Los emojis que utilizas en WhatsApp, por ejemplo, y en otras aplicaciones, son los ‘emoji oficiales’. Estos emoji los determina el Consorcio Unicode, y añade nuevos cada año. Pero, aunque nosotros no podemos hacer absolutamente nada sobre los emoticonos oficiales, sí que podemos crear nuestros propios emojis online, con un editor específicamente diseñado para ello, y hay aplicaciones en las que los podemos subir de forma manual para poder utilizarlos.
Aplicaciones como Slack, que no deja de ser un cliente de mensajería instantánea como WhatsApp, o parecido, sí que nos dejan subir estas imágenes, así que podemos crear nuestros propios emoji y utilizarlos con otras personas. En WhatsApp, desgraciadamente, no solo no podemos hacerlo, sino que además no hay previsión alguna de que esto vaya a ocurrir nunca. Sea como fuere, para usarlos después o no, existen editores de emoji que nos permiten hacer nuestras propias creaciones. Te contamos cómo puedes crear tus propios emoji.
¿Qué tener en cuenta?
A la hora de usar emojis debemos tener en cuenta dónde los vamos a usar. Más que nada, porque podremos llegar a utilizar emojis personalizados en WhatsApp o en Telegram. Además, mucho se harán las siguientes preguntas: ¿En teléfonos móviles o multidispositivo? ¿En formato emoji convencional o en formato pegatina o stickers? Y no solo esto, también debemos tener en cuenta qué dispositivo tenemos. Por ejemplo, si tenemos iOS y queremos usar los diseños exclusivos.
Los emojis personalizados se pueden utilizar en aplicaciones como Slack como tal, como emojis. Ahora bien, también los podemos utilizar en aplicaciones como WhatsApp haciéndolos pasar por stickers. Para ello tendríamos que seguir un sencillo tutorial en el que se explica cómo convertir cualquier imagen en sticker, dentro de la aplicación WhatsApp. De esta forma otros usuarios podrán verlos sin problema alguno de compatibilidad y, además, se verán en un tamaño mayor porque las dimensiones de un sticker son superiores a las de un emoji –en esta aplicación-.
Por supuesto, estos nuevos emojis que crearás con el método que te resulte más interesante podrás utilizarlos en muchos más sitios que en WhatsApp, donde cada vez más usuarios se animan a enviar sus propias creaciones o emojis personalizados con su propia cara. Los puedes utilizar en otras aplicaciones como Instagram, Messenger, Telegram y otras. Es por esto mismo por lo que os diremos esa serie de pasos que deberéis seguir en todo momento para crearlos desde cero desde vuestro propio teléfono Android o iOS.
Emojis personalizados desde el móvil
No solo nos encontramos con la posibilidad de poder usar los queridos emojis en las apps o programas que os hemos mencionando más arriba, sino que podremos llegar a crearlos desde el propio teléfono móvil tanto en iOS como en Android. Y es que, los dispositivos móviles nos ofrecen diferentes maneras de crearlos.
Algunas de estas funciones de software vienen de serie en el sistema base, pero en otros casos necesitaremos de la ayuda de determinadas aplicaciones para conseguirlo. Aunque, en este caso, os explicaremos los pasos que deberéis seguir si queréis crear emojis en el móvil de forma nativa sin descargar apps de terceros. Para que te sea más fácil conseguir diseñarlos desde cero, te diremos cada uno de los pasos que deberás seguir en todo momento desde un móvil Android o iPhone.
En iOS
En iOS hay dos tipos de emoticonos personalizados: animojis, los más clásicos, y los memojis, que llegaron posteriormente. Su uso permite una comunicación más divertida y personalizada tal y como te contamos en las próximas líneas.
Animojis
Los animojis se lanzaron con el iPhone X y lo que hacía era usar el Face ID del iPhone para utilizar nuestros gestos en animales o diseños que se hacen pasar por nosotros. Es decir, podemos ser un mono que va diciendo lo que nosotros queremos, pero también gesticulando como nosotros queremos.
