Probamos el Nokia Booklet 3G

Probamos el Nokia Booklet 3G

Javier Sanz

Aunque se puede reservar en la tienda de Nokia, el Booklet 3G todavía no ha llegado a los hogares españoles. Ayer tuvimos la suerte de probar el dispositivo junto a los responsables de la firma finlandesa y hemos aprovechado para hacer el primer análisis del mismo.

El equipo cuenta con un procesador Atom Z530 de Intel a 1.6 GHz, 1 GB de memoria RAM y disco duro de 120 GB. Además, viene equipado con Windows 7 que aporta un rendimiento óptimo. En cuanto al diseño, cuenta con la elegancia que aporta Nokia a todos sus terminales. Sólo pesa 1,25 kilogramos y tiene un grosor inferior a 2 centímetros.

Lo mejor del equipo

– Es extremadamente silencioso, no lleva ventiladores y disipa el calor gracias a los materiales de su carcasa. El disco duro tampoco hace ruido cuando trabaja.

– Conexión 3G integrada: es indudable que uno de los atractivos de este modelo es que trae integrada la banda ancha móvil, es decir un módulo de datos 3G, con el que podemos navegar por Internet o leer el correo casi en cualquier sitio donde haya cobertura. Hemos probado con tarjetas SIMs de varios operadores y funciona a la perfección. Ni si quiera hace falta configurar el APN o el usuario y password de la conexión, el equipo directamente lo reconoce y se conecta.

– Diseño espectacular: pesa poco, es muy fino y además el teclado es muy ergonómico.

– Rendimiento: aunque sólo tiene 1 GB de RAM, está muy bien aprovechado gracias al funcionamiento que aporta Windows 7. Queremos hacer un análisis a fondo para comprobar realmente cómo funciona cuando realiza varias tareas a la vez

– Autonomía: en total el fabricante afirma que dura 12 horas, sin embargo, con un uso intensivo puede durar hasta 9 horas. Sin duda, una de las grandes fortalezas.

Lo peor del equipo:

– El precio: 699 euros nos parece muy elevado, aunque el fabricante está negociando con los operadores la posibilidad de subvencionar parte del equipo.

No lleva conexión RJ45. El fabricante no ha querido aumentar el grosor del equipo y ha sacrificado la entrada ethernet. Por tanto, sólo podemos conectar por WiFi o 3G.

– Echamos en falta la retroiluminación del teclado y que se pudiera ampliar la memoria RAM.

http://www.movilzona.es/wp-content/uploads/2009/10/nokia-booklet-3g-flo1.jpg

20 Comentarios