¿Cómo puedo ver las letras de mis canciones en Spotify?

¿Cómo puedo ver las letras de mis canciones en Spotify?

Beatriz Soto

Si quieres ver las letras de tus canciones preferidas en Spotify, esto es mucho más sencillo de lo que puedas imaginar, aunque tiene unas limitaciones que comentaremos posteriormente. Aunque puede que no te hayas dado cuenta, el servicio de música en streaming te permite verlas, así que te vamos a comentar cómo puedes aprovechar esta funcionalidad.

Hace algunos años, Spotify incorporó una herramienta muy útil llamada Musixmatch en su plataforma, la cual es una empresa dedicada a proporcionar datos relacionados con letras de canciones. Desde asegurarse de que la letra de una canción sea la correcta hasta mostrar la letra sincronizada para que puedas cantar al ritmo de la música, Musixmatch tiene todo lo relacionado con letras de canciones cubierto.

Inicialmente, la integración de Musixmatch en Spotify solo estaba disponible en un pequeño número de países. Sin embargo, debido a las solicitudes de los usuarios, en particular de Estados Unidos, Spotify finalmente decidió ofrecer esta función en sus 26 mercados. Desde entonces, se ha ampliado la disponibilidad a 28 mercados, aunque en Japón, los usuarios de Spotify acceden a las letras a través de una plataforma propiedad de SyncPower.

Cómo activar las letras

Verlas en tu smartphone es mucho más sencillo de lo que parece con la nueva funcionalidad de Spotify, Genius. Lo único que tienes que hacer es ir a la canción que quieres escuchar. Para ello solo tienes que buscarla. Ve a tu artista favorito y selecciona la canción que quieres escuchar, presiona sobre ella.

Empezará a reproducirse en la parte inferior de la pantalla de la aplicación. Si pulsas en ella podrás ver dónde está para abrirla y que ocupe toda la pantalla. Esto te interesa si quieres ver la letra de la canción. Una vez hecho verás el título, controles de reproducción de la canción, ponerla en aleatorio, ir a la siguiente y demás.

letras canciones spotify

Mira la parte inferior de la canción. Si ves que hay un cuadro gris con un título que pone Behind the Lyrics tienes que deslizar la pantalla hacia abajo con tu dedo para ir allí y que aparezca todo el recuadro en que verás que pone Letra. Debajo de título aparecen las estrofas de la canción según va sonando esta. Ya está.

letras canciones

Si estás usando una tablet para escuchar Spotify, en lugar de pulsar en la opción de sonando y letras de canciones, debes ir a la portada del álbum que está en el menú lateral para acceder a esta función.

Activar la función Letras en la aplicación móvil

  1. Toca en la «Vista de reproducción actual» de una canción
  2. Mientras escuchas una canción, desliza el dedo hacia arriba desde la parte inferior de la pantalla
  3. Aparecerá la letra de la canción mientras se reproduce en tiempo real en Spotify
  4. Por último, si se quiere compartir la letra en redes sociales, habrá que tocar el botón de «Compartir» en la parte inferior de la pantalla de la letra de la canción

Activar la función Letras en la versión de escritorio

La función de letras en la versión para ordenador de la aplicación Spotify está un poco más oculta. Por lo tanto, mucha gente cree que solo está disponible en la versión de la aplicación móvil. Esto, sin embargo, no es cierto. Los pasos a seguir para acceder a las letras de Spotify en un ordenador:

  1. En la barra reproducción, haz clic en el icono del micrófono mientras se reproduce una canción
  2. A continuación, verás las letras de las canciones que se desplazan en tiempo real mientras se reproduce el tema

Activar la función Letras en televisores

Es importante tener en cuenta que la función de letras está disponible en Android TV, FireTV, Samsung, Roku, LG, Sky y Chromecast.

  1. Abre la vista de la reproducción de una canción en la app de Spotify en televisión
  2. Desplázate a la esquina del botón derecho hasta el «botón de la letra» y selecciona “activar letra”
  3. Una vez activada, aparecerá la letra de la canción en la pantalla

No funciona, ¿qué sucede?

Si has seguido todo el procedimiento y al ir a tu canción preferida no las ves tal como te hemos mencionado anteriormente, es posible que lo que suceda es que esta opción no se encuentre activada en la canción que te interesa. Al servicio todavía le faltan muchas canciones, ya que, aunque cada día se añaden nuevos textos musicales e historias a Genius no se encuentra en muchas de ellas todavía.