En este caso, son monigotes o iconos que están disponibles de forma exclusiva en la aplicación de Mensajes de iOS y que no son personalizables, sino que podemos usar los que hay para que nos imiten nuestras expresiones faciales, para mandar mensajes de video personalizados. Hay monos, perros, pandas, dinosaurios, un oso, un gato, etc. Son imágenes que grabamos y que la otra persona recibe como un corto vídeo.
Memojis
Aunque, por otro lado, están los memojis de iOS que suelen ser más habituales y que podemos personalizar para que se parezcan al máximo a nosotros. También podemos usarlo como los animojis pero también podemos convertirlos en stickers que funcionan en WhatsApp, en Telegram o en otras aplicaciones sin necesidad de ser la propia de iOS.
- Para ello, solo tienes que entrar en la aplicación Mensajes de tu iPhone o iPad.
- Abres una conversación cualquiera o dar a redactar mensaje.
- Buscas la opción Memoji Stickers.
- En el catálogo de animojis podrás ver un botón que tiene tres puntos.
- Una vez que lo pulsas verás que puedes aceptar crear nuevo emoji.
- También puedes editar un emoji antiguo.
- Se activará la cámara para hacer un selfie.
- Podrás personalizarlo como quieras.
- Hecho esto, da a Ok y aparecerá integrado en el teclado para usar cuando quieras.
¿Y si no tengo iOS? Simplemente debes pedir a alguien que te haga el tuyo. Un paquete de stickers que se parezca al máximo a ti. Esa persona debe enviarte las pegatinas por WhatsApp y tú simplemente debes tocar sobre cada una de ellas en la app de mensajería y marcarla como favorito en tu teléfono. Esto hará que tengas memojis de iOS en Android siempre que quieras porque aparecerán entre tus stickers favoritos de WhatsApp en un móvil de Google.
Apple es muy consciente del gran filón que tiene con los memoji, que son utilizados todos los días por miles de personas para que sus «avatares» digitales muestren su personalidad. Con la llegada de iOS 15, el sistema para personalizar estos memoji se ha visto potenciado por un buen número de variables diferentes que harán que estos se sientan mucho más únicos y con combinaciones casi infinitas, perfectas para trasladar nuestro memoji a donde queramos.
Lo que más destacada de la llegada de iOS 15 para los memojis es la presencia de más de 40 opciones de ropa diferentes, donde encontraremos por ejemplo vestidos de corte asiático, camisas, trajes, sudaderas con capucha o camisetas a rayas. Junto con todas estas opciones de ropa, también tendremos disponible la posibilidad de establecer hasta 3 colores diferentes para la ropa (entre los que hay muchas opciones), un buen montón de accesorios para la cabeza de nuestro memoji como gorras de marinero, turbantes, cascos de bicicleta e incluso un divertido gorro con orejas de oso. La opción de ponernos la mascarilla también estará, así como nuevos gestos y algunas opciones para cambiar nuestras gafas, aunque en este aspecto parece que las opciones deberían crecer más en próximas versiones del sistema operativo de Apple.
En Android
En Android podemos recurrir a varias aplicaciones o herramientas que nos permiten personalizar iconos al máximo. Aunque, algunos de estos softwares ya vienen de serie en muchos terminales Android, todo dependerá de la capa de personalización que tengamos en el dispositivo móvil. Por ejemplo, son varias las firmas de smartphones que usan de serie el propio teclado de Google, Gboard, que combina automáticamente varios emojis que nos interesen, los fusiona en uno.
Por ejemplo, podemos poner un corazón que llore, un fantasma con monóculo, un emoji enfadado mandando un beso o una caca con cara de XD. Y es que, esta herramienta de escritura, viene prácticamente en una gran mayoría de terminales con el sistema operativo de Google. Pero, si en tu caso no la tienes instalada o has dejado de usarla, aquí os dejamos su enlace:
Teclado Gboard
La función se llama Emoji Kitchen y está disponible directamente desde el teclado de Google sin necesidad de instalar nada más y podrás crear tus propios emojis con Google para crear tus emojis personalizados en tu teclado. Lo encontrarás en el teclado Gboard de tu dispositivo Android, donde se ha integrado la posibilidad de combinar dos emojis y crear otro que encaje más con lo que buscas transmitir. Por lo tanto, si quieres crear emojis desde cero en tu teléfono Android, siempre podrás hacerlo de la siguiente manera:
- Abre Gboard en la app en que vayas a usar el emoji.
- Abre los emojis del teclado.
- Pulsa sobre dos o más emojis para combinar.
- Mira el resultado de tu combinación.
Una vez que veas los resultados (como en la captura a continuación) eliges el que más te guste. Puedes ir probando combinaciones totalmente inverosímiles y personalizar emojis que no existen de forma predefinida. Gboard también nos permite crear emojis personalizados desde el propio teclado. Simplemente debemos seguir otra serie de pasos desde el teclado, y son los siguientes:
- En primer lugar, tendremos que elegir la opción de stickers.
- Aquí nos aparecerá Bitmoji.
- Tenemos que tocar en “Añadir” para que nos lleve a descargar la app donde debemos seguir los pasos para crearnos a nosotros mismos con accesorios, peinados, color de ojos, expresiones, etc.
- Una vez que lo tengamos lo “exportamos” y podemos usarlo en cualquier app de mensajería.
FaceQ para emojis caricaturas
En la misma Android también tenemos otras formas de disponer de nuestros propios emojis personalizados, y esto es gracias a herramientas como FaceQ, donde obtendremos un resultado más caricaturesco.
Primero, se escoge el sexo del avatar y si se quieren crear uno o dos personajes para desarrollar una historia. Y después se define el peinado, forma de la cara, color de ojos… Así como los complementos, el vestuario, la frase que le acompañe y el fondo.
Esta herramienta no tiene tantas opciones de personalización, pero su ventaja es que no ocupa mucho espacio ni consume demasiados recursos. Una vez creado el emoji y su historia, podemos enviarlo a nuestros contactos a través de cualquiera de nuestras aplicaciones de mensajería o por correo electrónico.
Google Messages
La herramienta de Google para mensajería en Android también tiene su propio sistema de emojis animados. La intención de la empresa es conseguir que las conversaciones sean un poco más animadas, pero sin llegar a la excentricidad de otras de las funciones que ya te hemos presentado. Lo que ofrecen los emojis animados de Google Messages son versiones en movimiento de los emojis clásicos, como los smileys que tienen distintos gestos o los animales.
Para ello, la empresa ha elegido la fuente Noto Emoji, de la cual puedes ver la colección completa desde la web de Google Fonts haciendo clic en el emoji que quieras ver moviéndose. Como puedes ver, se trata de animar de una forma ligera los emojis «de toda la vida». Además, Google demuestra que no quiere que las conversaciones resulten demasiado pesadas por la presencia de emojis al limitar que la animación solo se vea si se envía únicamente el emoji. Si se manda emoji con texto o dos emojis, el movimiento del emoji no se activará.
Avatar de WhatsApp
Después de experimentar en Facebook e Instagram, Meta ha introducido los avatares personalizados en WhatsApp. El avatar es una versión digital de nosotros, con millones de combinaciones de diversos peinados, rasgos faciales y prendas. Hasta ahora, los usuarios de iOS eran los privilegiados que podían usar este tipo de emojis para expresar emociones con rasgos similares a los nuestros. Ahora se puede usar el avatar personalizado como foto del perfil o elegir uno de los 36 stickers personalizados que reflejan diversas emociones y acciones.
Para crear un Avatar de WhatsApp, tanto en iOS como en Android, los pasos a seguir son:
- Abre la aplicación WhatsApp y toca el menú de tres puntos.
- Ve a Configuración > Avatar, toca en Avatar y luego en Comenzar.
- Elige el tono de piel, el peinado, el color del cabello, la forma de la cara, las líneas de expresión, la forma de los ojos, el color de los ojos, las cejas, la boca, el color de los labios, la forma del cuerpo, el atuendo y muchos más detalles del avatar.
- Una vez que hayas terminado, pulsa en Listo y luego dale a Guardar cambios para confirmar las selecciones.
