Cómo cambiar el nombre del Bluetooth en iPhone y Android

Cómo cambiar el nombre del Bluetooth en iPhone y Android

Claudio Valero

El nombre del Bluetooth es el que determina, por ejemplo, que al conectar nuestro teléfono inteligente iPhone o Android al coche aparezca de una manera u otra. O que, al intercambiar archivos –por Bluetooth también, claro- se muestre con un identificador u otro. Es algo que afecta únicamente a lo visual, porque el identificador del dispositivo para la conexión inalámbrica es otro. Sea como fuere, podemos cambiar el nombre del Bluetooth tanto en iPhone como en Android de forma sencilla para que se muestre lo que nosotros queramos.

Aunque el identificador Bluetooth, único para cada dispositivo, no es el nombre de Bluetooth que nosotros vemos, al cambiarlo tendremos que volver a conectar el dispositivo a todos los que anteriormente estuvieran vinculados. Solo en algunos casos, después de cambiar el nombre el Bluetooth en iPhone y Android podremos mantener la vinculación de dispositivos sin tener que llevarla a cabo de forma manual.

Además, cambiar el nombre de nuestro dispositivo trae muchas ventajas, no solo por el simple hecho de que podremos reconocerlo fácilmente cuando tratamos de sincronizar dos dispositivos por bluetooth, sino también para identificarlo cuando queremos instalar una app desde la tienda oficial y tenemos varios dispositivos asociados, en plataformas o servicios donde podemos asociar el móvil, una tablet, un televisor o un ordenador, ya que podremos saber cuál es el móvil fácilmente por el nombre, o para encontrarlo entre los dispositivos conectados a una red, entre otras.

En el caso de iOS, si en casa tenemos más de un iPhone, seguramente ambos dispositivos tengan el mismo nombre y no podamos diferenciar fácilmente cual es uno u otro. En Android sin embargo, puede que por el modelo lo podamos distinguir, pero siempre es mucho más sencillo si tenemos un nombre fácil de identificar.

Cambiar el nombre de un móvil Android

En un móvil Android, o en una tableta, depende de la versión de software que tengamos, pero la ruta a seguir será siempre muy parecida. Tenemos que acceder a la aplicación de Ajustes, disponible en cualquier dispositivo, y pulsar sobre la opción Bluetoothque en ocasiones está en ‘Conectividad’, o parecidos-. Desde aquí, es posible que veamos un acceso a más ajustes con un icono en forma de tres puntos; si es así, pulsamos sobre el mismo y después sobre Cambiar nombre del dispositivo. Únicamente tendremos que poner el nombre que nosotros queramos.

También podemos cambiar el nombre de un móvil Android si entramos en Ajustes, entramos en la opción Sobre el teléfono y a continuación en Nombre del dispositivo. Una vez que cambiemos ahí el nombre del teléfono, se actualizará también dentro de los ajustes de bluetooth mencionados anteriormente.

Cambiar el nombre de un iPhone

En un iPhone, cambiar el nombre del Bluetooth, en realidad, está vinculado al nombre del dispositivo a todos los niveles. Para hacer esta modificación tenemos que ir a Ajustes, a continuación a General y en último lugar acceder a Información. Aquí, en la primera línea, nos encontraremos con el nombre de iPhone que está configurado en estos momentos; al pulsar aparecerá el teclado para hacer cualquier tipo de modificación, y solo tendremos que guardar después de hacer el cambio que corresponda.

Además de cambiar el nombre de nuestro dispositivo, tanto en Android como en iPhone, dentro de los Ajustes de Bluetooth, también podemos modificar el identificador propio para el resto de dispositivos sincronizados con nuestro teléfono inteligente. De nuevo, únicamente para facilitarnos la tarea de organización si tenemos muchos dispositivos en nuestro listado.

Usos del móvil a través de Bluetooth

El Bluetooth ha estado prácticamente siempre presente en el mundo de la tecnología móvil y lo cierto es que, gracias a él, disfrutamos de muchas ventajas a la hora de usarlo. Más que nada, por este tipo de tecnología, podemos conseguir por ejemplo conectar el móvil al Bluetooth del coche de manera sencilla. Pero obviamente, el Bluetooth no se queda ahí, existen muchas utilidades y usos que nos proporciona este servicio.

