Nissan Leaf e+ con 62 kWh, un rival para el Tesla Model 3 más barato

Nissan Leaf e+ con 62 kWh, un rival para el Tesla Model 3 más barato

Carlos González

El Nissan Leaf es uno de los primeros coches eléctricos puros que llegaron, pero la marca nipona lo ha mantenido con menos de 250 km de autonomía incluso en su última actualización. Evidentemente, Nissan se había quedado a la cola de sus competidores, pero la cosa ha cambiado con el lanzamiento del Nissan Leaf e+, anunciado durante el CES 2019 en Las Vegas, ahora con 62 kWh de batería frente a los 40 kWh que alcanzaba anteriormente.

Ahora sí, Nissan se ha puesto las pilas –y nunca mejor dicho- y ha presentado el Nissan Leaf e+ como una alternativa real al Tesla Model 3 en su versión básica, por ejemplo. Esta nueva versión del Leaf cuenta con una batería de 62 kWh de capacidad que le permite ofrecer 360 kilómetros de autonomía aproximadamente. Sigue pareciendo escasa la autonomía, pero no deja de ser un vehículo de inclinación urbana, y es en estos valores en los que aún están sus competidores más directos. Además, todo apunta a que Nissan seguirá compitiendo en precio, aunque aún no se han desvelado las tarifas exactas de concesionario para esta versión.

Más batería en el Nissan Leaf e+, más autonomía y un motor más potente con respecto a la versión anterior del mismo modelo

Además de que el Nissan Leaf e+ ofrece una autonomía un 40% superior a la versión anterior, cambia en otros aspectos. Se ha introducido un nuevo motor de 150 kW, unos 200 CV de potencia máxima que supone un incremento del 33%. Y esto, evidentemente, lo hace más rápido en la conducción. Otro cambio que se ha introducido afecta al sistema multimedia, con una nueva pantalla de 8 pulgadas de diagonal, táctil y con controles parecidos a los de un teléfono inteligente además de actualizaciones OTA como las que ofrece Tesla en sus diferentes modelos.

Aunque los precios del Nissan Leaf e+ todavía no se han ofrecido con todos los detalles que necesitamos, tendrá un precio de 45.000 euros aproximadamente en el mercado europeo. Y ya se ha anunciado que el Nissan Leaf e+ estará disponible en los concesionarios en marzo de 2019. También sigue siendo un precio demasiado alto para un coche que solo ofrece 360 kilómetros de autonomía, pero igualmente está a tono con el mercado.