Análisis de la letra pequeña de la tarifa plana infinita de Yoigo

Análisis de la letra pequeña de la tarifa plana infinita de Yoigo

Javier Sanz

La tarifa plana infinita de Yoigo cuenta con normas de uso razonable que limitan los posibles abusos por parte de algunos clientes. A continuación analizamos algunas de las clausulas que tendrá el contrato de la operadora y conviene revisar antes de contratar el servicio.

La filial de Telia Sonera ha sido la primera operadora móvil con red que ha lanzado una tarifa plana real en España. Permite hablar de forma ilimitada con cualquier número de teléfono y además incluye 1 Gb de datos. El precio de esta oferta es de 30 euros al mes.  Entre las normas de uso que deben cumplir los clientes destacamos las siguientes:

– Unicamente un abonado podrá llamar a un máximo de 300 destinos al mes. En caso de sobrepasar esta cifra el usuario pagará las llamadas a 12 céntimos/minuto. Si tenemos en cuenta el número de destinos, se trata de un límite muy amplio que no debe preocupar a los futuros clientes de la tarifa plana.

– La tarjeta SIM solo se podrá utilizar en móviles. Es decir, no será posible utilizar la tarjeta en módems USB o tablets para consumir los datos que tengamos disponibles al mes.

– Los datos no permiten el uso de P2P ni tampoco Voz sobre IP. En el caso del bloqueo del intercambio de ficheros se trata de una medida para evitar la saturación de la red. En otros operadores los usuarios sí pueden hacer uso de este servicios. En relación a la VoIP esta limitación está orientada a evitar el uso de programas como Skype para realizar llamadas internacionales.

Consumo razonable: en este punto encontramos el único inconveniente de esta tarifa. Según Yoigo, «los abonados no deben consumir cuatro veces más que la media de clientes de esta tarifa». Aquellos que lo hagan serán advertidos previamente y pagarán 12 céntimos/minuto cada llamada. Obviamente, no se conoce el consumo normal de los clientes y puede ser muy relativo. Habrá que esperar a que comience la venta de la tarifa para saber si realmente puede ser un problema o no.

Otros usos que estarán prohibidos serán los abusos del móvil con respecto a las llamadas para utilizarlo como «monitor de bebes, Walkie Talkie o similar». También se controlará el posible uso en locutorios o llamadas en encaminamiento.

Penalización: Aquellos usuarios que causen baja anticipada en la tarifa (18 meses de permanencia) tendrán que abonar 100 euros.

46 Comentarios