Transferencia de archivos

Como decimos, una de las formas de conexión básica y que encontramos de manera usual en todos los móviles es la conectividad Bluetooth. Gracias a esto, podemos disfrutar de la funcionalidad de enviar archivos de un móvil a otro. O, incluso, entre un teléfono y un ordenador. Aunque, en este caso, lo que no podremos hacer es enviar archivos que tengan mucho peso. Eso sí, no nos hará falta el uso de Internet para realizar este tipo de gestión.

De hecho, la tecnología Bluetooth ha pasado de ser una de las más antiguas que han estado presentes en los teléfonos móviles a ser una de las más versátiles. Básicamente porque no sólo se queda con la función de enviar y recibir archivos desde otros teléfonos, pese a que es una acción muy útil y sencilla.

Escuchar música en varios soportes

Esto ha supuesto un gran avance en cuanto a comodidad dentro del mundo del móvil ya que, si te gusta escuchar música habitualmente y te cansas de los auriculares por cable, te ofrece la posibilidad de utilizar cascos inalámbricos. Estos los podremos conectar mediante el Bluetooth del smartphone. Incluso, podemos llegar a conectar otros periféricos como altavoces u otros dispositivos de música.

Para conectar unos cascos por Bluetooth a un móvil apenas necesitaremos unos segundos. Da igual que sea un Android o un iPhone, ya que todos los pasos se realizarán desde la propia configuración de Ajustes de ambos sistemas operativos. Por lo tanto, lo que tendrás que hacer es, si es Android, entrar en la app de Ajustes, después en Dispositivos conectados y, más tarde, en Vincular nuevo dispositivo o Bluetooth. Solo tendrás que activarlo y pulsar sobre los cascos para vincular el terminal. En el caso de que sea sistema iOS, tendrás que ir a Ajustes, Bluetooth, y después a Activa la conexión. Tras esto, sólo tendrás que seleccionar los auriculares sin cable.

E igual que hemos podido vincular unos auriculares sin cables mediante el Bluetooth del smartphone, vamos a poder hacer lo mismo para conectar un altavoz inalámbrico u otro dispositivo. Y es que, gracias a esta conexión que se incluye en todos los móviles, vas a tener funciones muy variadas.

Sólo deberemos seguir los pasos que hemos explicado ahora para completar el emparejamiento entre ambos dispositivos. De esta forma, cada vez que reproduzcamos una canción, podremos cambiarla desde el smartphone o desde el propio altavoz que hemos conectado al teléfono. Eso sí, para ello debe tener los botones necesarios para pasar de una canción a otra. Si es así, podremos controlar la música desde el dispositivo que acabamos de vincular al terminal.

Problema de sincronización

Una vez modificado el nombre de nuestro móvil, y ya perfectamente identificado como “Móvil NOMBRE” en lugar de “Móvil MODELO”, lo que puede ocasionar confusión si hay otros móviles del mismo modelo al alcance de la señal que tampoco hayan cambiado el nombre, nos surge un pequeño inconveniente. Y es que al modificar el nombre del dispositivo, si ya lo teníamos sincronizado con otros dispositivos en los que se registró el nombre antiguo, como por ejemplo un televisor, el PC, la radio del coche, o directamente otro teléfono móvil, en estos dispositivos no se actualiza el nuevo nombre del dispositivo, por lo que tendremos que volver a emparejarlos, aunque hacerlo es bastante sencillo.

A través de las rutas que os hemos indicado más arriba, entramos en Bluetooth y Ajustes. Para acceder al menú del Bluetooth, hay muchas formas de hacerlo. La más directa es deslizando el dedo hacia abajo en la pantalla y manteniendo pulsado el icono de Bluetooth, o dándole al triangulo de la esquina inferior de este icono. También podemos acceder a través del menú general de ajustes, o si no lo encontramos, nos vamos a ajustes y en el buscador tecleamos “Bluetooth”. Una vez dentro, aquí tendremos un listado de dispositivos disponibles. Si hacemos clic en cada uno de ellos podemos modificar su nombre, o directamente desincronizar para volver a hacerlo. Para poder hacerlo obviamente tendrán que estar conectados los dos dispositivos que queremos vincular.

1 Comentario