Tim Cook sale al paso de los problemas de la aplicación Apple Maps y sugiere que se utilice Bing

Debido a su repercusión, los problemas de Apple con su aplicación de mapas son muy conocidos. Además de ofrecer una lentitud muy elevada al mostrar los resultados de las búsquedas -apareciendo cuadros son contenido durante segundos-, también se han constatado el no encontrar lugares muy conocidos o, en su defecto, «colocarlos» donde no corresponde (un ejemplo de esto es mostrar el resultado del río Ebro en Sevilla) o traducciones sin realizar. Fallos inesperados, la verdad, y, por ahora, las culpas no están muy claras si son de TomTom que suministra la cartografía o de los programadores.
El caso es que los usuarios han tenido que buscar soluciones, ya que Google Maps no está disponible para descarga y, además, no se conoce con certeza si llegará o no para iOS 6 si se hace caso de una de declaraciones de Eric Schmidt, lo más probable es que esta nunca llegue, pero su afirmación no sonó muy categórica. Por ahora, la opción más utilizada por los poseedores de un iPhone 5 es la de utilizar el servicio Google Maps en el navegador que es más lento, sí, pero resulta más fiable.
Tim Cook da su punto de vista
Evidentemente, faltaba por conocer la opinión del CEO de Apple, Tim Cook, ante un fallo de tal magnitud. Y, sus declaraciones, se han conocido hoy y, la verdad, es que resultan sorprendentes.
Lo primero que ha hecho Cook, como buen dirigente, no es centrarse en el problema, todo lo contrario. Ha comenzado dando una noticia positiva: Apple creará una aplicación de mapas para navegar (Turn-By-Turn) que será la mejor que se ha visto hasta la fecha. Bien, Apple puede hacer eso y más, sin duda alguna.
Por suerte, luego ha indicado su opinión sobre lo que ocurre con Apple Maps: «mejoraremos Mapas, pero mientras esto ocurre, lo mejor que se puede hacer es utilizar otras aplicaciones de la App Store, como por ejemplo Bing, MapQuest o Waze. También están las posibilidades de utilizar los servicios de Google o Nokia en las respectivas páginas web, creando para ello un icono en el escritorio».
Bien es cierto, pero la verdad es que sorprende que el CEO de Apple redirija a los usuarios a servicios de terceros y que no de una fecha o solución. La verdad, es que pocas veces se ha visto a un directivo de una compañía realizar un consejo (del tipo, utiliza los productos de otros). Pero es bien cierto que no pasa nada por hacer esto hasta que se tenga algo solvente que ofrecer, y Apple a buen seguro que lo ofrecerá.
Mientras tanto, ya sabes, puede comenzar a utilizar Bing lo mismo hasta te gusta y, luego, ya no lo dejas.