El futuro Windows Vista, al detalle

El futuro Windows Vista, al detalle

Javier Sanz

Rohirr nos cuenta: Microsoft se va de vacaciones anunciando el nombre definitivo de su futuro sistema operativo, hasta ahora conocido como Longhorn, y sacando la primera beta del sucesor de XP. Empieza así la recta final para el lanzamiento de Windows Vista a finales de 2006. La primera versión beta del sistema operativo de Microsoft se encuentra desde hace apenas una semana en las manos de 10.000 desarrolladores y responsables de sistemas de todo el mundo que harán de ‘beta testers’ y con sus informes ayudarán a pulir los flecos pendientes. Veamos todo al detalle y las imágenes:

La Beta 1 es un esbozo bastante definido de lo que será Windows Vista, aunque no incluye todas sus funcionalidades y en algunos casos se encuentran presentes en forma de versiones de prueba.

Será a finales de 2005 cuando verá la luz una segunda beta, que ya incluirá más novedades y mejoras realizadas durante la primera fase de testeo y que será previa al lanzamiento del sistema operativo, que está previsto para el último cuatrimestre de 2006. Se cerrará así el periodo más largo transcurrido entre dos versiones de Windows, ya que cuando salga el nuevo sistema habrán pasado 5 años desde la llegada de XP.

La beta muestra un avance de la interfaz de usuario renovada, con reminiscencias MacOs, (ventanas semi transparentes, gráficos más grandes y vistosos y un diseño más claro y amigable). También se descubrirán algunas de sus funcionalidades mejoradas (búsquedas) y las nuevas (virtual folders o carpetas virtuales), éste último es también un concepto ya incluido por Apple en la última versión de su sistema operativo MacOS X 10.4, en donde se denominan smart folders o carpetas inteligentes.

Windows Vista, con el nombre llegó la polémica

El nombre con que Microsoft ha decidido bautizar a Windows, Vista, ha levantado polémica y muchas han sido las críticas a esta elección. El nombre hace referencia al lema de la campaña “Windows trae claridad a tu mundo” y a las características estrella de la actualización del sistema operativo, enfocadas a presentar de una forma más vistosa la información a los usuarios. Microsoft barajaba otra serie de nombres como Windows Seven o Windows 07, pero al final, según una consulta interna, se opto por Vista por su carácter evocador y definidor del producto.

En algunos foros ya se ha expresado el rechazo al nombre elegido aduciendo que podría haber conservado el que ha sido su nombre en clave hasta el 22 de julio: Windows Longhorn.

Por otra parte, esta elección podría acarrearle a Microsoft problemas legales, ya que según algunas publicaciones norteamericanas existen más de 180 productos relacionados con la industria del software, que utilizan la denominación Vista y alguna de ellas podría demandar al gigante de Redmond. De todas las empresas, una que ya ha manifestado su intención de hacer rectificar a Microsoft, es una compañía de servicios especializada en comercio electrónico y poseedora del dominio vista.com.

Por último, una curiosidad: una de las calles que rodea la sede de Apple en Cupertino se llama Vista Drive.

Búsquedas mejoradas

El nuevo Windows incluye un proceso de instalación simplificado con respecto a Windows XP, menos opciones entre las que un usuario normal pueda perderse. Hay dos tipos de instalación, se puede actualizar el sistema operativo (SO) existente o hacer una instalación desde cero. El SO se distribuirá en DVD.

Una de las características de Windows Vista que más dará que hablar es la búsqueda basada en los metadatos e integrada en el explorador que proporcionará resultados más fiables y rápidos a los usuarios. Vendrá a sustituir al actual motor de búsqueda, muy lento y criticado por casi todos los usuarios.

Otra de las novedades a destacar son las carpetas virtuales (virtual folders) diseñadas para organizar de una forma más eficiente la información en el disco duro. Estas cambiarán la forma en que los usuarios conciben la disposición de los ficheros en el disco duro y tenderán a dejar esta gestión en manos de Windows.

Interfaz al estilo MacOS

Uno de los aspectos que ha cambiado y salta a primera vista es su look and feel (aspecto). Algunos podrían decir que cada vez es más parecido a MacOS X. Según han afirmado algunos expertos, Windows Vista incluirá ciertos detalles visuales que pueden ser tan vistosos como molestos, por ejemplo, cuando varias ventanas la superposición de los marcos transparentes de las mismas dan lugar a textos ilegibles.

Por otra parte, también se ha rediseñado el menú de inicio, el cual facilita la localización de programas y documentos.

Windows Vista será más rápido y aprovechará mejor el hardware del usuario, aunque sorprenden los altos requerimientos de sistema de la versión beta (procesador de última generación y al menos 512 MB de RAM). Uno de los aspectos en los que se han esforzado notablemente los desarrolladores de Microsoft son en el arranque, el cual se realiza en mucho menos tiempo, así como las salidas de los estados de hibernación o reposo de la maquina tras periodos de inactividad.

La seguridad, aspecto vital

Pero sin duda, gran parte del desarrollo del nuevo Windows ha estado centrado en fortalecer la seguridad del sistema. Vista incluirá una herramienta que limpiará y protegerá el sistema de malware (virus, gusanos, adware), así como un firewall mejorado y más eficaz para defender el PC de los ataques del exterior.

Además, dispondrá de un mecanismo de encriptación de datos, para evitar el acceso a la información de personas no autorizadas. Esta característica será especialmente útil para los equipos portátiles, más susceptibles de ser robados o extraviados.

Con Explorer 7

La inclusión de una nueva versión del navegador de Microsoft, el Explorer 7, también aportará un punto más de seguridad para proteger al usuario de malware y de otras amenazas existentes en la Red, aunque en la beta sólo estará presente una versión reducida del producto. El navegador también incorporará por primera vez la navegación por pestañas y un campo siempre visible para realizar búsquedas en los principales motores de búsqueda.

No obstante, está prevista la aparición de Explorer 7 para antes del lanzamiento del Windows Vista, con lo que los usuarios de Windows XP también podrán beneficiarse de él.

La versión beta de Vista incluirá el reproductor multimedia Windows Media Player 10, aunque probablemente con la salida definitiva del sistema operativo se incluirá la versión.

En la versión beta 1 de Windows Vista ya se incluyen un adelanto de dos de sus pilares: el nuevo motor gráfico Avalon que posibilitará que el aspecto visual sea realmente espectacular y llamativo (animaciones y transparencias en el escritorio); y la nueva arquitectura para servicios web (Indigo).

5 Comentarios