Análisis del nuevo router Livebox de Orange con conexión WiFi N a 300 Mbps

Orange ha presentado la nueva versión de su router multimedia Livebox. El dispositivo introduce varias mejoras respecto a su antecesor con una mayor conectividad y la introducción de un puerto Gigabit Ethernet enfocado a las conexiones de fibra óptica del operador.
Orange sigue mejorando su router Livebox para ampliar las posibilidades de conexión de sus usuarios. Nuestros compañeros de Redeszone.net han podido probar el nuevo dispositivo y las ventajas que ofrece respecto a la anterior versión. Aunque cuenta con un diseño externo similar, el tamaño del dispositivo es inferior al anterior router de la compañía. No obstante, sus novedades llegan en el apartado de conectividad.
El nuevo Livebox ofrece conectividad WiFi N a 300 Mbps. Esto es gracias a la configuración MIMO 2T2R con sus dos antenas de transmisión y otras dos de recepción utlizando two-stream. Un botón físico nos permitirá encender o mantener apagada esta conexión inalámbrica. Para aquellos que prefieran conexión ethernet, el router integra 4 puertos fast-ethernet (a 100 Mbps) y un puerto Gigabit Ethernet. La función de este último es poder utilizarlo tanto para acceder a Internet como para conexiones LAN a través de la red de fibra óptica (FTTH) de Orange.
Por otro lado, el Livebox incorpora 2 puertos USB 2.0 que permiten conectar el router a teléfonos HD y con módem 3G que nos permitirá conectarnos a la red móvil del operador en caso de avería de la conexión fija. Sin embargo, hay que remarcar que este dispositivo no esta incluido junto al router. Una de las ventajas que permitirá el nuevo Livebox será el poder llamar de forma simultánea a 2 números de teléfono, aunque esta función de doble llamada no estará disponible hasta entrado el verano.
En lo que respecta al apartado de firmware, el nuevo Livebox tiene novedades interesantes como la notificación por email al usuario de llamadas perdidas. Asimismo, gracias al nuevo router se podrá crear «WiFi para invitados» (disponible en próximas actualizaciones), que permitirá crear una segunda SSID. Por lo que respecta a la configuración del router, los menús están en completo castellano y son muy fáciles de entender. A continuación os dejamos con el análisis pormenorizado del nuevo router de Orange: