¿Qué posibilidades de éxito tiene el LG G Flex con un precio superior a 700 euros?

¿Qué posibilidades de éxito tiene el LG G Flex con un precio superior a 700 euros?

Redacción

Ya se conoce el precio del LG G Flex. El primer móvil con pantalla flexible de la firma surcoreana estará disponible en unos días en EEUU al precio de 940 dólares (702 euros). Analizamos las posibilidades de éxito de un equipo revolucionario donde los haya en lo que se refiere a su diseño.

LG quiere ser una de las compañías referentes en innovación en el mercado móvil. Así lo demuestra su última apuesta, el LG G Flex. Junto al Samsung Galaxy Round conformará la primera tanda de terminales con pantalla curva con cierta flexibilidad. Un avance que permite vislumbrar cómo podrían ser los móviles en un futuro.

No obstante, el precio elegido por el fabricante surcoreano para su primer dispositivo de este tipo no será asequible para todos los bolsillos. Según publicaron nuestros compañeros de Movilzona.es, el próximo 12 de noviembre llegará al mercado el nuevo smarpthone por un precio de 940 dólares. En un primer momento saldrá en Corea del Sur, pero la propia compañía ha confirmado que «lo antes posible» llegará a Estados Unidos, China y Europa.

En un primer momento se especuló con que su estreno en nuestro continente se produjese en diciembre, pero los últimos datos apuntan a que se lanzará en febrero de 2014. Lo que sí parece más claro es que al margen del mercado libre, Orange será el operador que distribuirá el equipo en un primer momento en Francia y puede que de forma simultánea en otros países como España. La compañía podría tenerlo en exclusiva durante unos meses y posteriormente aparecería en el catálogo del resto de operadores.

http://www.adslzone.net/content/uploads/2013/11/LG_G_FLEX-1.jpg

En este punto cabe reflexionar sobre el posible éxito del smartphone. Sin duda, por lo innovador de su diseño, estamos ante un terminal muy atractivo y revolucionario. Como se ha podido ver, el equipo es flexible en cierta medida y puede doblarse ligeramente y posteriormente volver a su forma habitual. Además, cuenta con unas prestaciones técnicas de primer nivel: pantalla HD de 6 pulgadas, procesador Snapdragon 800, 2 GB de RAM y cámara con sensor de 13 megapíxeles.

Sin embargo, el precio elegido por la compañía asiática apunta a ser el gran hándicap a la hora de disparar sus ventas. No sabemos si optará por mantener la cifra de los 940 dólares de modo que en Europa salga por 940 euros, pero en cualquier caso será un móvil caro. Al cambio serían 702 euros y este precio se antoja como el mínimo por el que saldrá a la venta. ¿Qué posibilidades de éxito veis a los terminales con pantalla curvada en caso de optar por estos precios? ¿Demandan realmente los usuarios este tipo de dispositivos?

23 Comentarios