- Una vez que hayas guardado el avatar, toca en Siguiente para continuar. Aquí, puedes configurar el avatar como una imagen de perfil, buscar emojis personalizadas, editar o eliminar el avatar por completo.
Webs gratis para crear tus propios emojis
Además de las soluciones nativas, tienes varios servicios online en los que puedes crear tus propios emojis con tu cara, con lo que sientes o con lo que quieres transmitir. Hay una gran cantidad de posibilidades a tu disposición, por lo que vamos a comentarte algunos de los más importantes para que personalizar tus comunicaciones al máximo en cualquier servicio que quieras utilizar y desde el dispositivo que te sea más cómodo.
No solo podremos llegar a dar uso a estas webs gratis desde cualquier teléfono Android o iOS, sino que podremos usarlas desde cualquier dispositivo que esté conectado a Internet, ya sea un ordenador o una tablet. Todo dependerá del dispositivo que más utilicemos para enviar emojis a nuestros amigos o conocidos. Por lo tanto, los pasos a seguir serán siempre los mismos.
Emoji Builder, la referencia
En Emoji Builder únicamente podemos crear emojis propios de caras; tenemos el rostro clásico, el que se muestra con sombrero, el que vomita, el rojo, el payaso o el gato entre otros. Primero elegimos esta base y después podemos seleccionar entre diferentes ojos. A continuación, lo que podemos elegir para crear nuestros propios emojis es la boca. Y en el siguiente paso nos tocará decidir, entre todas las opciones que están disponibles, qué accesorios queremos añadir a los emojis que creemos y personalicemos nosotros mismos desde el editor. Todo esto iremos viéndolo a la derecha, en la vista previa que aparece sobre lo que hemos estado escogiendo.
Y si te quedas corto de recursos, en la parte inferior izquierda puedes importar cualquier elemento que le quieras añadir a tu emoji. Evidentemente, debería ser en formato PNG sin fondo, para que no oculte lo que hayamos estado modificando de nuestros emojis personalizados hasta el momento. Y si ya hemos terminado podemos pulsar sobre ‘Save’ –Guardar- para que el emoji personalizado se descargue en nuestro ordenador, directamente, en formato PNG y con el recorte perfecto para que lo podamos subir a nuestras aplicaciones favoritas –que así lo permitan- y utilizarlo con otros usuarios.
Por otro lado, también contamos con el botón ‘Randomize’, que se encarga de crear un emoji personalizado de forma automática y aleatoria. Podemos usarlo repetidamente para obtener resultados distintos, aunque ninguno de ellos va a corresponder con los oficiales que aparecen en el diccionario de emojis con sus significados.
Angel Emoji Maker
Aunque Emoji Builder es el sitio más popular y utilizado por los amantes de los emojis, hay otras webs a las que podemos acudir para crear nuestros propios emoticonos de forma gratuita. Angel Emoji Maker es una de ellas y la verdad es que ofrece un montón de formas predefinidas para realizar nuestras creaciones. En este sitio encontramos también un gran catálogo de objetos organizados por categorías para personalizar nuestros emojis, así como ojos, bocas, narices, manos, gafas, cejas, barba, etc.
Utilizarlo es tan sencillo como entrar en la página, iniciar diseño y seguir unos pequeños pasos. Si tienes dudas, solo tienes que ver el pequeño vídeo que muestran al inicio de la página. Puedes crear tu propio emoji, pero también puedes compartirlo con quien quieras. Lo mejor de todo es que es gratis.
Emoji Mix Maker
Emoji Mix Maker es una herramienta que sigue la misma dinámica que otras como Angel Emoji, por ejemplo. Únicamente, se debe escoger entre dos emojis y Emoji Mix será quien se encargue de combinarlos. Entre tanto, Emoji Mix maker será una forma original y divertida con la que sorprender a tus amigos en la red.
Después, los usuarios pueden descargar el resultado y compartirlo con sus amigos. Según informan desde la página web, hay más de 30.000 combinaciones posibles.
Labeley
Labeley es otro sitio web gratuito para crear emojis y emoticonos que ofrece, como algunos de los sitios ya citados anteriormente, un lienzo donde ir creando nuestras creaciones.
