Google Chrome sigue siendo el navegador más usado pero Internet Explorer 11 llega pisando fuerte

El navegador Google Chrome continúa siendo el más utilizado del mundo con una cuota de mercado que sigue en aumento y ya supera el 41%. Internet Explorer sigue siendo la segunda opción y la llegada de la versión 11 le podría ayudar a acercarse a Google Chrome. El tercero en discordia es Mozilla Firefox, que ha parado la caída y crece ligeramente. A continuación, todos los datos facilitados por StatCounter.
El navegador de Google sigue contando con una salud excelente y mes a mes lo sigue demostrando. Hace ya tiempo que consiguió colocarse como el navegador más utilizado y poco a poco sigue aumentando su cuota de mercado. Según las últimas estadísticas, Google Chrome cuenta actualmente con el 41,87% de la cuota de mercado por el 40,44% que tenía el pasado mes de octubre.
Internet Explorer lleva bastante tiempo ocupando la segunda posición. En algunos momentos parecía que podría acercarse a Google Chrome, pero su cuota de mercado sigue bajando. En octubre era del 28,96% mientras que este mes de noviembre ha bajado al 27,31%.
La buena noticia para Microsoft está en la llegada de la versión 11, que ha aterrizado con mucha fuerza y tal y como nos comentan desde SoftZone, ha conseguido un 3,27% de la cuota de mercado en sólo 2 meses en el mercado. Internet Explorer 8 sigue siendo la versión más utilizada del navegador de Microsoft, seguido de Internet Explorer 10 e Internet Explorer 9.
El tercero en discordia es Mozilla Firefox que resiste en la tercera posición y vuelve a crecer tras algunos meses de incertidumbre. Actualmente, cuenta con un 18,15% de cuota de mercado, un 0,04% más que en octubre de este mismo año. El cuarto navegador por cuota de mercado es Safari de Apple con un 8,5% de cuota de mercado y cierra Opera con un 1,2% de cuota de mercado.
Internet Explorer es el navegador más utilizado en países como Estados Unidos, Canadá o China mientras que Google Chrome arrasa en la mayor parte de Europa, Australia e India. Por su parte, Firefox es la opción elegida por muchos países africanos y en Indonesia. No hay lugares del mundo donde destaque la utilización de otros navegadores que no sean los tres que lideran el ranking mundial.