El WiFi de Renfe no te deja comprar un pijama ¿qué más bloquea?

Los pijamas no aparecen por arte de magia debajo de nuestra almohada. Es necesario ir a una tienda física a comprarlos o bien optar por hacerlo online en una de las decenas de páginas que venden este tipo de prendas. Normalmente, los pijamas se venden en tiendas que además comercializan ropa interior o bañadores. Esto no le gusta demasiado al WiFi de Renfe que ha decidido que no podemos comprarnos un pijama mientras viajamos a bordo de sus trenes y “disfrutamos” de su veloz conexión a Internet.
Desde el pasado año, algunos trenes de Renfe ofrecen WiFi gratis para los viajeros. Concretamente, está disponible en los trenes Ave: Madrid – Sevilla, Madrid – Málaga, Madrid – Granada, Madrid – Valencia – Castellón, Madrid – Alicante, Madrid – Huesca, Madrid – Barcelona – Girona – Figueres, Barcelona – Sevilla/Málaga, Barcelona – Zaragoza – Granada, Valencia – Sevilla y en los trenes internacionales Madrid – Marsella y Barcelona – Lyon.
Los usuarios pueden bajar la aplicación PlayRenfe para iOS y Android, aunque en realidad se pueden conectar a la WiFi PlayRenfe sin necesidad de tenerla instalada (como ocurre en los portátiles). Una vez conectado a la red, habrá que validarse eligiendo entre tres opciones: acceder con número de la tarjeta +Renfe, acceder con número de billete o con un código promocional, además de proporcionar DNI/NIE o Pasaporte.
Páginas bloqueadas por el WiFi gratis de Renfe
Con esto, tendremos conexión WiFi gratis durante todo el trayecto, aunque la compañía nos indica una serie de recomendaciones:
- Con el servicio wifi podrás acceder a tu correo electrónico, redes sociales, mensajería instantánea y navegación web.
- Bloqueado el acceso a algunas páginas web según contenido.
- Bloqueado el acceso a programas y páginas de descarga y vídeo en streaming (excepto youtube).
Hasta ahí nada raro y todo bastante normal. En primer lugar, el WiFi de este tipo no está pensado para un uso intensivo y por eso se recomienda para correo electrónico o redes sociales. En segundo lugar, es normal que se bloquee contenido, como por ejemplo páginas de adultos. En tercer lugar, es normal el bloqueo de plataformas de streaming por su elevado consumo de ancho de banda, aunque se agradece que no sea el caso de YouTube.
Sin embargo, ayer mismo pudimos comprobar como el bloqueo de páginas web según contenido está yendo un poco lejos. Nuestra compañera Rocío viajaba ayer en el AVE entre Málaga y Madrid cuando decidió que era un buen momento para comprar un pijama. Evidentemente, esta recurrió a sus páginas de confianza dónde suele realizar estas compras.
https://twitter.com/Roo_GR/status/1212834047363309568
Su sorpresa fue comprobar que el WiFi de Renfe le bloqueaba el acceso. En este caso, hablamos de Undiz y de Etam.es, dos páginas bastante conocidas para comprar ropa interior, pijamas y artículos de baño. El mensaje al intentar acceder era el de “está intentando acceder a un sitio categorizado como Lingerie y Swimsuit”.
¿Qué os parece esta limitación? ¿Se pasa Renfe con el bloqueo para evitar posibles polémicas? ¿Conocéis más páginas bloqueadas por el WiFi de Renfe?