El ordenador portátil permite que podamos llevar el trabajo a cualquier parte. Si en tu empresa te permiten teletrabaja, posiblemente no siempre te guste hacerlo desde casa. Tal vez te interesa ir a una cafetería o biblioteca para cambiar de aires de vez en cuando. Pero, en estos casos, conviene extremar precauciones. Lo más probable es que tu compañía te facilite una VPN para conectarte de forma segura a ciertas plataformas para tus tareas laborales. Sin embargo, también es importante asegurarse de que nadie de tu entorno pueda observar lo que haces desde la pantalla. A continuación, vamos a mostrar cómo evitar que la gente de nuestro alrededor vea lo que tenemos en la pantalla del ordenador.
Son muchas las personas que se preocupan demasiado por evitar que alguien les espíe a través de la webcam o el micrófono del ordenador. No obstante, no se dan cuenta de que no hay nada más fácil que nos espíen a través de la propia pantalla del PC. Mientras estamos en el trabajo, en la biblioteca, en una cafetería, un aeropuerto o cualquier sitio público, cualquier que pase por detrás de nosotros podría ver qué estamos haciendo. Al no poner ninguna barrera visual al PC, alguien con malas intenciones podría robar información privada, ya sea empresarial o incluso personal, para suplantar nuestra identidad o acceder a datos bancarios.
Pese a que los portátiles hayan supuesto un gran avance para la sociedad, hay que tener cuidado con ellos. Almacenamos mucha información confidencial en estos dispositivos y no prestamos atención a quién puede acceder a ella. No solo supone un peligro el caer en una estafa online, sino que conviene fijarse en nuestro alrededor. Si quieres proteger tus datos cuando utilizar el PC en un sitio público, en este artículo te damos unos cuantos consejos.
HP Sure View
Para evitar esto, además de tratar de ubicarnos en un sitio donde podamos evitar este tipo de situaciones, existen protectores polarizados que nos permiten restringir los ángulos de visión de nuestra pantalla para evitar que cualquiera que esté a nuestro alrededor pueda visualizarla. Sin embargo, algunos fabricantes como HP, han decidido incluir en ciertos modelos de sus portátiles una tecnología capaz de evitar que la gente de nuestro alrededor pueda ver lo que tenemos en pantalla.
Se trata de HP Sure View, una tecnología de pantalla que añade un filtro de privacidad y que se puede activar o desactivar con solo pulsar un botón. Con la función desactivada la pantalla se ve normal y cualquiera que tenga visión sobre nuestra pantalla podrá ver lo que se muestra o estamos haciendo en ella. Pero si la activamos, HP Sure View mostrará nuestra pantalla cada vez más opaca a medida que nos desplazamos hacia cualquier lado, algo que consigue gracias a una película que controla la luz y que está integrada en la pantalla del ordenador.
Concretamente, hasta ciertos grados la pantalla se ve completamente clara, pero a medida que nos desplazamos la pantalla se va volviendo blanca y no permite ver nada, lo que previene que cualquier nos pueda estar espiando aquello que tenemos en pantalla y acabar con una de las formas más primitivas de espiar o robar datos, ya que además no nos muestra señales de haber sido infectado como lo puede hacer cualquier virus o malware. Y es que, con solo el hecho de mirar la pantalla de nuestro ordenador, alguien puede leer información personal y confidencial, así como adivinar nuestras contraseñas.
Con HP Sure View, podremos permitir que quien esté a nuestro lado pueda ver bien por ejemplo un vídeo o fotos que queramos mostrar, desactivando dicha función, pero podemos protegernos y aumentar nuestro nivel de privacidad con un simple botón activando esta función cuando hacemos uso del ordenador en lugares públicos en los que estamos rodeados de gente extraña.
Protectores polarizados
Por su parte, los protectores polarizados son unos filtros de privacidad similares a los que se usan en los cajeros automáticos. Sirven para evitar que cualquiera que pase por detrás de nosotros pueda ver la información que se muestra en pantalla. Estos protectores polarizados están formados por numerosas láminas que se encargan de ocultar aquello que se muestra en la pantalla de nuestro ordenador si el ángulo de visión es superior a unos grados determinados, normalmente 30 grados. Por lo tanto, todo aquel que intente espiar la pantalla de nuestro ordenador y lo hagan con un ángulo superior al que permiten estos protectores, no podrá ver nada. De esta manera, solo será visible si estamos sentados frente al ordenador.
Además, podemos encontrar otros filtros similares o protectores de pantalla en tiendas online. Dependerá del tamaño que necesites, pero son muchos los filtros de privacidad que se venden para poner en nuestro ordenador si solemos utilizarlo fuera de casa y queremos evitar miradas indiscretas. Solo tienes que buscar las pulgadas del mismo y encontrar uno que se adapte a lo que quieres. Los hay específicos para ordenadores Apple, por ejemplo, y otros para los que simplemente tenemos que elegir el tamaño de pantalla que necesitamos.
Activa el salvapantallas
Si lo que te preocupa es que alguien pueda ver tu pantalla mientras dejas tu ordenador para ir al baño o hacer alguna pausa, puedes activar el salvapantallas. Así, ocultarás los contenidos durante tu ausencia. En estos casos, será necesario reintroducir la contraseña para volver a entrar en el ordenador. A veces es posible que se nos olvide apagar la pantalla porque tenemos que levantarnos del sitio rápidamente. Por ello, puedes entrar en la Configuración de tu dispositivo y entrar en los ajustes relacionados con pantalla o fondo de pantalla.
De ser posible, selecciona que el salvapantallas se active en el menor tiempo posible de inactividad. De este modo, a nadie le dará tiempo de tomar nota sobre lo que hay abierto en el ordenador. También puedes aprenderte o establecer algún atajo en el teclado con el que activar el bloqueo de pantalla rápidamente. En Mac, por ejemplo, puede hacerse pulsando a la vez las teclas ^ + command + Q.
La prevención, la mejor protección
Una vez hemos visto todas las opciones con las que contamos para evitar que nos vigilen la pantalla, es momento de valorar la prevención como la mejor forma para evitar que cualquier persona que se encuentra en las inmediaciones de nuestro equipo pueda acceder a información sensible.
Las precauciones deben darse sobre todo en momentos en los que trabajamos desde espacios públicos o entornos poco seguros. Ahí nadie nos puede garantizar la completa privacidad de nuestros datos. Debemos tratar de utilizar la información sensible de nuestro ordenador únicamente en aquellas situaciones en las que trabajemos desde nuestro puesto de trabajo o nuestra vivienda. Evitando cualquier riesgo o amenaza que sea asumible cuando trabajamos desde un aeropuerto, una cafetería o cualquier otro espacio.
Precauciones a tener en cuenta
En el caso de que no tengamos más remedio que tener que trabajar con información y datos sensibles en espacios públicos, hay algunas precauciones que podemos tomar. Una de ellas consiste, por ejemplo, en bajar el brillo al mínimo en nuestra pantalla. Esto puede suponer una considerable pérdida de comodidad a la hora de tener que trabajar con nuestro ordenador o introducir cualquier tipo de datos. No obstante, puede ser efectivo si no tenemos opciones que puedan ser más fiables como las que hemos mencionado en este post.
Junto a esta medida, también tenemos que ponernos en espacios físicos en los que no exista mucha gente detrás. Sobre todo, debemos tener la precaución de suspender el ordenador cuando no estamos delante de él. De este modo, evitaremos que cualquier persona lo pueda manipular en cualquier momento.