PDFs, cuentos ilustrados, cómics y demás se nota mucho la diferencia. Los nuevos modelos Kindle PaperWhite han incrementado su pantalla para presentar una nueva pantalla de 6,9 pulgadas.

Aunque ambos tienen luz frontal para leer a oscuras y dan muy buenos resultados, otra de las diferencias es que el Paperwhite mejora con respecto al modelo anterior por tener 5 LED repartidos en la pantalla en lugar de los 4 del modelo básico. No notarás demasiado la diferencia, pero es algo que debes tener en cuenta. Eso sí, si vas a los modelos del 2021, que son los Paperwhite que podrás adquirir ahora, te encontrarás con una pantalla con nada menos que 17 LED para una experiencia más mejorada. El modelo básico además no tiene luz cálida ajustable.

kindle paperwhite mejor pantalla

Almacenamiento y conectividad

El lector Paperwhite tiene una de configuración hardware más completa que el modelo anterior, pero debemos destacar especialmente su almacenamiento. Mientras que el Kindle tiene 4 GB de almacenamiento, podrás obtener el Paperwhite en 8 GB o 32 GB según el modelo seleccionado. Con una mayor capacidad de almacenamiento, podemos tener una colección más grande de libros electrónicos en el dispositivo, lo que significa que no tienes que preocuparte por tener que borrar libros para hacer espacio para otros.

Asimismo, con una mayor capacidad, no hay que cargar el dispositivo con frecuencia, lo que significa que podemos leer durante más tiempo sin interrupciones.

Con respecto a la conectividad, además de WiFi, el Paperwhite más avanzado tiene su propia versión con WiFi y conectividad móvil de 3G y 4G. En el primero solo admite WiFi, al igual que el Paperwhite (2021). No suele ser un gran problema ya que puedes descargar los libros electrónicos antes de salir de casa con tu conexión, o en una red privada a la que tengas acceso o pública de confianza.

El nuevo Paperwhite 2021 cuenta con tecnologías más actuales, como la carga y transferencia de datos por USB Tipo C para poder hacerlo si lo deseas incluso con el cargador de tu móvil en algún momento de urgencia, mientras que en los otros modelos era por micro USB. Además, el más moderno cuenta con carga inalámbrica.

Duración de la batería

Como es más grande en tamaño, Kindle Paperwhite tiene una batería más grande y, por lo tanto, ofrece un uso más prolongado entre cargas. El Kindle simple aguanta hasta 6 semanas, mientras que Paperwhite se extiende a 10 semanas. Estos datos están pensados para una media hora de tiempo de lectura al día y una configuración de luz del 13.

Lógicamente, algunas tareas, como escuchar audiolibros a través de Bluetooth, acortarán la cantidad de carga disponible. Pero en resumen ambos aguantan bastante tiempo sin necesidad de carga. Esto ayuda a que no estemos pendiente de aumentar la batería en mitad de la lecture. A diferencia de los móviles o las tablets, como tan solo se basan en la lectura, no habrá más aplicaciones que consuman batería.

carga inalambrica kindle

Resistencia al agua

El Paperwhite es resistente al agua con resistencia IPX8, lo que te permite una inmersión accidental a 2 metros de profundidad durante un máximo de 60 minutos. Así, no tendrás que preocuparte si vas a la playa, a la piscina o si te vas a dar un baño relajante y temes las salpicaduras de agua. También te protegerá ante el caso de que empiece a llover de imprevisto mientras estabas leyendo en la calle. Pueden darse más situaciones de las que imaginas en las que querrás tener esa tranquilidad que te permiten los nuevos modelos de la marca.

Ser resistente al agua es una característica importante para los e-readers porque permite una mayor versatilidad y comodidad al momento de leer. Además, no tendremos que preocuparnos por evitar la humedad mientras leemos, lo que significa que podemos concentrarnos en disfrutar del libro sin distracciones. Y al ser resistente al agua, no hay que preocuparse por dañar el Kindle y tener que gastar dinero en un reemplazo.

Kindle Paperwhite Signature Edition modelo ganador

Precio

El modelo básico es más barato que los anteriores. Su precio ronda los 100 euros en España, algo menos o más en diferentes ocasiones, o en función de donde lo compres. Puedes encontrarlo en Amazon a buen precio con las garantías de la plataforma.

El nuevo Paperwhite del 2022 tiene un precio que ronda los 140 euros con publicidad, mientras que por tan solo 50 euros más puedes obtener el completo Paperwhite Signature Edition sin publicidad. Su precio ronda los 190 euros.