Todo al tiempo que incluye un panel en la parte izquierda desde donde podemos ir eligiendo todos los elementos que queremos añadir a nuestra creación. Los podemos encontrar organizados por categorías y una vez acabado, es posible guardar el emoji como png o compartirlo.
Disney Emoji Maker
Disney Emoji Maker es otra opción. Como su propio nombre indica, se trata de una web con una herramienta online para crear emojis de Disney. Dispone también de su propia app para dispositivos iOS y Android. Es muy sencilla de manejar, ofrece un montón de opciones también para crear el emoji que queramos, pudiendo personalizar el color de la cara, el pelo, las cejas, los ojos, la boca, pelo y su peinado, añadir ciertas expresiones o accesorios como gafas, pendientes, barba, etc…
Para empezar a usarlo entra en la página y dale a la opción Emojificame ahora. Allí te aparecerá el emoji inicial que podrás modificar a tu gusto con las diferentes opciones que se te plantean. Puedes usarlo también en Android e iOS o en su versión web. Está especialmente recomendados para fans de estas películas o para usar con los más pequeños. Eso sí, integrarlo en otras apps es algo más complejo que utilizando los propios que ofrece iOS y Android o los teclados.
Emotes Creator
Emotes Creator es una aplicación de creación de emojis muy fácil de usar. Nos permite elegir algunos estilos diferentes y proporciona varias personalizaciones. Con esta web podemos crear tus emoticonos, insignias y paneles de Twitch personalizados. Aunque lo verdaderamente interesante son los emojis personalizados, capaces de expresar emociones y sentimientos.
Podremos descargar cualquier emoji personalizado al instante, aunque bajo un módico precio. El pago dependerá de las características de nuestro emoji. Además, la web tiene prohibida la captura de pantalla de los emojis, por lo que es imposible capturarlos para después editarlos con un editor externo.
Emoji.gg
Es una de las mejores webs para crear emoticonos personalizados, sin perder el control total sobre el proceso creativo. Ni siquiera necesitamos descargarlo para crear el mejor emoji. Podemos tener control sobre todo el proceso creativo mientras lo diseñamos en su web. Su interfaz es fácil de navegar y tiene un tutorial en la caja de herramientas que nos enseña a crear un emoji completamente nuevo con facilidad.
Cuando hayamos terminado, podemos descargar el emoji en nuestro móvil u ordenador. Tiene multitud de características y su apariencia es prácticamente igual que los emojis que encontramos en el teclado de Android. Es gratuito y fácil de usar. Puedes seleccionar la forma en que se ve nuestro emoji con solo unos pocos clics.
Cómo usar tus emojis en WhatsApp
Tanto en iPhone como en Android tenemos disponibles aplicaciones que nos permiten crear stickers personalizados para WhatsApp, como decíamos anteriormente. Estos stickers se crean en base a imágenes que tenemos guardadas en la galería de fotos de nuestro teléfono inteligente; es decir, que aquí podemos usar nuestros emojis personalizados para crear un sticker de WhatsApp.
Únicamente tendríamos que enviar el emoji que hemos creado a nuestro móvil y, desde cualquiera de las dos aplicaciones siguientes, importar el emoji en formato PNG. Por tanto, si queremos probar esta herramienta de software para diseñarlos desde cero con el móvil, aquí os dejamos sus respectivos enlaces para Android e iOS:
Una vez que lo hayamos importado, podemos usarlo tal cual lo hayamos dejado en el editor online de emojis anterior, o podemos aplicar cambios de cualquier tipo. Cuando hayamos terminado con los cambios, si los hemos hecho, podremos guardar el nuevo sticker que acabamos de crear y, directamente desde la aplicación, enviarlo a la galería de stickers de WhatsApp.
Y, en este caso, como comentábamos, no habrá problema en que el otro usuario –a quien se lo enviemos- no tenga registrado el sticker. Es la forma que tenemos disponible para enviar emojis personalizados por WhatsApp, aunque en formato de sticker, que no es exactamente igual. No obstante, hay que tener en cuenta que, dentro de esta app, hay un límite de hasta 30 stickers por paquete nuevo que creemos.