Telefónica se lanza a competir con Skype con su aplicación de voz IP

Telefónica se lanza a competir con Skype con su aplicación de voz IP

Redacción

El auge de los teléfonos inteligentes y sus aplicaciones no pasa desapercibido para las grandes compañías. Por este motivo, alguna como Telefónica ha decidido dar el salto a nuevos servicios y el operador ha lanzado O2 Connect, su particular apuesta para competir en el sector de las llamadas de voz IP donde domina Skype.

Telefónica ve posibilidades de competir con un gigante como Skype. El servicio de voz IP adquirido hace unos meses por Microsoft continúa siendo líder en número de usuarios a nivel mundial gracias a su buen servicio que permite realizar llamadas gratuitas entre sus usuarios (siempre que estén conectados a Internet) y a bajo coste a números de teléfono tanto fijos como móviles en todo el mundo.

Para lanzar su alternativa, la compañía española se ha apoyado en su filial en Reino Unido, O2, con la que ha creado O2 Connect, la aplicación que nace tras haber adquirido uno de los rivales de Skype como fue Jajah. En una primera fase de pruebas será un millar de usuarios quienes prueben los servicios de una aplicación que podrá ser instalada y utilizada en móviles Android así como en iPhone. En función de estos primeros resultados llegará la aplicación final en 2012.

 

Las restricciones a Skype

La compañía aún debe decidir cuánto costará esta nueva aplicación. Recordemos que los operadores han sido uno de los más férreos enemigos de los servicios de voz IP, llegando incluso a bloquear su utilización en función de la tarifa que los usuarios tienen contratada. La posibilidad de que los clientes de telefonía móvil realicen llamadas de forma gratuita nunca ha gustado a estas compañías, que en muchos casos obligan a contratar una tarifa más cara si quieren utilizarlos.

Con su lanzamiento buscan que los ingresos que generan compañías como Skype se queden en los bolsillos de Telefónica, aunque todavía faltan por conocer los detalles de la estrategia que seguirá el operador con O2 Connect una vez comience su comercialización, sumándose así a los que ya obtiene por las tarifas de telefonía y banda ancha móvil. ¿Plantará cara el operador a un gigante como Skype? ¿Qué debería hacer para poder competir dentro del sector de las llamadas de voz IP?

22 Comentarios