Cómo WhatsApp puede salvar vidas

Cómo WhatsApp puede salvar vidas

Claudio Valero

Gracias a la función de compartir la ubicación presente en WhatsApp pudieron ser rescatados siete excursionistas perdidos. No es la primera vez que la aplicación de mensajería ayuda en la localización de personas desaparecida, y en menos de una semana ha ayudado en dos rescates. Son claros ejemplos de como la tecnología ayuda a salvar vidas.

El pasado 1 de enero, el teléfono de Emergencias 112 recibió una llamada de siete excursionistas perdidos en la zona de Peñalara, que se encontraba cubierta de nieve según leemos en 20 Minutos. Rápidamente el GERA, Grupo de Rescate en Altura, comenzó la búsqueda de los excursionistas perdidos. El uso de las funciones de localización presentes hoy en día en los smartphones, ayudó a la correcta ubicación de los desaparecidos con un error de diez metros. Concretamente fue gracias a la aplicación WhatsApp y su función Compartir Ubicación.

El proceso seguido fue el siguiente. Se les facilitó un número de teléfono a los excursionistas que estos procedieron a guardar en su agenda. Una vez guardado y mediante WhatsApp, pudieron compartir la ubicación con los bomberos. Además del GERA, también intervino la Cruz Roja para atender a los excursionistas que presentaban signos de hipotermia. La rapidez con la que podemos compartir nuestra ubicación, resultó clave para evitar una desgracia mayor y los excursionistas pudieron regresar a sus lugares de origen por sus propios medios.

Pero no es el primer caso en el que WhatsApp ayuda en un rescate. Curiosamente cuatro días antes también intervino en la localización de cuatro chicas de 27 años que se habían perdido en la zona de El Collado de la Dehesilla, en La Pedriza del Manzanares. Sobre las seis de la tarde del 27 de diciembre del pasado año, se registro una llamada en Emergencias con el aviso de las chicas, que se habían perdido y les había alcanzado la noche. El operativo de rescate fue el mismo que en el caso anterior y el GERA pudo localizar con un margen de error de diez metros a las desaparecidas.

Una vez más la tecnología se pone al servicio del ciudadano y nos enseña que todos los avances tecnológicos no son negativos. Además WhatsApp ha vuelto a demostrar su gran implicación en la vida diaria y el pasado fin de año la compañía batió récords procesando 18.000 millones de mensajes. ¿Qué opinas del papel de WhatsApp en el rescate?

48 Comentarios