Movistar Fusión puede ser replicado según la CMT

Movistar Fusión puede ser replicado según la CMT

Redacción

La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha confirmado que Movistar Fusión no incurre en prácticas anticompetitivas y puede ser perfectamente replicada por el resto de operadores. El regulador ha decidido archivar las demandas contra la oferta convergente que lanzó Movistar en octubre del pasado año.

Carpetazo de la CMT a las denuncias de los operadores alternativos a la oferta de servicios fijos y móviles del operador histórico. La compañía presidida por César Alierta optó por empaquetar su ADSL junto a llamadas e Internet móvil por 49,90 euros al mes (más IVA) en un movimiento que sacudió el mercado de las telecomunicaciones en nuestro país. La reacción de sus competidores fue en primer lugar la queja por la supuesta irreplicabilidad de esta oferta y semanas más tarde lanzar sus alternativas.

Múltiples quejas del resto de operadores

Meses después de esta situación, el regulador de las telecomunicaciones en nuestro país ha emitido su resolución definitiva respecto a la primera de estas posturas de los rivales de Movistar. Orange acudió a la CMT señalando que se trataba de una práctica que afectaba a la competencia y que no podía ser replicable desde las actuales condiciones mayoristas, por lo que instó al regulador a paralizar su comercialización y a modificar las ofertas mayoristas. A su vez indicaba que la oferta solo debería tener asociado un contrato móvil y que se debería excluir del paquete el servicio de televisión Imagenio con la Liga de Campeones.

Por su parte, Vodafone solicitó la paralización del servicio y de la modalidad con fibra óptica de 100 Mbps (59,90 euros al mes más IVA). El alternativo insistió entonces en que la CMT debía imponer a Movistar la provisión de un servicio mayorista de fibra sin limitación de velocidad. El regulador respondió recordando la obligación existente pero solo hasta 30 Mbps. Los otros operadores que se quejaron por la oferta Fusión fueron Yoigo y Jazztel, que pidieron la adopción de las medidas necesarias para que Movistar no comercializase el producto sin un análisis previo por parte de la CMT y que se modificase el test de replicabilidad empleado por el regulador para evitar la irreplicabilidad.

Después de tener en cuenta todos estos argumentos, la Comisión ha decidido archivarlos. El regulador ha señalado que «a la vista de las nuevas tarifas lanzadas por los operadores, el lanzamiento comercial de Movistar Fusión no ha supuesto un daño para la competencia«. Además, recuerda que «ha desencadenado una reducción en los precios minoristas de los servicios de telecomunicaciones, lo que ha repercutido positivamente en los consumidores».

20 Comentarios