Nueva ciudad 5G de Movistar y primera videollamada internacional con la red 5G real

Nueva ciudad 5G de Movistar y primera videollamada internacional con la red 5G real

Claudio Valero

Ya sabemos que Movistar ha desplegado 5G en dos ciudades españolas hasta 10 Gbps. Estas son ahora mismo campos de pruebas reales en los que se han desarrollado diferentes casos que serán claves para el desarrollo de esta tecnología. Ahora, toca hablar de otra de las pruebas que ha llevado a cabo Telefónica sobre la tecnología 5G. En este caso, hemos visto que Movistar ha realizado la primera videollamada internacional con la red 5G real entre operadores del Grupo Telefónica en España y Reino Unido.

Telefónica y Huawei han colaborado para realizar la primera videollamada internacional en la red real con tecnología 5G entre operadoras del Grupo Telefónica que ha conseguido establecer una conexión Londres-Málaga. Como sabemos, el 5G es la siguiente generación de la telefonía móvil y una tecnología que se lanzará comercialmente en 2020, aunque en algunas regiones ya se ha lanzado de forma discreta.

Primera videollamada internacional con la red 5G real de Movistar

Con esta nota de prensa, Movistar confirma que Málaga se convierte en una nueva ciudad 5G en España al incorporarse al proyecto Ciudades Tecnológicas 5G de Telefónica. Este nació con el objetivo de convertir las ciudades de Segovia y Talavera de la Reina en escenarios reales para el 5G tal y como os hemos explicado más arriba. Aquí se ejecutan casos de uso y también se realiza el despliegue tecnológico.

5g segoviaMercedes Fernández, gerente de Innovación de Telefónica de España, ha señalado que gracias a este hito se ha convertido a Málaga en la tercera Ciudad Tecnológica 5G de Telefónica y en el escenario de una experiencia pionera en el camino hacia la implantación del 5G para los usuarios. Por su parte, desde Huawei afirman que la videollamada internacional presentada por Telefónica se ha realizado sobre equipos comerciales 5G basados en los estándares 3GPP.

Para realizar la llamada se han actualizado dos nodos con tecnología 5G que estaban situados en las ciudades de Londres y Málaga. Concretamente, hablamos de las antenas situadas en la central de Telefónica de Guadalhorce (Málaga) y en el centro de exposiciones ExCel Center de la ciudad de Londres.

Se han realizado diferentes ajustes para conseguir velocidades de 10Gbits/seg, una de las promesas de la tecnología 5G para el futuro. Por parte de Huawei, se ha suministrado equipos de red con una estación base 5G con antenas equipadas con tecnología Massive-MIMO 64T64R, un 5G NSA Core con infraestructura virtualizada, el router inalámbrico o equipo terminal de usuario y dispositivos Huawei Mate 20. Todo esto también puede servir para hacer una reunión por medio de Microsoft Teams.

3 Comentarios