Cupra Born: un eléctrico de estilo deportivo y premium con 424 km

Cupra Born: un eléctrico de estilo deportivo y premium con 424 km

Jorge Majdalani

Conocida por ser la marca deportiva de Seat, Cupra ha conseguido desvincularse de la misma y ahora es una firma propia de la que han nacido coches muy bien aventurados como el Born. Es verdad que, inicialmente, este era un concepto de la española, pero de la que posteriormente se ha hecho valer como el primer concepto 100% de Cupra. Totalmente eléctrico, es un coche que destaca por varios aspectos muy bien a considerar, entre ellos su autonomía. Conocemos su ficha técnica.

Cupra ha sido la gran novedad de los coches eléctricos. Desmarcándose finalmente de su firma progenitora, Seat, y siendo una marca prácticamente independiente, sus vehículos resultan habitualmente como las grandes esperanzas del mercado en su segmento, y en lo que tiene que ver ahora con sus modelos electrificados, mucho más.

Así, ha aparecido para hacer frente a los eléctricos más prestacionales. O al menos esa es la intención. Vistos como los coches más premium, deportivos, con posibilidades de equipamiento y diferenciados respecto a la gama de Seat, desde hace un par de años esta firma se ha visto muy bien dentro de una variante que cada vez está ganando más enteros.

Y para el modelo Born, esa atención se cuida al detalle, lo que le ha hecho valer hoy como parte de los coches que mejor podemos contar en la variante, sobre todo si lo comparamos con los que pueden ser sus competidores. Diseñado en España, nació en 2021 como el vehículo de la casa más esperado. Esto ha hecho que se presente realmente bien en el mercado.

Con unos precios relativamente asequibles (alrededor de los 37.000 euros), su comercialización se inicia con la versión de 150 kW (204 CV) y con una batería de 58 kWh de capacidad, que permite homologar 424 km de autonomía. Al mismo tiempo, con el paso del tiempo se espera la llegada de versiones más potentes y con más alcance, entre ellas la de 170 kW (231 CV), que es la ofrecerá recorrer 540 kilómetros de autonomía con una sola carga. Sus rivales más cercanos son el Volkswagen ID.3, su hermano Cupra León o el Renault Mégane E-Tech Electric.

  • Tipo: 100% eléctrico
  • Año de fabricación: 2021
  • Precio: 40.000 euros
  • Capacidad: 5 plazas
  • Potencia: 150 kWh
  • Autonomía: 424 km
  • Aceleración: 7,3 segundos/100km/h

Diseño

Partiendo de lo que nos encontramos a primera vista, este Cupra Born se observa como un vehículo donde el atractivo, los detalles y el concepto más actual y moderno están presentes en cada uno de los aspectos de su exterior y que, paralelamente, también se traslada a lo que veremos una vez dentro. Su tamaño de 4,32 metros lo colocan entre los utilitarios y los compactos, aunque al tratarse de un coche eléctrico su espacio interior es similar al de los compactos algo mayores.

Es ahí que en la parte delantera es donde destaca un capó corto sin parrilla que sirve, en su mayor expresión, para enfriar la batería y el motor, donde hay una rejilla en la sección inferior del parachoques. Todo ello se une a la parte trasera, donde encontramos un portón levemente inclinado que lo que busca es maximizar el espacio de carga.

Además de un capó agresivo, lo que introduce (sobre todo en las nuevas versiones, las más actualizadas) es una nueva firma lumínica full-led con el emblema de la marca y una parrilla frontal inferior enmarcada en color cobre, que es el color corporativo de Cupra que se encuentra presente en distintos lugares clave del coche.

Es por esto que el rendimiento de este Cupra se corresponde con su llamativo estilo. La parte delantera está dotada de una fuerte personalidad gracias elementos como los nervios presentes que lo valoran así como un vehículo eléctrico de categoría ‘premium’.

