Los rivales de Telefónica podrán acceder a sus canalizaciones para desplegar FTTH

Los rivales de Telefónica podrán acceder a sus canalizaciones para desplegar FTTH

Javier Sanz

La Comisión de Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) permitirá que los operadores alternativos accedan a las infraestructuras de obra civil de Telefónica para que desplieguen sus redes de fibra óptica hasta el hogar (FTTH).

Con esta medida el regulador pretende impulsar el despliegue de la fibra óptica por parte de los operadores y fomentar la competencia en infraestructuras de redes de nueva generación.

Telefónica cuenta con una infraestructura de obra civil desplegada por todo el territorio en los años de monopolio que está aprovechando para extender su nueva red de acceso de fibra. Para los operadores alternativos, la obra civil supone una importante barrera de entrada, ya que el coste de replicarla puede suponer hasta el 80% de la inversión total en despliegue de una red de nueva generación. En este sentido, la CMT facilitará que los alternativos puedan compartir las infraestructuras de Telefónica con el objetivo de que éstos puedan desplegar sus propias redes de fibra.

Bucle virtual FTTH

Mientras no esté implementado este acceso a las infraestructuras civiles, la CMT ha previsto una medida transitoria que permitirá a los operadores que ya desagregan bucle emular los servicios minoristas que Telefónica preste a través de sus accesos de fibra hasta el hogar o FTTH. Es decir, un operador alternativo podrá revender el servicio de Telefónica más barato, siempre y cuando se comprometa a desplegar su propia red de fibra.

Este servicio mayorista provisional de bucle virtual deberá estar preparado en un plazo de cuatro meses y bajo la obligación de no discriminación: en condiciones equivalentes a las que se presta Telefónica a sí misma para los servicios minoristas FTTH.

Orange y Jazztel preparados para el despliegue de FTTH

Orange ha iniciado una prueba piloto de fibra en Madrid y Barcelona donde ofrece 100 megas y televisión, con esta medida podrá desplegar su propia red utilizando las canalizaciones de Telefónica.

Jazztel sin embargo cuenta con 4.300 kilometros de fibra óptica urbana, que cubren 250.000 edificios en las principales ciudades de España y representan aproximadamente 1.000.000 de hogares. Según José Miguel García, consejero delegado de la operadora tienen clientes de empresas que utilizan esta fibra para llegar a velocidades de hasta 1 Gb.

31 Comentarios