Promusicae afirma que acabará denunciando a internautas que descarguen canciones

Promusicae, la asociación de productores de música, asegura que la sentencia del juez de lo Penal número 3 de Santander, que absuelve a un internauta que realizaba descargas de música en Internet, no sienta un precedente que legalice esta actividad.
Desde Promusicae insisten en que su denuncia iba dirigida a una actividad de venta de recopilatorios piratas más que contra la descarga de contenidos. La asociación asegura que nunca han iniciado acciones legales contra los usuarios de sistemas como Kazaa o eMule. “Estamos en una fase de concienciación, estamos avisando a los internautas, pero no lo descartamos. «Creo que acabaremos denunciando a internautas españoles que descarguen canciones protegidas por los derechos de autor.»
(El País) La asociación, que representa a 74 compañías en España, insiste en que esta sentencia no tiene nada que ver con las redes P2P (redes de intercambio de archivos entre particulares). “No es un tema de intercambio de archivos, si no de un individuo que realizaba recopilatorios de música y los anunciaba en internet para venderlos a través de giros postales”, asegura Antonio Guisasola, presidente de Promusicae,que no puede salir del asombro por el revuelo que ha provocado esta sentencia.
“El caso se cerró en junio, y está apelado desde entonces en la audiencia provincial”, añade Guisasola, que mantiene que las descargas de música en España son consideradas un delito.Sin embargo, la sentencia habla expresamente de las descargas en Internet como medio para recopilar contenidos. “Su intención no es en ningún caso comercializar con el material audiovisual del que dispone sino simplemente hacerse con copias de productos que le interesan bien a través de descargas de la red o bien mediante el intercambio con otros usuarios”, dice el texto dictado por la jueza Paz Aldecoa. En cualquier caso, la jueza absolvió al acusado aunque obligó a destruir los discos intervenidos.El acusado acumulaba 6.780 álbumes diferentes en unos 625 discos.La sentencia habla de copias para uso privado, y dice que “entender lo contrario, implicaría la criminalización de comportamientos socialmente admitidos”.
Por el momento, Promusicae va a limitarse a advertir que las descargas de contenidos protegidos son un delito, aunque en España aún no hay una sentencia firme al respecto. Esta asociación recuerda que los usuarios de Kazaa ya reciben en su sistema de mensajería instantánea una advertencia en la que se dice que la descarga de contenidos registrados es una actividad ilegal que puede ser perseguida. La asociación calcula que unos 700.000 españoles ya han leído este mensaje a través de Kazaa.