Noticia de alcance la que se acaba de dar a conocer por parte de la agencia Reuters. Telefónica, que actúa en España bajo la marca Movistar y en Alemania con O2, ha confirmado que reducirá drásticamente la participación de Huawei en su red 5G. La cuarta operadora de telecomunicaciones a nivel europeo comprará el equipamiento del core de la red o núcleo central del 5G a varios proveedores. Esto ha sido confirmado por Enrique Blanco, CTO Global de Telefónica.
El core de la red es una de las partes de la infraestructura más sensibles que maneja los datos de miles de clientes y dispositivos. Desde que Donald Trump vetó el uso de Huawei para las redes 5G en Estados Unidos por razones de seguridad, el fabricante chino de telecomunicaciones ha estado en el ojo del huracán. Sin embargo, el resto de los países del mundo, sobre todo en Europa, no han encontrado problemas a nivel de seguridad.
Menos Huawei y más de otros proveedores en la red 5G de Movistar
De hecho, Movistar señala que esto es “una decisión puramente técnica” que nada tiene que ver con la seguridad o existencia de puertas traseras. Hasta ahora, la operadora había comprado todo el equipamiento a Huawei para el núcleo de su red 4G tanto en España como en Alemania, pero ahora la cosa es diferente. De hecho, esta dependencia absoluta desaparecerá en 2024 y se irá reduciendo hasta entonces.
“Cuando el núcleo proviene de un único proveedor, la probabilidad de que una falla en una parte detenga toda la red”, declaraba Enrique Blanco, siendo una de las principales razones para optar por utilizar equipamiento de varios proveedores a la hora de “montar” el core de la red 5G. De esta forma, Movistar quiere garantizar la seguridad del servicio.
En relación con la seguridad, Blanco ha explicado que “no tenemos evidencia de puertas traseras … monitoreamos todos los días”, en clara alusión al veto impuesto por Donald Trump y que por ahora no se extiende más allá de Estados Unidos. Sin embargo, sí es cierto que quieren utilizar varios proveedores para proteger los datos.
De esta manera, “ningún proveedor, independientemente de su nacionalidad, tiene toda la información en su sistema” y sólo podrán acceder a “una parte” del núcleo de la red 5G de Telefónica. Movistar continuará comprando a Huawei las radios y antenas que conectan los teléfonos inteligentes a la red móvil.
Por su parte, Vodafone y Deutsche Telekom también están apostando por esta estrategia de diversificar proveedores en Alemania. No obstante, están todos expectantes ante la posible prohibición de Huawei a nivel gubernamental, algo que no ha sucedido por el momento.