Hemos dejado de quejarnos (tanto) por Internet y ahora nos quejamos más de la tele de pago
Basta con acceder a cualquier foro de Internet dedicado a las telecomunicaciones y a las operadoras para encontrar decenas de quejas sobre su servicio, su precio o su facturación. Sin embargo, para que hemos dejado de quejarnos (tanto) por Internet y ahora nos quejamos más de la tele de pago. Esto es lo que se desprende el Panel de Hogares de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercado y la Competencia) que indica que la tele de pago se convierte en el servicio peor valorado por los hogares españoles.
Según los resultados del Panel de Hogares de la CNMC correspondientes al segundo trimestre de 2018, la tele de pago desbanca al servicio de suministro eléctrico como servicio que más descontento ocasiona a los hogares. Hasta un 18,6% de los hogares manifestaron estar poco o nada satisfechos con este servicio. Por primera vez, la tele de pago supera a la banda ancha fija o a la electricidad en número de hogares insatisfechos. Estos dos se quedan con un 17,3% de hogares.
La tele de pago se convierte en el servicio peor valorado por los hogares españoles
Además de la televisión convirtiéndose en el servicio peor valorado de los hogares, tenemos a la telefonía móvil con el menor porcentaje de consumidores insatisfechos en un 11%. Entre los motivos de insatisfacción tenemos los habituales. En la televisión de pago tenemos las principales quejas por ser servicios caros.
En segundo lugar, los usuarios creen que falta calidad en el servicio y se producen interrupciones de suministro frecuentes. En banda ancha fija tenemos el precio como motivo principal de queja, pero le sigue mucho más cerca que en otros mercados la falta de calidad del servicio.
En la telefonía móvil volvemos a tener el precio como principal motivo de insatisfacción, pero aquí la mala atención al cliente se coloca por delante de la falta de calidad del servicio como segundo motivo. La falta de claridad en las facturas, la falta de información sobre las condiciones o los cobros indebidos son motivos de insatisfacción elevados en electricidad o gas, no en servicios de Internet.
La televisión de pago cuenta ahora mismo con un porcentaje del 40,19% de usuarios insatisfechos, 2 puntos por encima de lo registrado el año anterior y siendo el servicio relacionado con telecomunicaciones que más crece en este terreno. No obstante, todavía está lejos de los usuarios insatisfechos con sus compañías de electricidad y gas natural.