La función solo se encuentra en inglés, en algunas reproducciones y listas, especialmente grandes éxitos. Si has probado y no lo encuentras, es momento de que pienses en otras posibilidades, o que esperes a que se active posteriormente. El problema es que la base de datos de Spotify contiene más de 80 millones de canciones, mientras que la base de datos de Musixmatch ronda los siete millones. Esto significa que hay una gran cantidad de letras que aún deben agregarse a la base de datos de Musixmatch. Esto seguramente llevará algún tiempo, y la paciencia es la única solución que tenemos.

De todas formas, te vamos a comentar opciones alternativas para que puedes escuchar las letras de tu música preferida. Para conocer las canciones que tienen letra solo tienes que entrar en una de las playlist disponibles, la radio, novedades u otro modo de organización y ver la foto de la canción. Si a su izquierda ves que pone Lyrics es porque se puede ver la letra de la canción.

En Instagram

Si quieres poner las letras de tus canciones favoritas en tus historias de Spotify, solo tienes que dar a nueva historia y desde allí encontrarás una imagen de pegatina en la parte superior.

pegatina instagram

Te aparecerán diversas opciones entre las que te encontrarás la de Música.

musica instagram

Si le presionas te aparecerán varias canciones a elegir.  Busca o elige la canción. Presiona directamente sobre la canción que prefieras. Una vez hecho esto, aparecerá la letra de la canción y podrás publicarlo con ella.

publicacion con letra

Compartir Spotify en Instagram

Si quieres compartir las letras de tu música preferida de Spotify en las historias de Instagram solo tienes que buscar la canción. Con la pantalla completa y abierta te desplazas hacia abajo hasta que aparezca la letra de la canción. Partimos de la base de que la canción cuenta con letra, que ya hemos mencionado no funciona en todas.

Ahora solo tienes que ir a la opción de compartir música, que está en la esquina superior derecha de la letra bajo la opción Share. Puedes elegir hasta 5 líneas para la historia. Después le das a compartir y aparecerá la opción en Instagram.

Si no está disponible la letra de la canción en Spotify, lo que puedes hacer dar a compartir cuando escuches música en el servicio. Eliges el icono de Instagram y se creará una imagen con la canción.

compartir desde cancion en spotify

Como no tiene sonido, podrás añadir la pegatina de música que hay en Instagram Stories para elegir la misma canción, e incluso podrás añadir allí la letra ya que esta función está disponible en Instagram.

Aplicaciones

Si ver la letra en tiempo real mientras escuchas la música que te interesa no está activada o no te funciona la versión oficial, te mostramos algunas aplicaciones de confianza en las que puedes ver el contenido de las canciones que escuchas en texto mientras disfrutas de ellas. Esto es especialmente interesante si escuchas una canción en otro idioma y quieres saber lo que dice, porque quieres hacerlo modo karaoke o simplemente te apetece.

Musixmatch

Musixmatch es una aplicación gratis para Windows 10 que puedes descargar en la Microsoft Store y con la que visualizar las letras de las canciones mientras están sonando en Spotify. Solo tienes que descargarla y ejecutarla. Después, das a buscar en el menú de inicio y pulsas en ella. Puedes iniciarla al momento sin tener que buscarla, justo después de descargarla.

Vendrá una pantalla de bienvenida en que nos informa que es compatible con el servicio de música en streaming y que podemos conectar la cuenta con Connect Spotify. Después, hay que introducir los datos de acceso y abrir la app en el ordenador.

musixmatch

Desde la app de Spotify reproduces una canción y en Musixmatch podrás ver la letra de la canción que suena, además de contar con un botón para detener y reanudar la canción cuando quieras.

abrir con spotify musixmatch

En la parte inferior derecha, verás el botón «Edit Sync», función con la que se mejora la sincronización de la letra que escuches.

Aunque te hayamos detallado el proceso según su uso en el ordenador, esta aplicación también está disponible para Android e iOS. En realidad, sus desarrolladores se han volcado para conseguir que la versión para dispositivos móviles esté muy avanzada y destaque sobre la competencia. Además de ver la letra de las canciones podrás beneficiarte de otras funciones, como traducirlas al español para entender lo que están diciendo los cantantes. Porque en inglés es fácil seguir el hilo de las canciones, pero con la fama que tienen otros géneros, como el kpop, la cosa se complica.

