Microsoft lanza un ordenador portátil que te puedes montar tú mismo

Microsoft lanza un ordenador portátil que te puedes montar tú mismo

Alberto García

Montarte un PC por piezas es mejor que comprarte uno ya montado, ya que puedes hacértelo a tu medida y con componentes de mejor calidad. Sin embargo, en el mercado de los ordenadores portátiles esto no es así, y es necesario recurrir a dispositivos ya montados que tienen un mejor diseño y prestaciones. Sin embargo, si te gusta trastear con los ordenadores, Microsoft se ha aliado con Kano para crear uno muy parecido a sus Surface, pero que montas tú mismo.

Kano PC: el portátil ideal para aprender programación y cómo funciona un ordenador

Este kit tiene fines educativos y ha sido creado para niños, con un ordenador que lleva Windows 10 S y tiene mucho parecido con los Surface de Microsoft, aunque con unas dimensiones mucho mayores. La pantalla es táctil y tiene un tamaño de 11,6 pulgadas. En ella va incluido todo el hardware del Kano PC, y también lleva una funda con teclado a la que se engancha.

kano pc portatil

Kano ya había lanzado ordenadores DIY en el pasado, pero llevaban Raspberry Pi en su interior, con arquitectura ARM y prestaciones limitadas. En este caso, el ordenador lleva un procesador Intel Atom x5-Z8350 de 1,44 GHz y cuatro núcleos que tanto hemos visto en tablets chinas en los últimos años. Acompañándole encontramos 4 GB de RAM y 64 GB de memoria interna eMMC, con expansión a través de tarjetas microSD. La parte trasera es transparente y permite a los niños ver cómo funciona todo en su interior.

En cuanto a conectividad, encontramos un puerto HDMI, un jack para auriculares, micrófono, dos puertos USB, además de WiFi y Bluetooth en el apartado inalámbrico. A nivel de software, como decíamos, lleva Windows 10 S, por lo que no pueden instalarse programas Win32 y queda limitado a lo que haya disponible en la Microsoft Store. Seguro que habrá alguien que consiga instalar Windows 10 normal en el dispositivo.

Cuesta 299,99 dólares, y ya se puede reservar

Para montar el ordenador, la compañía ofrece un detallado manual. También hay una aplicación llamada «How Computers Work» que enseña cómo funcionan los ordenadores y les introduce a la programación a través de emojis y código binario. También habrá aplicaciones educativas como Minecraft en su versión para estudiantes, o Paint 3D y Microsoft Teams.

Con esto, Kano quiere acercar a los más jóvenes a la tecnología sin que se conviertan en adictos a redes sociales desde una edad temprana, ya que se les acerca a la creación de contenido y a entender cómo funciona lo que usan en lugar de estar todo el día consumiendo contenido y no despertar su creatividad.

El Kano PC está disponible en fase de reserva en la web Kano.me a un precio de 299,99 dólares, y por desgracia sólo estará disponible de momento en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido a partir del 21 de octubre.

Fuente > Kano

1 Comentario