Enésimo estudio sitúa el ADSL de Movistar como uno de los más caros y lentos de Europa

Una nueva comparativa vuelve a situar las conexiones de ADSL del operador histórico español, Movistar, en los puestos bajos respecto a sus homólogos europeos en cuanto a precio y velocidad. Según la AI, la compañía española es la novena más lenta del continente y la sexta más cara de las analizadas.
El operador más habitual en las conexiones de los hogares españoles vuelve a salir mal parado de un estudio. En este caso ha sido la AI, tal y como refleja Portaltic.es, quien ha confirmado la mala posición de Movistar respecto a otros países de la Unión Europea. Por cuarto año consecutivo, la asociación ha comparado a los 27 operadores de los países y los resultados saltan a la vista.
Las conexiones, los precios y los costes relativos al ADSL han sido los factores analizados. Movistar ocupa el puesto noveno como compañía más lenta en el continente. Según afirma la AI, entre las 17 ofertas que han incrementado el ancho de banda, Movistar es la tercera que menos ha crecido (cerca del 67%), por delante de Letonia y Luxemburgo, donde han crecido sólo un 25% pero donde los incumbentes ya partían de una conexión más veloz que el operador español.
En lo referente al precio, la factura a nivel global en toda Europa de las conexiones ADSL ha crecido desde los 29,54 euros hasta los 31,73 euros, una subida del 7%. La asociación encargada de elaborar el estudio señala que en el caso español -así como en otros seis- el precio no ha variado «independientemente de que lo haya hecho la oferta». No obstante, en otros siete países la factura fue más barata en el año 2010, destacando el descenso en Bélgica con una rebaja del 56% respecto al año anterior. Países como Reino Unido o Francia también han encarecido sus conexiones.
Uno de los datos más contundentes es que mientras el año pasado el español debía destinar de media casi 16 horas para pagar la factura mensual, en 2011 se necesitará una hora más. Esto se traduce en que para poder pagar una conexión de 10 Mbps, cada año los usuarios destinan una media de los ingresos de 8 días y medio para ello. Esto coloca a la conexión de Movistar como la sexta más cara en la comparación.
Otro de los estudios que analizamos en su día fue el realizado por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). Este era más contundente si cabe y situaba a Movistar como el operador histórico más caro de todo el continente. El informe del regulador español de las telecomunicaciones afirmaba que la compañía ofrece conexiones hasta un 71,7% más caras que la media europea. El resto de operadores alternativos también eran más caros según este informe a los europeos, concretamente un 10,8% en velocidades medias.