Por otra parte, recuerda que esta app no solo funciona con Spotify, sino también con aplicaciones como Amazon Music. Para aumentar la diversión, otra de sus características disponibles es un modo de karaoke que hará que las letras se vayan coloreando en la pantalla de tu móvil a medida que suenen las canciones, lo que te servirá para ir cantándolas al mismo tiempo.

Ahora también tiene modo oscuro, sistema para compartir letras e incluso una comunidad en la que puedes participar ayudando con letras y traducciones para obtener beneficios. A esto hay que sumar un sistema con el cual puedes identificar la letra de la canción que esté sonando simplemente pulsando en un botón. Por último, la experiencia de uso es muy personalizable gracias a diversos elementos de la interfaz que puedes alterar a tu gusto.

Musixmatch
Musixmatch

Versefy

Es otra aplicación que ha sido desarrollada para que podamos leer las letras de las canciones mientras las reproducimos en Spotify que funciona con su versión de escritorio. Solo tienes que instalar el servicio, tras haberla descargado, y ejecutarlo escribiendo su nombre en la búsqueda de Windows. Verás letra de la canción que reproduzcas, aunque mostrando el texto completo de la canción y no mientras la escuchas. Utiliza las fuentes musicales Musixmatch, Genius y Estkow.pl. Puedes habilitar o deshabilitar las fuentes en configuración, parte inferior derecha.

versefy

Soundhound

Con Soundhound podrás ver las letras de las canciones en tu smartphone o tablet, ya que es una aplicación que se integra bien al servicio. Solo tienes que descargar esta app gratuitamente y buscar una canción o te diga cuál es si la estás escuchando en ese momento. Una vez que hagas esto se mostrará la letra de la canción. La pega de esta aplicación es que solo la podrás usar en tu dispositivo móvil, no en el ordenador, para ello ya tienes las opciones anteriores.

Extensiones Chrome

Otra solución para poder ver las letras de las canciones de tu servicio de música preferido son las extensiones de Chrome, así que te mencionamos algunas soluciones de confianza con las que podrás disfrutar mucho más de la música leyendo lo que dice la canción. Lo único que tienes que hacerlas es añadirlas y se reproducen de forma automática cuando escuchas la canción.

Lyrco – Your personal lyrics service

Es un complemento de Chrome con el que podrás ver la letra de la canción que escuchas en el servicio musical de forma automática. Cuenta con más de 40 fuentes de la que obtiene la información, así que seguramente encuentres la de tus canciones preferidas. En su panel verás las letras y enlace a la fuente para poder descargar. Solo tienes que ir a su web y dar a Añadir a Chrome para empezar a aprovecharte de sus ventajas.

lyrco letras canciones

LyriKa

Es otro plugin para Chrome con el que podrás leer las letras de las canciones que reproduces en Spotify. Se reproduce automáticamente cuando escuches una canción en la web del servicio de música en streaming. Aparecerá una ventana emergente en la izquierda de la pantalla, aunque puedes moverla si prefieres que esté en otro sitio.

lyrika letras canciones

Evita las palabrotas en Spotify

El servicio de streaming a demanda te ofrece toda la música que incluye tal y como los artistas creadores la crean o la suben a la plataforma. Lógicamente, sin censuras y sin cambios. Pero es posible que alguien no quiera escuchar canciones con contenido explícito o que consideren que no es lo más adecuado si va a oírlas un niño de tres o cuatro años, por ejemplo. En ese caso, puedes utilizar las herramientas de contenido explícito de Spotify.

EXPLICIT

Es importante, antes de que hagas nada, que tengas en cuenta que las etiquetas de contenido explícito se generan a través de los titulares de los derechos del contenido en cuestión. Spotify hace especial hincapié en sus términos de uso en el de hecho de que no puede garantizar que todos los contenidos que realmente sean explícitos estén marcados como tal, así que por mucho que queremos es posible que en algunos casos la censura no tiene por qué funcionar de forma exhaustiva y muchos menos en todas y cada una de las canciones. En el caso de que encuentres una canción que consideres que debería ser marcada como contenido explícito, puedes pulsar sobre el icono de los tres puntos horizontales que está ubicado junto a la misma. Dentro de las opciones que te ofrece el menú del icono debes seleccionar la opción “Avisar de contenido explícito” para que Spotify sea notificada.

