Hibernar o suspender Windows 10 no es seguro, así pueden atacar tu PC
Si cuando dejas de usar tu ordenador, en vez de apagar usas las opciones de hibernar o suspender, existe riesgo de que puedan atacar el equipo. Evitar estos modos de ‘apagado’ es sencillo en un ordenador de sobremesa, pero supone mayores contratiempos en ordenadores portátiles. Sea como fuere, es conveniente porque F-Secure, una compañía dedicada a la seguridad informática, ha descubierto que hay una forma de robar datos personales de un ordenador portátil cuando el equipo se encuentra en suspensión o lo mandamos a hibernar en Windows 10.
Según describe esta empresa dedicada a la seguridad informática, cuando un ordenador portátil está en reposo –en hibernación o suspensión- se pueden robar datos privados del usuario incluso aunque haya aplicado un cifrado completo del disco duro. Lo que sí es necesario es el acceso físico al dispositivo; porque según describen, se puede comprometer la seguridad del dispositivo con la memoria RAM. Apenas hacen falta cinco minutos para poder llevar a cabo este tipo de ataque –aunque con herramientas especiales- para robar las claves de cifrado a través de la memoria RAM, y con ello cualquier dato o archivo almacenado de forma local en el equipo.
Pueden robar datos personales de un portátil
Este tipo de ataque se basa en aprovechar los datos almacenados en la memoria RAM –de manera breve- cuando se lleva a cabo un reinicio forzado. Aunque este tipo de vulnerabilidad se trató de resolver sobrescribiendo la memoria RAM cuando se restaura la alimentación, los expertos en seguridad informática de F-Secure han encontrado que esta solución no es suficiente. Se puede desactivar esta función que sobrescribe la memoria RAM con una manipulación con herramientas específicas que reescribe en el chip de memoria no volátil para modificar lo ajustes.
Si esta modificación se lleva a cabo, no solo se deshabilita la función que sobrescribe la memoria RAM, sino que además se permite el arranque desde dispositivos externos. Es decir, que entre otros métodos posibles, se podría llevar a cabo el arranque con un pendrive USB. Además, es posible desactivar o evitar la suspensión de Windows 10 de forma automática desde los propios ajustes del sistema.