La mitad de los internautas no pagaría por contenidos legales mientras funcione el P2P

La mitad de los internautas no pagaría por contenidos legales mientras funcione el P2P

Javier Sanz

Una encuesta realizada entre 1.500 internautas revela que al menos la mitad no pagaría por contenidos legales como películas o música mientras exista el intercambio de ficheros P2P.

La Coalición que agrupa a las principales sociedades de gestión de derechos de autor y los operadores han planteado una oferta de contenidos de pago para hacer frente a la piratería en la red.

Desde el Ministerio de Cultura y desde la Secretaría de Estado de las Telecomunicaciones también han insistido en crear un portal de música y películas con precios atractivos. De hecho, Francisco Ros apostó por ofrecer «ocio a precio asequible para que los internautas cuenten con una buena oferta digital y no tengan que recurrir al P2P

La receta de Ros para combatir las descargas en los programas de intercambio parece no funcionar entre los internautas. Según una encuesta realizada entre 1.500 internautas, el 52,66% no pagaría mientras se pudiera intercambiar ficheros en redes P2P mientras que el 32,6% pagaría menos de 0,50 céntimos por cada canción «legal».

Sólo el 9% de los encuestados pagaría 50 céntimos de euro por cada canción y el 2,5% de los usuarios pagaría 1 euro o más por cada MP3. Algunos internautas reconocen que pagarían siempre y cuando el Gobierno suprimiera el canon digital «para que voy a pagar por descargar contenidos si ya estoy tributando a la SGAE cuando compro un CD, un móvil o un escáner» comenta.

Una vez que finalice el verano se desvelarán los precios y la oferta de contenidos legales que plantea la industria. Mientras tanto, el eMule y el BitTorrent seguirán funcionando a pleno rendimiento.

65 Comentarios