En la parte trasera es donde luce más ese tipo feroz que le ha hecho ganar enteros. Así, este se presenta con un spoiler que prosigue la línea del techo y un grupo óptico de LED unido en una sola pieza que recorre todo el ancho del vehículo, un elemento de diseño característico de modelos como el Cupra Formentor o la nueva generación del Seat León. Más abajo, un difusor le otorga ese estilo deportivo que buscaríamos.

Versiones

En lo que respecta a las versiones, no podemos decir demasiado, mas no porque no sepamos, sino porque de momento no esperamos mucho más de lo que la marca nos evidenció en su presentación. O lo que es lo mismo: más allá de esta primera creación, el cual equipa un motor de 150 kW, el Born se da con hasta cuatro alternativas.

Cupra Born versiones

La gama está compuesta por cuatro versiones con potencias comprendidas entre 150 y 231 CV, en función de la capacidad neta de la batería (45 kWh, 58 kWh o 77 kWh), que le otorgan diferentes rangos de autonomía. Luego también hay otro concepto, que se define más bien como un ‘pack’ añadido al que le podemos seguir con al de base. Esto se traduce en que el mismo puede montar un motor eléctrico de 170 kW (230 CV) y unas baterías de mayor capacidad que le otorgarían llegar hasta los 540 kilómetros de autonomía por los 424 del primero.

Se trata de aportar una dosis extra de prestaciones con el pack e-Boost, que eleva la potencia máxima, y con el que puede incluir un paquete de baterías más grande con una capacidad neta de hasta 77 kWh.

Algo a mencionar es que los dos primeros paquetes que CUPRA ofrece desde el inicio de la comercialización del Born atañen exclusivamente a la potencia y la autonomía, pero en el caso del segundo, el e-Boost, este también conlleva frenos delanteros de mayores dimensiones, llantas de 19 o 20 pulgadas y neumáticos deportivos Michelin Pilot EV (en lugar de los de serie).

Motor y baterías

La mezcla de deportividad, pasión y conciencia ecológica no solo hace acto de presencia en la manera en que la que se hace habitable por su interior, sino más bien en todo lo que tiene que ver con su sistema propulsor. Un eléctrico con carácter sport que se evidencia de la mejor manera a la hora de entregar su potencia.

Con cierta lógica, la batería de menor capacidad se combina con el motor de 150 CV, mientras que la de tamaño intermedio se asocia tanto al motor de 204 CV como al de 231 CV. La batería más grande tan solo se puede equipar con la motorización más potente.

Es entonces que su configuración inicial se basa en la tecnología más avanzada, del cual su sistema se compone de un motor eléctrico, que es de 150 KW (el equivalente a 204 CV), y un paquete de baterías de iones de litio de alto rendimiento con una capacidad neta de hasta 58 kWh, que es capaz de proporcionar una gran autonomía de hasta 424 kilómetros. La fuerza del motor se deriva a las ruedas del eje trasero.

Más adelante, la gama se ampliará para albergar nuevas opciones mecánicas. Habrá una versión de menor potencia, con 110 kW (150 CV) y 310 Nm de par máximo. En este caso, la batería será de 55 kWh (45 kWh útiles) y podrá recorrer hasta 350 km con una sola carga. Su aceleración de 0 a 100 km/h es de 7,3 segundos. El resultado es un coche muy aplomado y equilibrado de reacciones, de hecho, el fabricante anuncia un reparto de pesos de 50/50 entre ambos trenes.

Carga

En lo que se observa con la carga y los sistemas de este Cupra, tenemos que decir que el tiempo de carga de un coche eléctrico varía en función del tipo de batería y la potencia del cargador, si bien las especificaciones de cada uno ya nos van indicando cómo y cuánto tiempo tarda en completarse esa recarga.

Y para el Born es justamente así. Porque, para la configuración de media de 120 kW se puede cargar el 80% de la batería de 58 kWh en solo 35 minutos, pero si utilizamos conexiones normales de 11 kW los tiempos de espera se alargan hasta las 6 horas y 15 minutos.

