Aprende a instalar Ubuntu junto a Windows 8 en el mismo disco duro

Aprende a instalar Ubuntu junto a Windows 8 en el mismo disco duro

Claudio Valero

La llegada de Windows 8 ha generado polémica por muchos motivos y uno de ellos es la inclusión de UEFI, que dificulta enormemente la compatibilidad con otros sistemas operativos. Para los usuarios de Linux ha supuesto un auténtico quebradero de cabeza, pero ahora conocemos nuevas formas de tener ambos sistemas operativos. En el siguiente artículo vamos a ver como instalar Ubuntu junto a Windows 8 en el mismo disco duro.

Antes de centrarnos en la explicación, intentaremos explicar qué es UEFI, las siglas de Unified Extensible Firmware Interface. Básicamente, es la evolución de BIOS y tiene como objetivo el facilitar el entendimiento entre el sistema operativo y el hardware. UEFI intenta subsanar algunos inconvenientes del antiguo sistema, añadiendo funcionalidades nuevas. El problema viene cuando muchos equipos que cuentan con este sistema, no permiten la instalación de sistemas operativos distintos a Windows. Este nuevo método permite juntar Windows 8 y Ubuntu en el mismo ordenador.

Una vez sabemos más de UEFI y SecureBoot (el origen de todos los problemas), debemos conocer los requisitos previos que hay que cumplir. Primeramente, comprobaremos que Windows 8 se encuentra instalado en nuestro sistema y descargaremos la versión Ubuntu 12.10 de 64 bits, que es la única compatible en estos momentos. Una vez descargada la imagen, la grabaremos en un DVD o en un USB según nos convenga.

En cuanto a las particiones, utilizaremos el propio gestor de Windows. Para acceder a él, pulsaremos la combinación Tecla Win + R y escribiremos compmgmt.msc. Reduciremos la partición principal para dejar un mínimo de 8 gigas libres en otra para Ubuntu. No será necesario dar formato a la partición en este momento. Cuando tengamos todo esto realizado, reiniciaremos el ordenador manteniendo pulsada la tecla SHIFT. De esta forma, accederemos al menú de recuperación.

Una vez allí, debemos desactivar el SecureBoot, para poder instalar otros sistemas operativos y cambiar el orden de arranque para iniciar desde el DVD o USB donde tenemos Ubuntu 12.10. Tenéis toda la información ampliada y documentada con capturas de pantalla en el Manual para instalar Ubuntu junto a Windows 8 en el mismo disco duro, realizado por nuestros compañeros de RedesZone.

37 Comentarios