Google boicotea a los usuarios de Windows Phone según Microsoft

Google boicotea a los usuarios de Windows Phone según Microsoft

Redacción

Microsoft no se ha mordido la lengua a la hora de acusar a Google de boicotear tanto su sistema operativo móvil como a los usuarios que lo usan. Según los de Redmond, los responsables de Android no facilita los permisos para realizar aplicaciones de sus servicios.

La rivalidad entre Google y Microsoft dista de ser sana a tenor de las declaraciones de una y otra compañía. Los creadores de Windows Phone no han dudado en atacar siempre que han podido a la firma de Mountain View, líder en el sector de los smartphones gracias a Android. El último ejemplo lo tuvimos hace un mes, cuando destacó los graves problemas de esta plataforma con el malware, a lo que Google no tardó en responder resaltando la escasa penetración de Windows Phone en el mercado.

Ahora es Microsoft quien va más allá ya través de su vicepresidente, Dave Heiner, ha acusado a Google de prácticas poco éticas, como podemos leer en Tabletzona.es. Uno de los ejemplos que las confirmaría sería la ausencia en su sistema operativo móvil de una aplicación optimizada para YouTube, un servicio propiedad del buscador. El culpable de esta situación no sería otro que Google en su opinión, puesto que se está mostrando reacio a dar a los desarrolladores los permisos necesarios para crearla en su plataforma.

Heiner considera que Google beneficia a su propio ecosistema y que incluso el trato con Apple es mejor que el que recibe Microsoft. El motivo de este boicot estaría a priori muy claro, y es que los de Mountain View pretenderían obstaculizar al máximo la entrada de nuevos agentes en un segmento que domina con holgura junto a iOS de Apple.

El caso de YouTube no es único, puesto que las aplicaciones de Google tampoco van a estar adaptadas a otro entorno de los de Redmond como es Windows 8. El nuevo sistema operativo llegó a finales de octubre al mercado con el objetivo no solo de consolidar a la compañía en el sector del PC sino de ser el primer gran paso en el de las tabletas, donde nuevamente compite con Google.

¿Perjudica Google la competencia con sus prácticas dentro del segmento de los sistemas operativos móviles? ¿Hasta qué punto es legítimo que no facilite los permisos para el desarrollo de aplicaciones de sus servicios?

35 Comentarios