Consumo

En términos de consumos, lo que se da es que es un coche que, sin contar con unas motorizaciones pequeñas, tiene un gasto bastante más pequeño que otros modelos que lo hacen con configuraciones más pequeñas. Lo que explica la marca es que, en carretera, a un ritmo tranquilo, el consumo se encuentra en los 15,4 kWh/100 km, lo que no le aleja demasiado de las cifras más bajas de la cabeza (actualmente en los 11-12 kW/100 km).

Consumo Cupra Born

Obviamente, en conducción deportiva la autonomía tenderá a disminuir, pero tampoco a niveles desorbitados. A su vez, este Born de Cupra  tiene un selector de modos de uso: Range, Comfort, Performance, Individual y CUPRA, pudiendo usar a cada momento el que sea más conveniente para esa situación. Los sistemas DCC Sport y ESC Sport son clave para el dinamismo y la deportividad que ofrece el nuevo modelo de la marca española.

Se podrá cargar tanto con corriente alterna, con cargas completas de hasta 6 horas y 15 minutos con potencias de hasta 11 kWh, y con corriente continua. Esta es la más significativa, puesto que permitirá recuperar 100 km en apenas 8 minutos y pasar del 0 a 80% en 35 minutos con potencias de hasta 120 kWh.

Interior y acabados

Como decimos, este coche tiene distintos toques que lo asemejan con el Volkswagen ID.3, pero su interior lo hace distar bastante. De hecho, es ahí donde le gana la partida al número 3 de VW, teniendo una habitabilidad algo más amplia, lo que le hace otorgar más confort, espacio y comodidad.

Es ahí donde se respira calidad en todas sus formas. Esto se logra con los detalles en cobre característicos de la marca, asientos deportivos y envolventes (al más puro estilo baquets) de serie en toda la gama, y al no tener túnel central, los pasajeros de atrás van muy cómodos.

Interior Cupra Born

Al mismo tiempo, hay aspectos que llaman su atención, como es su pantalla de instrumentación, aunque es verdad que quizá sea algo pequeña para lo que se lleva. Igualmente, con ella contaremos con toda la información que precisemos, a la vez que podemos acudir a la otra pantalla central de 12 pulgadas.

Asimismo, como veremos con el resto de sus equipamientos, es un coche muy adelantado en lo que a tecnología se refiere en todos sus ámbitos. Por ejemplo, con el Cupra Born encontraremos hasta cuatro tomas USB-C, cargador inalámbrico, Bluetooth, y los sistemas Android Auto y Apple CarPlay para la pantalla de instrumentación.

Equipamiento

En lo relativo al equipamiento que se presenta el interior de este Cupra Born tenemos que decir que lo hace con varios niveles, lo que repercutirá directamente en el precio final. Por ejemplo, el base, de versión estándar, tiene un precio de partida de alrededor de 37.000 euros con el que se puede acoger a descuentos de hasta 7.000 euros del Plan Moves.

Multimedia

Luego está la Launch Edition, que lo hace ya situándose en los 43.000 euros. Esta última llega con un completo equipamiento que incluye de serie el Head-Up Display con realidad aumentada, techo panorámico, llantas de 20 pulgadas, Digital Cockpit de 5,3 pulgadas y un gran arsenal de asistentes de seguridad.

Estos son el control de crucero adaptativo y predictivo, asistente de viaje, reconocimiento de señales, frenada de emergencia, asistente lateral y de salida involuntaria de carril… al mismo tiempo, habrá otros paquetes de equipamiento opcional en forma de extras.

Extras

Por su parte, y siempre que el conductor lo desee, podemos optar por una serie de extras que se antojan perfectas para completar nuestro vehículo electrificado, si bien los diferentes niveles de equipamiento otorgaban un conjunto muy bien definido y cumplido.

