Movistar gana el juicio por los precios “para siempre” de Fusión

Mucho hemos escrito sobre la publicidad de “para siempre” de Movistar Fusión. Coletilla que acompañaba a la oferta en sus primeros pasos. Con las sucesivas subidas de precio, los usuarios y las asociaciones de consumidores se movilizaron para denunciarlas acogiéndose a este mensaje. Hemos tenido sentencias a favor y en contra, alegando que se trata simplemente de publicidad y no de condiciones contractuales. Sin embargo, el golpe de efecto final llegó ayer tras desestimar la Audiencia Provincial de Madrid la demanda de Facua por los precios “para siempre” de Movistar Fusión.
La Audiencia Provincial de Madrid ha archivado la demanda colectiva presentada por Facua-Consumidores en Acción contra Telefónica. Esta fue presentada por incumplir la frase publicitaria “para siempre” que acompañaba a los precios en la publicidad realizada con el lanzamiento de la oferta original hace ya 6 años.
Telefónica gana el juicio por los precios “para siempre” de Movistar Fusión
Esta sentencia es firme y no cabe recurso contra la misma. La polémica viene porque no han entrado a valorar el fondo del asunto, pero ha sido rechazada al entender que Facua se posicionó de forma indebida como representante de cuatro millones de clientes afectados por la subida de precio.
Desde el tribunal señalan que Facua debió comunicar previamente con todos los clientes afectados sobre la imposición de una demanda para que ellos dieran el visto bueno o decidieran emprender por su parte otras acciones judiciales. Facua considera imposible esto ya que debería haber enviado un burofax a cada cliente con un coste estimado de 150 millones de euros.
También cree que ya utilizaron los medios de comunicación y su web para dar la máxima publicidad del asunto de la demanda, por lo que entienden que los clientes estaban avisados de la demanda colectiva. Como no se produjo esta comunicación fehaciente a cada cliente, la justicia ha resuelto archivar el procedimiento mediante un auto donde reconoce que existen «especiales dudas de Derecho» sobre su decisión.
Por ello, no han condenado en costas a Facua. Como sabemos, esta organización de consumidores llevó a Movistar ante la justicia por la subida de precios de Fusión de 5 euros en junio de 2015. Su argumento es que en 2012 se lanzó una campaña publicitaria asegurando que los precios serían “para siempre”.
Para Facua esto era una promesa con valor contractual y para Telefónica una mera publicidad. La realidad es que los precios han ido subiendo con el paso del tiempo en una espiral alcista de la que no se han librado tampoco los consumidores de los principales rivales de Movistar en el mercado convergente.