Movistar, Orange y Vodafone pierden casi 900.000 clientes de móvil en un año

El 2020 acaba de arrancar y es el momento de hacer balance de 2019 con el año completamente cerrado. Uno de los apartados que siempre resulta interesante mirar es el de la portabilidad móvil, es decir, la cantidad de clientes que han ganado o perdido las operadoras por cambiarse a otras compañías. Bien es cierto que para tener una foto global de la ganancia o pérdida de clientes totales en el año necesitamos más parámetros, pero nos sirve muy bien para hacernos una idea de cómo está en el mercado. Según las cifras acumuladas de los 12 últimos meses, Movistar, Orange y Vodafone pierden casi 900.000 clientes de móvil en un año.
Año de cambios en las tres grandes operadoras de nuestro país. Uno de los cambios más madrugadores llegaba de la mano de Vodafone con el lanzamiento de datos ilimitados. Con este movimiento, los británicos buscaban romper el tablero y ofrecer algo diferencial en telefonía móvil tras rechazar el fútbol de pago por su elevado coste. Después de unos meses complicados tras dejar de ofrecer el fútbol, la compañía incluso ha tenido números verdes de portabilidad en la segunda parte del año.
Movistar, con la integración de Netflix y los contenidos premium, intento repetir las cifras del año 2018, pero la portabilidad no fue tan benévola con los azules. Fruto de esto, pero también de muchas otras cosas, la compañía anunció en noviembre una serie de decisiones para redefinir el futuro de la compañía. Entre ellas, la de focalizarse en España y otros tres mercados, crear nuevas unidades y optar por un nuevo modelo organizativo. Este año deberemos empezar a ver los resultados.
Orange ha empeorado en 2019 las ya de por si malas cifras en portabilidad móvil que arrastraba desde el año anterior. Aunque en el terreno del fijo su oferta sí parece estar funcionando, en el móvil es otra cosa. En el mes de diciembre dieron a conocer su nueva estrategia para los próximos 5 años bajo el nombre de Engage 2025. En el caso de España, lanzó en noviembre un nuevo plan estratégico para consolidarse como segunda operadora durante los próximos 3 años.
Resumen del año 2019: portabilidad de Movistar, Orange y Vodafone
Y con ese panorama toca echar un vistazo a las cifras, esas que nunca engañan y poco pueden maquillarse. Para ello, hemos recurrido a los datos de la CNMC hasta el mes de septiembre y después hemos añadido datos propios de los tres últimos meses. Por desgracia, el regulador de las telecomunicaciones sigue publicando los datos oficiales con demasiado retraso para el mundo de la información.
Sea como fuere, eso nos ha dado las cifras obtenidas por los tres principales operadores en 2019. En el caso de Movistar, los azules han perdido 292.000 clientes. Por su parte, Orange se ha dejado la friolera de 417.000 clientes, siendo la operadora que más ha perdido en este terreno en 2019. Finalmente, vemos a Vodafone con 164.000 clientes menos, consiguiendo ser “la mejor” de las tres grandes. Además de esa cifra absoluta, vamos a ver lo ocurrido por meses:
Portabilidad 2019 Movistar
Movistar empezaba el año perdiendo 45.000 cliente, cifra que fue mejorando hasta los 7.100 perdidos en mayo. De ahí en adelante recuperó la tendencia negativa hasta los dos últimos meses del año. De hecho, en noviembre obtuvo la mejor cifra del año con 6.800 clientes perdidos mientras que en diciembre fueron 8.800 clientes.
Portabilidad 2019 Orange
El año no empezó demasiado bien para los franceses con más de 40.000 clientes perdidos en todos los meses del primer trimestre. Luego de cara a la primavera las cifras se suavizaron, pero en julio se la volvieron a pegar. Agosto y septiembre fueron algo mejores, siempre en le terreno negativo. En el último trimestre volvió a superar los más de 40.000 clientes perdidos al mes.
Portabilidad 2019 Vodafone
Vodafone ha cerrado un 2019 bastante mejor que su desastroso 2018 en el que perdió 565.000 clientes de móvil. Este año se ha dejado por el camino a 164.000 clientes, pero estamos ante una cifra bastante mejor que la de sus principales rivales. El principio de año fue regular, para luego tocar fondo en mayo con más de 60.000 clientes perdidos (se habla del contrato de la Junta de Andalucía). A partir de julio, 4 meses en positivo y sólo dos en negativo para cerrar bastante bien el año.
¿Quién se ha quedado con esos casi 900.000 clientes?
Pues es una pregunta bastante sencilla de responder: Grupo MásMóvil en mayor medida y Digi en menor medida, además de otras OMV en mucha menor medida. Los primeros han ganado un total de 410.000 clientes en portabilidad durante 2019. El resto han parado en Digi y después en otras OMV menores, pero también en las cableras del norte.
¿Qué ocurrirá en 2020?