¿Qué modelo es mejor?

El modelo básico de Kindle es ideal si buscas un lector a bajo precio y con unas dimensiones inferiores, para llevártelo contigo fácilmente y leer donde quieras. Podrás leer perfectamente incluso en bajas condiciones de luz, con una excelente autonomía de batería para que prácticamente puedas olvidarte de cargarlo. Si no has probado los nuevos modelos no echarás nada en falta.

Los modelos Paperwhite destacan por su mayor tamaño de pantalla para que puedas leer más cómodamente en ellos y que son algo más finos. Estéticamente mejoran un poco, aunque esto es cuestión de gustos. Son mejores por su resistencia al agua, notable autonomía y mayor capacidad de almacenamiento.

Pero si puedes permitírtelo, Kindle Paperwhite Signature Edition cuenta con funciones avanzadas, mayor autonomía, carga inalámbrica y luz frontal de ajuste automático.

Dependiendo de tu presupuesto y de lo que necesitas, puedes valorar uno u otro modelo, aunque nuestro ganador en prácticamente todos los ámbitos es el modelo avanzado. Eso sí, tendrás que pagar cerca de 100 euros más por él con respecto al modelo más barato, por lo que si no vas a notar mucho las mejoras porque no lo necesitas, el modelo básico en su versión más actual sigue siendo una excelente opción.

¿A quién se recomienda cada uno?

Como hemos podido ver a lo largo del artículo, cada modelo tiene unas características únicas (muchas otras en común), que lo pueden hacer mejor o peor que otro modelo en función de nuestras necesidades. Además, hay muchas cosas a tener en cuenta, como el precio, todo lo que ofrece, su resistencia, la capacidad de carga, la calidad de la imagen, e incluso por su diseño y estética.

En este sentido, podemos decir que Kindle Paperwhite sería el modelo ideal para un uso más personalizado, el cual podemos emplear por ejemplo como soporte de ayuda en nuestra formación, y no solo para la lectura. En este sentido, disponemos de diferentes herramientas y características ideales para el estudio, o hasta para llevar a cabo trabajos de investigación.

Por otro lado, el modelo básico de Kindle, es básicamente un libro electrónico para leer, pero tampoco podemos pretender sacarle mucho más provecho fuera de estos usos.

Con respecto a los modelos Paperwhite y Paperwhite Signature, estos sí encajan perfectamente en ambos grupos de usuarios, los que sólo pretenden leer y los que necesitan algo más. Sus prestaciones nos van a permitir subrayar, tomar anotaciones y compartirlas, o ver anotaciones al pie de página, por ejemplo, lo que lo hacen una opción todavía más interesante para nuestras actividades.

En resumidas cuentas, uno sirve solo para leer, mientras que los Paperwhite además de buscar un rato placentero de lectura, también pretende consagrarse como herramienta de estudio o investigación.

Otros modelos de Kindle

Además del modelo básico y de los Paperwhite (el normal y el Signature Edition), Kindle cuenta con otros dos modelos superiores que podríamos considerar de alta gama, como es el caso de Kindle Oasis y de Kindle Scribe.

El primero de ellos, el modelo Oasis, lo podemos encontrar a partir de 249,99 euros en Amazon en su versión de 8 GB, e incluye por primera vez luz cálida ajustable, además de acabados de alta calidad en color grafito o dorado. Lo que más llama la atención de este modelo es su particular diseño, que dispone de un panel lateral que lo convierte en un libro electrónico más peculiar. Se trata de un panel para sujetar el libro cómodamente sin necesidad de hacerlo sujetándolo por detrás o por los bordes, y sin peligro de ensuciar la pantalla. Además, este panel dispone de dos botones para poder pasar de página fácilmente sin que sea necesario tocar la pantalla ni mover la mano prácticamente.

Por otro lado está Kindle Scribe, el modelo más caro que encontramos a partir de 369,99 euros en su modelo de 16 GB de almacenamiento. Cuenta con una pantalla Paperwhite de 10,2 pulgadas y una resolución de 300 ppp. Aunque lo que más llama la atención es su lápiz táctil con el que no sólo podremos activar las opciones de pantalla, si no que además nos permitirá escribir y realizar dibujos elaborados, con lo que convertiremos nuestro Kindle en toda una libreta personal de anotaciones de cualquier tipo, e incluso en un cuaderno de dibujo.

¡Sé el primero en comentar!