Así lleva la IA al Huawei P30 Pro un paso más allá de lo que estamos acostumbrados

La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse, y lo ha hecho de la mano de los teléfonos inteligentes de Huawei, como el Huawei P30 Pro. Un terminal que ya no incluye únicamente una CPU, acompañada por su memoria RAM, sino también una doble NPU. Es decir, una doble unidad de procesamiento específicamente diseñada y empleada para esta tecnología. Y esta Inteligencia Artificial es protagonista en el dispositivo; por funciones que desarrolla de forma automática, sin que tengamos que hacer nada, y otras tantas en las que los usuarios podemos tomar parte.
Sin duda, una de las partes fundamentales en la Inteligencia Artificial de los últimos teléfonos inteligentes de Huawei es el hardware. Huawei ya había apostado de lleno por la IA con el HiSilicon Kirin 970, su chipset de generación anterior, que contaba con NPU. Ahora, el HiSilicon Kirin 980 de los Huawei P30 Pro va mucho más allá y cuenta con doble NPU para mejorar la eficiencia energética reduciendo el consumo de batería y, al mismo tiempo, ofrecer mucha más potencia y velocidad dedicadas a las tareas de la Inteligencia Artificial. Pero en esto también ayudan el resto de componentes de hardware, como la propia memoria, aportando un rendimiento destacablemente superior.
Dónde funciona y actúa la IA de los Huawei P30 y de qué manera nos afecta a los usuarios
La IA de los Huawei P30 Pro puede crear imágenes 3D en base a objetos de referencia que estén frente a él, o reconocer imágenes para que las fotografías tengan el color, el brillo y la nitidez específicos que requiere cada captura según la escena. Pero además, este reconocimiento sirve también para que, a través de una fotografía cualquiera, podamos encontrar en Internet un producto que nos guste y comprarlo directamente. Incluso podemos reconocer alimentos y saber cuántas calorías tienen, solo con apuntar con nuestra cámara a un plato de comida. Pero también nos ayuda, esta Inteligencia Artificial, a tareas como el escaneo de documentos con la orientación correcta.
El propio dispositivo ya cuenta con centenares de funciones que se aprovechan de todo el potencial de la Inteligencia Artificial para llevar la experiencia de usuario un paso más allá. Y es fundamental el papel del aprendizaje automático, porque así el dispositivo puede hacer cada vez más cosas, y más ajustadas a nuestros gustos e intereses o hábitos. Pero, por si todo esto fuera poco, con HiAI la firma ha abierto el desarrollo a terceros. Es decir, que desarrolladores de apps pueden aprovechar la IA del Huawei P30 Pro para mejorar juegos y otros tipos de apps explotando al máximo su doble NPU.