La dotación se puede completar con cinco paquetes de equipamiento opcional, aunque en realidad son tres (Advanced, Pro y Top) con los dos superiores en versiones de color gris o azul.

  • Advanced Pack: navegador con servicios online, ACC, Light Assist, reconocimiento de señales de tráfico, cristales traseros oscurecidos y cámara trasera
  • Pro Pack: Advance Pack más cámara 360 grados, asistente lateral, asistente de viaje, asistente de atascos, alerta de tráfico posterior, aviso de apertura de puertas, Lane Assist, Pre crash Assist, asistente de emergencia, asistente de aparcamiento automático, alarma, asientos delanteros eléctricos con tapicería dinámica, calefactados y con función de masaje; y reposabrazos trasero
  • Top Pack: Pro Pack más Head-Up Display con realidad aumentada, DCC, sistema de sonido Beats, parabrisas delantero con escudo acústico y techo panorámico de cristal.

Para englobar equipamientos extra, este último Top Pack redondea la lista de accesorios con el sistema de información proyectada en el parabrisas, así como la suspensión con regulación electrónica.

Mantenimiento

En el caso del mantenimiento, y de la misma forma que el resto de los coches eléctricos, este Volkswagen ID.3 tiene un menor mantenimiento del que podemos esperar ante uno de combustión, pero también con unos niveles importantes para este. O lo que es lo mismo: la marca sigue mencionando que es necesario seguir acudiendo a revisión para conocer cómo se encuentra el vehículo.

Mantenimiento

Para él, por su parte, es preciso mencionar que su simpleza es un aspecto primordial en lo que es la mecánica de este VW, sobre todo porque no contamos apenas con elementos de desgaste. Sus elementos básicos que lo componen son la tracción eléctrica como el propio motor eléctrico, la electrónica de potencia o el cargador de abordo, estos de los cuales no necesitan ningún tipo de mantenimiento.

Así, y según las cifras que maneja la compañía, el propietario puede ahorrar hasta 840 euros por año en costes de funcionamiento, especialmente porque no necesita cambios de aceite ni filtros. Eso sí; tampoco es que no tengamos que hacerles nada. Como cualquier cosa, necesitan sus cuidados. Por esto, la firma recomienda mandarlo a revisión cada 10.000 kilómetros para comprobar los diferentes niveles de neumáticos, filtros del habitáculo, escobillas, líquido de frenos…

Seguridad

Todos los Cupra Born tienen una dotación muy extensa en seguridad. A destacar, por su parte, vemos un conjunto de sistemas de seguridad y confort que ofrece el Cupra Born que lo convierten a este coche en un perfecto aliado para la vida diaria y en uno de los más seguros de su segmento.

En ello, la gama de sistemas que incorpora es amplia, como hemos estado viendo, en la que además toda la información importante relativa a los sistemas de asistencia se muestra en la línea de visión del conductor gracias al Head-up Display con realidad aumentada.

Los sistemas a bordo utilizan datos proporcionados por una serie de sensores integrados (radar, cámara o ultrasónicos), así como información proveniente de fuentes externas para, con todo ello, crear una imagen del entorno del vehículo y anticiparse a cualquier posible peligro.

Garantías

Cuando compramos un vehículo, una de las cosas que más nos pueden atraer a la hora de decidir entre uno nuevo o de segunda mano es la garantía que ofrece el fabricante, que puede variar desde el mínimo de dos años que la ley impone a incluso siete y ocho años.

Y ahí, Cupra con su Born no hacen de gran diferencia con otras marcas. Con este tenemos una garantía completa que se despliega al resto de los modelos, entre ellos el que nos atañe al igual que el resto de la gama eléctrica. Los de Martorell lo hacen con dos años sin límite de kilometraje. Adicionalmente, ofrece los 12 años habituales de garantía anticorrosión.

¡Sé el primero en comentar!