Free Now planta cara a Uber y Cabify con precios más baratos en taxis

Free Now planta cara a Uber y Cabify con precios más baratos en taxis

Redacción

Free Now, antes conocido como My Taxi, ha convertido su última campaña en Madrid en un auténtico éxito. La guerra del taxi contra las VTC también se libra en estos derroteros. Taxis con 40% de descuento contra Uber y Cabify es la potente promoción que pueden conseguir los viajeros de este medio de transporte. El éxito ha sido total con más de un tercio de los taxistas del total de los que operan en Madrid que se han unido a Free Now.

Parece que las aguas bajan más calmadas en la situación del taxi y las VTC como Cabify o Uber en ciudades como Madrid, pero nada más lejos de la realidad. Es cierto que ya no tenemos huelgas ni incidentes entre conductores de uno y otro gremio. Tampoco hay noticias sobre el avance de los decretos. Eso sí, incluso la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia se ha pronunciado sobre la regulación de las VTC de Madrid y Barcelona.

Free Now: taxis con 40% de descuento contra Uber y Cabify

Mientras todo eso se resuelve, hay novedades en el mundo del taxi. Todo empezó a cambiar con la alianza entre Daimler, accionista mayoritario de mytaxi y BMW. Esto dio lugar a Free Now, una plataforma que busca facilitar la movilidad urbana a los usuarios permitiéndoles desde encontrar un taxi, hasta puntos de carga para su coche o el poder conseguir un coche compartido.

free now

Free Now empezó una agresiva campaña en Madrid en el mes de julio con 15 euros de descuento. Sin embargo, ahora ha pisado el acelerador y está llegando a ofrecer hasta un 40% de descuento sobre el precio del viaje. Esto es posible gracias al músculo financiero de Daimler y BMW, pero también al éxito que están logrando a la hora de captar “nuevos” conductores.

Se estima que unas 5.000 licencias de taxi de las 16.000 licencias que existen en Madrid se han sumado a la plataforma Free Now. Desde el sector del taxi confirman que los descuentos financiados de Free Now hacen que los taxistas estén cobrando las carreras completas mientras los usuarios sólo pagan una parte. Con ello, están logrando atraer muchos usuarios, sobre todo jóvenes.

Estas mismas fuentes señalan que, si siguen así, pronto van a tener a la mayoría de los taxistas de Madrid bajo esta plataforma. Hasta el 90% de la recaudación de muchos taxistas es gracias a Free Now, poniendo de manifiesto la importancia de una plataforma solvente para gestionar todo el proceso.

Polémica por los gastos de cancelación

A partir del 14 de septiembre de 2019 han entrado en vigor nuevos términos y condiciones para pasajeros de Free Now. La actualización incluye los siguientes cambios:

  • La Directiva 2 de servicios de pago entrará en vigor el 14 de septiembre de 2019. Esta nueva ley de la UE está diseñada para hacer que el pago online sea más seguro al requerir, en ocasiones, una autentificación adicional de tu identidad.
  • Estamos cambiando nuestros términos relacionados con los pagos sin efectivo, incluidas las autorizaciones previas de tarifas, para asegurarnos de que nuestros derechos y responsabilidades sean claros y reales.
  • Estamos modificando las condiciones de cancelación del viaje por parte del pasajero aplicando un coste de cancelación, así como las condiciones y modalidades de pago de las tarifas.

Precisamente, este último punto ha resultado ser bastante polémico tal y como podemos leer en redes sociales. En este caso, aunque podemos cancelar el viaje en cualquier momento, nos pueden cobrar 5 euros si el taxista ha aceptado el trayecto, si no estamos en el punto de recogida o si hemos solicitado pagar en efectivo.

¿Qué os parece el servicio de Free Now? ¿Habéis probado esta aplicación?