Hay una guerra abierta. Otra más. A la de Samsung contra Apple, y viceversa, o la de Huawei contra Apple, hay que sumar la batalla abierta por Xiaomi en contra de Huawei. Que lleva tiempo existiendo pero se ha vuelto especialmente ácida durante la presentación del nuevo Huawei P30, aquí en el mercado español. El ‘hashtag’ #reescribelasreglas es el que ha usado y promovido Huawei para el anuncio oficial de su nuevo teléfono de gama alta, y Xiaomi lo ha sustituido por #ReescribeLasReglasConXiaomi en un intenso ‘troleo’ a través de las redes sociales.
Tanto Xiaomi como Huawei son marcas chinas, así que la rivalidad entre ambas tiene diferencias importantes respecto a los enfrentamientos que hay entre Huawei y Apple –China y Estados Unidos- o la de Samsung y Apple –Corea y Estados Unidos- que comentábamos anteriormente.
Durante el pasado año 2018, Samsung fue el fabricante de móviles que más unidades vendió a nivel mundial con un 19% de la cuota de mercado. Por detrás, con un 13,4%, cerró el año Huawei. El cuarto puesto a nivel mundial lo ocupó Xiaomi con una cuota del 7,9%. Sin embargo, en España fue Huawei quien dominó en ventas –y no en ingresos- con un 28,3% frente al 27,2% de Samsung y el 10,7% de Apple, en tercera posición. En el mercado español Xiaomi cerró el pasado año con una cuota del 5,2%. Todo esto según los datos de Gartner.
El mayor troleo de Xiaomi en España: guerra abierta contra Huawei en el lanzamiento de su P30 por el elevado precio del nuevo modelo
Xiaomi ha atacado donde sabe que puede hacerlo: criticando el precio. Durante años, Huawei ha defendido su posición en el mercado ofreciéndose como alternativa económica a los modelos de Apple y los de Samsung, pero su estrategia ha cambiado y el nuevo Huawei P30 llega hasta los 1.249 euros en su versión más completa, el modelo Pro con 512 GB de memoria interna y 8 GB de RAM.
En este contexto, la marca china Xiaomi ha echado toda la carne en el asador en las redes sociales. En Twitter y en Instagram, principalmente, lanzando publicaciones con el hashtag ‘#ReescribeLasReglasConXiaomi’. En Twitter, de hecho, han conseguido el único trending topic relacionado con el Huawei P30 orgánico, puesto que el hasthag #HuaweiP30 se ha colocado también como trending topic, pero promocionado por la marca.



Las duras críticas de Xiaomi contra Huawei y su nuevo P30
En estas publicaciones, acompañadas del hashtag que mencionábamos, critican aspectos clave como la cámara. Que cuenta con sensor de 40 megapíxeles frente a los 48 megapíxeles del Xiaomi Mi 9 –reduciendo su hoja técnica a lo mínimo-. Pero ¿y si comparamos esta característica con el precio? Ahí es donde Xiaomi ha encontrado el punto para hacer crítica, porque el ‘precio del megapíxel’ sería de 19,98 euros para el Huawei P30 y para el Xiaomi Mi 9 de tan solo 9,35 euros.
En otra publicidad vacilan con la carga inalámbrica. Aquí no hacen el cálculo de ‘euros por vatio’ pero sí recuerdan que, por 449 euros, su terminal cuenta con un sistema de 20W que no existe en el terminal de Huawei. Y en último lugar hacen mención a la pantalla, centrándose en las dimensiones de la del Huawei P30 y la de su Xiaomi Mi 9, para calcular un precio de 130,98 euros por pulgada del P30 frente a los 70,27 euros por pulgada del Xiaomi Mi 9. Porque el suyo ofrece 5,39 pulgadas por 449 euros, y el Huawei se va a 799 euros para sus 6,1 pulgadas.