Análisis de BTGuard, el VPN para descargar torrents de forma anónima

Análisis de BTGuard, el VPN para descargar torrents de forma anónima

Claudio Valero

El servidor VPN llamado BTGuard nos ayudará a lograr el tan ansiado anonimato en la red. Después de las últimas informaciones sobre espionaje y compañías que filtran datos a las agencias de noticias, ha crecido el número de usuarios interesados en esta posibilidad. BTGuard está especialmente pensado para descargar torrents de forma anónima y os traemos un análisis de su funcionamiento.

Hace un par de meses os presentábamos el servicio BTGuard, para descargar torrents de forma anónima. La plataforma ofrece dos posibilidades, BitTorrent Proxy que convierte en anónimas las conexiones a la red torrent mientras que el resto de sigue igual, y VPN, el servicio que permite anonimizar totalmente la conexión a Internet. El precio de BitTorrent Proxy es de 5,45 euros al mes mientras que la opción VPN completa tiene un precio de 7,80 euros.

Sus creadores permiten realizar el pago mediante PayPal e incluso Bitcoin. Las principales características del servicio son:

– Multiplataforma / Multicliente

– No almacena logs de la conexión. Está avalado por la legislatura canadiense pero sin posibilidad de compartir ningún dato.

– Cifrado AES de 256bits

– Velocidad sin límite. Servidores de 10 Gbps

– No imponen bloqueo de contenidos.

– Existen servidores en Canadá, Europa y Asia

Ahora, nuestros compañeros de RedesZone han podido probar el servicio y nos traen las primeras impresiones de BTGuard. Lo primero que se resalta es que BTGuard no dispone de servidores en España, por lo que el rendimiento puede situarse por debajo de servicios que si tengan estos servidores. El servidor soporta los protocolos VPN PPTP y OpenVPN, lo que nos permitirá utilizarlo desde cualquier dispositivo.

Antes de comenzar realizan una prueba de velocidad sobre su conexión de hasta 20 megas de Jazztel con un resultado de 13.168/850 y 50 ms de ping. Una vez configurado el servidor según las instrucciones de la página web oficial, se vuelve a realizar esta prueba de velocidad, que ahora devuelve unos resultados de 5.681/787 y 142 ms de ping.

Como podemos observar, la velocidad es aceptable para navegar por la red pero totalmente insuficiente para utilizarla en descargas desde la red torrent. Pese a tener los servidores en Europa, los resultados se sitúan por debajo de lo esperado.

10 Comentarios