Avisar Spotify

Además de notificar que un contenido es explícito, es posible también bloquear la reproducción de contenido explícito en Spotify en tu propia cuenta o en la cuenta de algún miembro de tu Plan Familiar. De este modo si por ejemplo hay niños en casa que tienen su propio perfil de usuario en Spotify podrás marcar este filtro parental para que no puedan reproducir contenido explícito.

En tu cuenta

Si lo que quieres es que no aparezcan contenidos explícitos en canciones puedes bloquearlos también. Puedes hacerlo de dos formas, o bien desde el teléfono móvil o desde la tablet. Hacerlo es muy sencillo y tan solo te llevará unos pocos minutos de tu tiempo:

Desde el móvil

  • Abre la app de Spotify en tu teléfono móvil. No importa si es un iPhone o un dispositivo Android.
  • Pulsa en el botón de Inicio, el que tiene el icono de la casita y está ubicado en el margen inferior izquierdo.
  • Ahora accede al menú Configuración pulsando en la parte superior sobre el icono de la rueda dentada.
  • Dentro de este menú selecciona la opción «Contenido explícito».
  • Aquí debes desactivar la función “Permitir contenido explícito”. Para hacerlo solo tienes que deslizar la pestaña a la izquierda para que esta se muestre de color gris.
  • Desde esto momentos todos aquellos temas musicales que estén etiquetados como contenido no apto para menores no se reproducirá en tu cuenta.

Desde el ordenador

Para llevar a cabo estos ajustes desde el ordenador lo primero que debes hacer es entrar en la página web de Spotify.

  • En el margen superior derecho pulsa sobre «Iniciar sesión».
  • Accede con tus credenciales (nombre de usuario y contraseña) para acceder a tu cuenta.
  • Dentro de tu cuenta encontrarás el panel de Configuración.
  • Dentro del él deslízate hasta que llegues al apartado «Contenido explícito»
  • Dentro de esta opción debes desactivar la opción “Permitir la reproducción de contenidos clasificados como explícitos”. Para hacerlo solo tienes que hacer clic en la pestaña para que esta torne de color gris. Esto significará que la opción estará desactivada y ya no podrás escuchar ninguna canción marcada como explicit content.

Contenido explícito en Spotify

En tu plan Familiar

Si eres administrador de un Plan Familiar de Spotify también puedes bloquear el contenido para un miembro concreto del plan. De este modo, el usuario ya no escuchará ni tendrá acceso a este tipo de contenido.

  • Accede en la página de tu cuenta desde el sitio web de Spotify.
  • Selecciona el Plan Familiar en el menú que ubicado a la izquierda de la interfaz.
  • Elige el miembro específico del plan al que quieres bloquear el contenido explícito.
  • Ahora desactiva la opción “Permitir contenido explícito”  haciendo clic en la pestaña para que esta torne de color gris- Desde este momento ese usuario no tendrá acceso a ese tipo de temas.

Accede a versiones limpias

Aunque lo normal es que escuchemos las canciones tal y como son o no las escuchemos y mejor escuchemos otras, tienes la opción de encontrar dentro del catálogo de Spotify «versiones limpias» de las canciones que han sido previamente marcadas como explícitas. Generalmente son versiones alternativas de los temas interpretados por otros artistas o versiones instrumentales que, lógicamente, no incluyen tacos u otro tipo de contenido grosero.

Desde el ordenador

Para buscar versiones limpias de los temas desde tu equipo los pasos son los siguientes:

  • Dentro de la web de Spotify accede al álbum que quieres escuchar.
  • Deslízate hasta llegar al final de la lista de canciones
  • Si hay más versiones, aparecerán en la parte inferior derecha.
  • Elige una versión que no tenga la etiqueta de contenido explícito.
  • Si no ves esta opción significa que no hay más versiones del álbum disponibles actualmente en Spotify.

Contenido alternativo en Spotify

En este caso, no puedes seguir unos pasos concretos para buscar versiones no explícitas de la canción que quieres escuchar. Lo único que podemos hacer es escribir el título de la canción en la barra de búsqueda de Spotify y comprobar si hay alguna versión que no esté marcada como explícita en los resultados de tu búsqueda.

¡Sé el primero en comentar!